En las buenas y en las malas hasta el fin...

martes, 22 de septiembre de 2009

Salta la india

Después de vivir los cinco shows de 2008 (Jesús María, Tandil, San Luis y los dos de La Plata), se hicieron eternos los 9 meses de espera para que llegue la única misa de 2009 en Salta. Un verdadero parto, pero que, como siempre, valió la pena esperar.

Los redonditos llegamos a Salta desde distintos puntos del país y hasta de países vecinos, como Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Viajamos de distintas formas. Muchos fueron los más rápidos y consiguieron los boletos directos en avión a Salta. Otros pasaron varias horas arriba de micros, autos y combis. Y otros tantos hicimos un poco de cada cosa. Porque el vuelo a Tucumán del viernes a la noche era en un 80 % redondito y de ricota, al igual que el micro que partió a las 2 de la mañana desde la capital tucumana a la salteña.

En nuestro caso, la linda ciudad norteña nos recibió pasadas las 6 de la mañana del sábado. La terminal ya estaba vestida de banderas rojas y banderas negras. Con el transcurso de las horas los ricoteros fueron ocupando las plazas, bares, restaurantes y ferias, degustando la cerveza "Salta" y las ricas empanaditas tradicionales. Un día hermoso permitía también recorrer los alrededores de la ciudad y hasta descubrir en la subida de un cerro el imponente Hotel Sheraton, donde suponíamos se hospedaba la estrella de la noche, mientras varios de nosotros nos dábamos una vuelta ilusionados con verlo por ahí.

Y así fue llegando la hora del show. Una larga cola hacia el Martearena nos ponía aún más ansiosos. Hasta que, pasado algún control de acceso, la entrada se agilizó y ya estábamos dentro del estadio, rodeados de más de 30.000 fieles.

Desde la intimidad de Indio se anunciaba un show distinto, ya sin hacer centro en la presentación de "Porco Rex". Se esperaba entonces un comienzo distinto al que se había repetido en los últimos shows con "Pedía siempre temas en la radio". Pasadas las 21:30 por fin se apagaron las luces y, tras alguna música clásica, los "Fuegos de Octubre" se hicieron sentir. Así, el Indio Solari volvía a presentarse en Salta, donde había "debutado" con Patricio Rey hace más de 31 años. "Me matan limón" fue el primer estallido de la noche, tras "Tomasito" y "Martinis y tafiroles", de su último disco. Luego fue el turno de la espectacular versión de "El infierno está encantador" y un continuadito redondo que suena cada vez mejor con el "Rock para el negro Atila" y "Divina TV Führer".

Tras el arranque al palo, Indio dejó caer las "Ramas desnudas" y nos invitó a brindar y beber de "las copas más lindas". Estos temas fueron el pie para que llegara una de las sorpresas de la noche. Indio anunció un tango que no hacía desde hace mucho. Se refería a una versión muy tanguera de "El arte del buen comer" (Pituca, para los redondos). Particularmente nunca lo había escuchado en vivo. Luego, con "Vuelo a Sidney" se cerró la primera parte del show.

Se reinició "como se arrancaba antes" con la potencia de "El pibe de los astilleros". Siguió "Porco Rex" y la ya clásica y siempre emotiva "Pabellón séptimo", el tema dedicado a las 61 personas que murieron asfixiadas y quemadas en 1978, en el penal de Villa Devoto, en lo que fue la peor tragedia en una cárcel argentina.

La seguidilla redonda continuó con "Ella debe estar tan linda" y la dedicatoria de un Indio emocionado y hablador como pocas veces, con "Un angel para tu soledad", para nosotros, por el aguante, por la fidelidad y por dejar que el esqueleto nos llevara hasta allí.

Los culitos volvieron a moverse con "Mariposa Pontiac / Rock del país" y después el recuerdo para los que fueron a probar suerte a otros pagos con "Too beef or not too beef", cerrada con un aullido mexicano de Solari. Tras "Por qué será que no me quiere Dios?", fue el momento de otra gran sorpresa. "Todo un palo" sonó después de muchos años, dicen que porque los Fundamentalistas (virtuosos como siempre, pero cada vez más sólidos sobre el escenario) se lo pidieron al propio Indio. El set se cerró a todo rock ricotero, con "Nadie es perfecto" y "Ñam fri fruli".

