
Cuando leí ese título en una nota de una de las tantas Web partidarias, pensé que Rafael Savino se refería al reciente robo en las oficinas de Av. de Mayo. Pero no, para mi sorpresa esa frase era la respuesta a la pregunta del periodista respecto a si Sebastián Saja podría llegar a volver a San Lorenzo.
Cosas como estas hacen pensar que en San Lorenzo siempre todo se hace a destiempo, a contraluz...
Ahora a estas cabezas brillantes se les ocurre querer arreglar los conflictos legales con Saja, cuando en verdad Saja nunca debió irse de San Lorenzo. El que debió irse en su momento fue Agustín Orión, previo a la Libertadores 2008. Con la vuelta de Saja se cubría el puesto, sabiendo que el Chino se agranda en los torneos internacionales (el que lo niegue, que mire su carrera. Jugó la final de la Libertadores, ganó una Sudamericana y una Mercosur, siendo elegido el mejor arquero en todas esas competiciones).
Pero no. En aquel momento se preferió desaprovechar la jugosa oferta del Nápoli por Orión y volver a desestimar a Saja. Ya sabemos todo lo que vino después.
Ahora, viendo la dificultad económica de retener al correntino Navarro, se les pasa por la cabeza repatriar a Saja, de tranquilo y buen presente en el fútbol griego.
El correntino justamente pudo haber sido una opción hace algunos meses. A punto de quedar libre en Racing, se decía que el Ciclón quería reforzar el puesto, tras el conflicto Orión - Ramón Díaz. Pero prefirió no meterse en los problemas de Navarro y la Academia. Ahí apareció Comparada y se lo llevó por el pancho y la coca. Encima luego lo prestó a San Lorenzo, por más plata que la que pusieron para quedarse con su pase. Por esos días también fue ofrecido un tal Campestrini, arquero del Almirante Brown que descendía a Primera B por el famoso descuento de puntos, pero que hacía una gran campaña de la mano de Giunta en la B Nacional. Pero claro, las arcas del Ciclón no podían competir con las del poderosísimo Arsenal inglés. ¿Como que Campestrini ataja en Sarandí? ¿no era en Londres?
Además del arquero, se piensa en otros puestos a reforzar en junio. Dicen que se viene una época mucho más austera, con refuerzos locales y ninguna estrellita vuelta de Europa. La danza de nombres ya comenzó y desde adentro cuentan que, con una ayudita del querido grupo inversor, se puede pensar en los Prediger, los Caruso, los Figueroa o los Insaurralde. Claro, porque estos jugadores son nuevos. A San Lorenzo le habían ofrecido un tal Figueroa y un tal Insaurralde que jugaban en Chacarita. ¿Cómo que son los mismos?...pero si en ese momento el valor de estos jugadores debía rondar por lo que ahora vale el préstamo de estos otros...no puede ser...Y bueno, ahora los podemos traer a préstamo o con la "manito" del grupo inversor.
Y lo mismo aplica para los que se van (o deben irse). El caso Orión ya me cansé de repetirlo. Ahora estamos viendo si hasta tenemos que pagarle para que se vaya. No sea cosa que termine como su amigo Hirsig. ¿Y Rivero? ¿hasta cuando va a seguir en San Lorenzo? Si Chacarita es dueño del pase de Figueroa, ¿no es una buena oportunidad para hacer un negocio, sin la intervención de ningún grupo inversor? Tiene gol, sabe con la pelota, juega por derecha, por izquierda, de enganche, de mediapunta, llega al área, tira buenos centros. Sólo le falta algo que sí tiene Rivero: la venta de humo para la tribuna. Si después sale mal, mala suerte. Pero cuando se apostó por Monserrat, por Galetto, por Rivadero, tampoco se sabía cómo iban a rendir. También se decía que jugar en Talleres, en Lanús o en Belgrano no era lo mismo que en San Lorenzo. Pero algunos casos también nos demostraron que jugar en River, en Boca o hasta en Europa, tampoco nos garantizaron nada.
También están los casos de Adrián González, quien declara muy seguro que "sólo la minoría lo repudia", o Aureliano Torres, quien dice "no entender por qué lo insultan". Claro, se deben sentir respaldados porque el DT dijo que no hay nadie mucho mejor para poner en esos puestos. Que Angeleri se va a Europa e Ibarra juega en Boca. Pero uno mira el ida y vuelta que tienen Pillud en Newell´s, Gastón Díaz en Vélez, el pibe Ledesma de Lanús o los laterales de Atlético Tucumán, flamante puntero de la B Nacional, y realmente no lo puede entender. En el partido ante Boca me detuve a mirar cómo volvía Palermo cada vez que perdía una pelota y cómo lo hacía nuestro proyecto de capitán. Porque el goleador xeneize, con más años que "Gonzalito" y muchísimos más títulos en el lomo, volvía como un pibe jugando su primer partido en la Selección. Mientras que Adriancito lo hacía como si fuera su partido homenaje.
