En las buenas y en las malas hasta el fin...

domingo, 29 de marzo de 2009

El rey de los bajitos

De la mano de D10S

miércoles, 25 de marzo de 2009

24 de marzo: Ni olvido ni perdón. Homenaje del rock nacional

Las Pelotas
Más que un deseo

Más que un deseo
perfuma la noche,
no hace falta decir
por qué fue,
Busco tus ojos
si estoy nublado.
harto de mirar la realidad llegar.
el mar se mueve en el fondo,
no paramos de reir.
Si quiero abrazarte
hoy no tengo nada.
Hasta donde puedo llegar no se.
el mar se mueve en el fondo,
no paramos de reír.
Te encontraré donde pueda,
me llevarás hasta el cielo,
perdurarás en el aire
mientras te vuelvo un sueño.

Indio
Homenaje a las Madres

jueves, 19 de marzo de 2009

Son canciones

Queso ruso

Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Pasó de moda el Golfo
como todo, ¿viste vos?
como tanta otra tristeza
a la que te acostumbrás.
Ahora vas comprando perlas truchas sin chistar,
"calles inteligentes" alemanas para armar
y muchos marines de los mandarines
que cuidan por vos las puertas del nuevo cielo.
El bronceador "Charlotte"
te cuida de la radiación,
rematan el electro de Elvis al morir.
Fijate de qué lado de la mecha te encontrás,
con tanto humo el bello fiero fuego no se ve
y hay algo en vos que está empezando a asustarte...
cosas de hechicería desafortunada.
Quedate con el vuelto, mula de la enfermedad,
pobrete que sos tropa de la guita y chimpancé,
quedate esa petaca con saliva y nada más,
mordiéndote la lengua por poco me engañás.
Sentís la mosca joder detrás de la oreja
y chupás la fruta sin poder morderla;
y hay muchos marines de los mandarines
que cuidan por vos las puertas del nuevo cielo...

¿Qué sos Russo?

Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Eso dice algún dicho popular. ¿Tiene remedio San Lorenzo? ¿Hay alguien que lo pueda curar? ¿O será devorado en el intento por las corporaciones que dominan el club? Cuando asumió Russo me propuse bancarlo. El tipo venía con sus pergaminos, de trabajo serio y algún que otro título. Llegaba en un momento complicado, justo después de Ramón y la pelea con los cuatro o cinco pelotudos. Pasó de moda Ramón, como todo, ¿viste vos?. Todo pasa de moda. Pero el Ciclón sigue juntando perlas truchas sin chistar. Sigue habiendo cuatro o cinco pobretes que son tropa de la guita, que se quedan con el vuelto y ahora hasta son mula de la enfermedad.

Cumplidos 9 meses de asunción, todavía estamos pariendo los viejos problemas. Porque de los cuatro o cinco pelotudos sólo se ha ido uno, por problemas económicos con el club (que también le trajeron problemas legales). El resto sigue actuando, dentro de la cancha o afuera. Desde su llegada Russo viene declarando en un tono medido, sin comprometerse demasiado, diciendo que no encontró tales problemas en el grupo.

Tras un tiempo de trabajo en el club ahora hasta se anima a nombrar a alguno de estos cuatro o cinco pelotudos como el “líder natural del grupo”, al que felizmente perdimos por lesión (lamento decir esto, pero ahora resulta que muchos hinchas de San Lorenzo se dieron cuenta que hasta el tercer arquero de Independiente es más arquero que el vende humo hincha de Midland, supuesto “mejor arquero de la Argentina” para algunos cuervos).