Otra corta parada y el arranque con "su" tema de inicio de 2008, "Pedía siempre temas en la radio". Siguieron "Cruz diablo" y "Un poco de amor francés", para luego dar lugar a uno de los momentos más esperados, con el ya mítico ritual de "Juguetes perdidos", que emociona hasta los muertos.

Con "Flight 956", Solari primero saltó y luego dejó que Los Fundamentalistas se lucieran y fueran ovacionados con justicia por las bandas. Era el momento del final. Indio mostró su lado más gracioso y alegó que el show terminaba porque él estaba viejito y debía irse a cambiar los pañales. Fue el momento del pogo más grande del mundo: "Ji-ji-ji". A esa altura, nadie parecía apunado en la marea humana que se produjo en el campo del Martearena. Indio volvió a agradecer infinitamente a sus fieles y se fue sin prometer nada.

Los fuegos (artificiales) de septiembre se encargaron de cerrar el show. Las bandas nos fuimos con la incertidumbre de no saber cuándo nos volveremos a ver, soñando con que esta vez el adiós no se alargue más de la cuenta. Nos fuimos felices. Redondos de alegría y con la panza llena de ricota.

domingo, 6 de septiembre de 2009

¿Quien dijo que me fui, si siempre estoy volviendo?

De pie señores, volvió el Pipi. Sin presentaciones "a la europea", ni camisetas o corbatas preparadas especialmente para la ocasión, ni nada. Cuando todavía está poniéndose a punto y con un 0-2 abajo contra el equipo, aunque diezmado, campeón de América, volvió el jugador que más extrañó San Lorenzo desde su partida. El jugador "más distinto" que surgió de nuestra cantera en los últimos (largos) años.
Treinta minutos le bastaron para regalarnos la primera alegría. Escapó a la tibia marca de Clemente Rodríguez y clavó la pelota contra el palo izquierdo de Albil, con un derechazo desde afuera del área. Al ratito, metió una linda pelota entrecortada para el desborde de Menseguez, que Sebi González (gran promesa) mandó a guardar para estampar el empate.
Agradezco profundamente a los organizadores que pusieron el partido en ese horario laboral. Llegué para el segundo tiempo. Vi lo mejor (no insultemos más, capaz que si empezamos a agradecer por el horario de los partidos, nos dan mejores opciones).
Considerando el rival y como venía la mano, el empate no está mal. No soy tonto y se que en casa hay que ganar, pero cuando iba camino a la cancha, por la Av. Garay y escuché el gol del Chino Benítez, pensé que se venía la noche...Fue empate, igual que en Mendoza, donde se empató sobre la hora gracias a que Lunatti nos dio un penal (acá también tendríamos que empezar a agradecer a los árbitros...para ver si cambia la mano), que el Papu Gómez cambió por gol. El Cholo se avivó tarde de poner a Romeo, que no estará del todo bien, pero le sobra oficio de delantero de área, y una jugada del de Tandil para asistir a Sebi González provocó el penal que Lunatti no pudo obviar.
Contra el equipo que lo formó, Bernardo arrancó de titular. Perdió una clarita en el primer tiempo, pero ya le va a llegar el gol que le abra el arco. Hay que bancarlo, porque no se puede jugar con Menseguez y el Papu arriba. El Rayo muestra lo mejor por afuera y el ex Arsenal no anda bien. Ojalá la llegada de Pipi lo potencie.
¿Pero cómo que juega Romeo?...¿si en el post anterior anunciabas a Cvitanich como refuerzo? Ese post lo arranqué escribiendo que en San Lorenzo todo se vive minuto a minuto. Así, de golpe y porrazo, el ex goleador de Banfield nunca llegó. ¿Por qué? Según MT, el Ajax (club serio, si los hay) desistió de la operación visto y considerando que no iban a poder contratar a otro delantero, que finalmente sí terminaron contratando, y que además el de Baradero había mostrado un buen nivel en el último fin de semana, marcando uno de los goles de la victoria de los de Amsterdam.