¿Y de Andrés qué me contás? un delantero de temer, sin dudas. ¿Cómo? ¿el Diego no lo convocó a la Selección? si algunos cuervos dicen que es el mejor 9 de la Argentina lejos...¿quiénes son Palermo, Fuertes y Sand? si "la ameba" juega sin entrenar...¿no se dan cuenta? ¿NO SE DAN CUENTA? no...no se dan cuenta, si lo mandaron a hacerse un análisis de sangre...¡¡JUSTO DE SANGRE!!...Silvera debió haberse ido de San Lorenzo hace rato, antes de los resarcimientos, las retiradas de concentración, las fiebres espontáneas y las descomposturas mágicas. ¿Hasta cuando lo piensan seguir bancando? que a México no, que a los clubes argentinos menos, que en Europa ni lo conocen (o en verdad, sí conocen su vida extra-futbolística). A dónde sea. A la CAI de Comodoro si no queda otra. Pero basta de Silvera, por favor...y entre tanto faltazo apareció Fornaroli y la metió. Encima se le ocurrió declarar que él sí se quiere quedar a pelearla en San Lorenzo, antes que volver a la Sampdoria...Claro, ¡cómo lo van a querer sus compañeros, si declaró al revés de ellos!...Bottinelli dice que le da igual la Sampdoria, San Lorenzo, Boca, River, All Boys o Chicago (a mi no me da igual Botti, andate por favor)...Ledesma mira para el costado y dice no saber, que en junio vemos si volvemos a triunfar a Grecia o nos quedamos...pero tranca, sin transpirar mucho...Otros por suerte están decididos como el uruguayo, pero del otro lado. "Yo me quiero ir", dice Aureliano. "El ciclo de Agustín está cumplido", dice el representante de bolsas de papas...
Vamos a ver qué se concreta en junio. Por lo pronto, la llegada de Simeone le dio una inyección anímica al equipo, que ayudado un poco por la buena fortuna, está sacando buenos resultados (el rendimiento ante Gimnasia de La Plata y Boca, no justificaba sacar puntos...seamos realistas). En Jujuy se jugó un buen segundo tiempo, gracias a la buena recuperación de Bergessio y a la aparición goleadora del "Tuna" Fornaroli. Es el momento de aprovechar a esta dupla. Si bien el ex Platense, Instituto, Racing y Benfica difícilmente siga en San Lorenzo, más ahora que es jugador de Selección. La continuidad del uruguayo parece viable. Sampdoria quiere que continúe su fogueo y él quiere seguir acá. Eso es positivo. Condiciones tiene y si se le abre el arco, es un delantero importante.
El mediocampo también deberá recambiarse. Las multilesiones de Solari y Santana complican también sendas continuidades. Lo del ex Almagro y Chicago es incomprensible. Se pagó un préstamo carísimo y estuvo más afuera que adentro. "Conozze el club", dijo Rafa antes de traerlo...¡qué visión de futuro!
El campeonato va llegando a su fin. Vamos en camino de sumar los puntos necesarios para entrar en la Sudamericana (y de paso para que el Cholo se lleve un buen premio por conseguir algunos puntitos...¡qué club generoso!). Esa Copa más el Apertura 2009 serán los objetivos del próximo semestre. La floja campaña en el presente Clausura complican las chances para la Libertadores 2010. Mismas complicaciones que tendrán Boca y River, por citar algunos casos. Será difícil la lucha por el Clausura y las arcas azulgranas están necesitadas de dinero. Que no extrañe que la prioridad pase a ser la Sudamericana (misma Copa que nuestro querido plantel dejó de lado porque sólo otorgaba premios en su etapa final).
Se rescatan algunas cosas positivas de Simeone. Siempre quiere ir al frente, a pesar de que muchas veces le pifia con sus cambios, como en el partido con Boca que con sus cambios ayudó a la expulsión de "Chaco" Torres, siempre va para adelante. Y asumir riesgos siempre es positivo...
De acá a diez días se dice que el Cholo hará una evaluación del plantel. De los jóvenes que probó y de los viejos conocidos que "quería ver desde 0"...Allí empezará a delinear el San Lorenzo del segundo semestre, tratando de hacer las cosas a tiempo. Justo en el club donde todo se hace a destiempo. Allí empezará a decidirse para donde se apuntan las incorporaciones y, por sobre todo, las salidas. Porque como dijo Rafa, "las puertas de San Lorenzo están abiertas para todos". Entonces solo es cuestión de mostrarles la salida y decirles hasta nunca.