Pero MT dejó entrever algo en su declaración: "Si la operación se confirmaba el viernes, el jugador ya estaría acá"...dando a entender que a los holandeses no les gustó la típica bicicleta argentina y no quisieron meterse a negociar con el quilombo que se había generado. Lo que se sabe es que la AFA y los dirigentes de varios clubes le bajaron el pulgar a la operación, a partir de la demora en que llegaron los papeles desde Europa. Ahora, no hay que ser muy vivo para darse cuenta que si San Lorenzo sería un club ordenado y serio o, en su defecto, un club con peso en la casa madre, todos hubiesen hecho una excepción, aceptando las disculpas del Ajax por la demora y sin generar ninguna novela.
Pero San Lorenzo no es un club ordenado, ni serio, ni tiene dirigentes con peso en la AFA (sólo para alcanzar las lapiceras, aparecer en las fotos y quedar escrachados al momento de firmar algún contrato). Se comenta que varios clubes están hartos de que San Lorenzo contrate jugadores europeos y que después sea el primero en tener quilombos con Agremiados por las deudas con los jugadores propios (¿será por eso que cada vez tenemos menos jugadores propios?). Por eso, sabiendo que los socios estamos podridos del poco peso de nuestro prezzzidente, se tiró la pelota para Amsterdam, tratando de tapar el verdadero motivo de la caída de la operación.
También se comenta que, tanto en la AFA como en las asociaciones arbitrales, están podridos de los comentarios irónicos de Tinelli. Tras ser claramente beneficiado en la primera fecha, el Ciclón sufrió los arbitrajes en las dos fechas siguientes. Habrá que estar atentos con este tema, especialmente en la visita a Liniers, uno de los clubes preferidos por los hombres de negro.
Pero bueno, el sábado San Lorenzo tendrá una prueba de fuego contra el campeón local y actual puntero del Apertura, con puntaje (y culo) ideal. El Cholo deberá darse cuenta que no tiene tantas opciones ofensivas y que la mejor, hoy por hoy, es el Pipi asistiendo a Menseguez, por afuera, y Romeo, por adentro. Tendrá que entender que los triples son de miga o en el básquet. ¿Triple 5 jugando de local contra un equipo que no tenía su doble 5 titular? dejate de joder...Atrás tendrán que despertarse, porque el Fourteen tiene mucho arriba (López, Caruso, Zárate, Cristaldo, Martínez, Moralez...) Cuentan que Civelli podría aparecer como central titular, en lugar de Aguirre. No está jugando bien el de Temperley, pero tampoco lo está haciendo el blondo que volvió de triunfar en Italia.
Como dije antes, también habrá que tener cuidado con el pito. El yorugua Pintos se pasó de rosca el otro día, dándole una linda murra a un pincha. Lo escracharon por todos lados. Hasta el rústico de Cascini pidió la silla eléctrica. Ojo porque ya lo marcaron. Lo que también nos juega en contra en este sentido es que el Capitán Humo tampoco es muy querido entre los de negro, por sus constantes simulaciones (¿cuando podrá terminar dos partidos seguidos sin una amarilla?) Con Romeo y Pipi de titulares, ¿es necesario que él lleve la cinta? Con Pintos recorriendo todo esa banda ¿es necesario que sea titular indiscutido? Simeone sabrá...
Ojalá el Pipi siga frotando la lámpara y pueda ser la Julieta que Romeo necesita para volver a enamorarse del gol (qué poeta, por favor). Con ellos dos, la gente volverá a enamorarse del equipo, después de tanto enojo reciente. Pipi es el salto de calidad, el que puede leer el juego, el que puede abrir el partido, el que la pasa limpita y redonda. Porque como dice el genio, lo importante es que la pelota no se manche (te banco a muerte Diego, AGUANTE!!)

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?