Desde hace tiempo, incluso antes de la eliminación en la copa anterior, vengo sosteniendo que este plantel necesita una limpieza grande. Ni la CD, ni el GI, ni el DT, se comprometieron (o se animaron) a realizarla. Me cansé de escribir acerca de este tema. Hasta publiqué un “Boedo Outlet” ofreciéndolos en oferta. No solo no se fueron, sino que algunos hasta se fueron y volvieron y otros se han convertido en eternos clavos por sus lesiones.
Pero del arquero realmente ya dije todo. Su lesión lo obliga ahora a operar desde afuera. En la nota anterior me animé a decir que futbolísticamente la lesión beneficiaba al equipo. Y estoy convencido que de haber estado él en el arco anoche, hoy estaríamos hablando de una goleada fea. Del capitán también ya dije bastante. Más allá de su notoria habilidad para la ejecución de tiro libres, realmente me pregunto cómo puede ser el capitán de un equipo. Ayer hubo una jugada patética, cuando debía decidir si devolvía o no la pelota al equipo paraguayo y él optó por no comprometerse, devolviéndole la bola a su impresentable compañero de carril. Si el capitán del equipo no puede tomar esa decisión, ¿para qué corno es el capitán?

Otro punto ya largamente tocado es justamente el del carrilero por derecha. Un tipo con muchísima voluntad, pero con escasísimas habilidades técnicas para desempeñar una función en la cancha. A uno que tuvo la suerte de ver a Sivisky, al “Diablo” Monserrat, a Leo Madelón, realmente le cuesta entender cómo hay gente que pueda ovacionar tanto a este muchacho. Ojalá su ex equipo vuelva a Primera y sienta la necesidad de reinstalarlo en San Martín. Encima ahora nos venimos a enterar de que parte del plantel se habría enojado con el DT por no haberle respetado su puesto al volver de la lesión.

Si seguimos desenterrando problemas en el mediocampo nos encontramos con el caso del volante central repatriado. El mismo que declara ser hincha de San Lorenzo y que moría desde chico por jugar la Libertadores en el club. Claro que, cuando tuvo su primera oportunidad, optó por juntar sus últimos sueldos en moneda extranjera. Nadie duda de que es un gran jugador, pero su nivel actual lo haría comer banco en cualquier equipo serio. Camina la cancha, ni siquiera la trota. Si está mal físicamente o si el cuerpo no le responde, que tenga la dignidad de hacerle un bien al equipo del que dice ser hincha y le de su lugar a otro. Porque se trajo un jugador que puede ocupar su lugar y salió bastante caro. A pesar de que éste no es santo de mi devoción, creo que hoy es más que el ex Argentinos y Racing, entre otros.

En la delantera también hay problemas, a pesar de que San Lorenzo es el equipo más goleador del campeonato actual y también lo fue del pasado. El resarcido centrodelantero continúa con sus problemas de adaptación a la vida de un profesional. E inclusive ahora parece estar celoso al cariño que recibió por parte de la gente el novato delantero uruguayo. Fornaroli anoche no hizo un gran partido, pero los centros casi siempre fueron por arriba (en general MUY por arriba, como a propósito, como queriéndole decir “que lástima que no saliste alto como Abreu, yorugua”). Es increíble que el DT no lo haya bancado todo el partido. El cambio cantado era por el volante que camina la cancha. Lo veía todo el mundo. Cuando los insultos de la platea se hicieron oir, el ex DT de Vélez y Boca, mandó a calentar al “Látigo” Peirone, que hacía 2 años que no jugaba. Casi como que reconocía su error de haber sacado al uruguayo perdiendo 1 a 0 de local, cuando había que ganar sí o sí.

El “Toro” Bergessio tampoco está cómodo. Si bien a él no se le puede decir nada, se lo nota fastidioso, siempre al límite de alguna tarjeta. No puede estar peleándose con todo el mundo a los cinco minutos. Es evidente que, a pesar de que deja todo en la cancha, ya anda con ganas de continuar su carrera en otro lado. Como que nota que es el momento justo para irse otra vez a Europa y que una nueva decepción en el Ciclón, sumado a la famosa crisis económica mundial, pueden hacer que las ofertas sigan esfumándose. Y nosotros ya sabemos lo que puede ser tener jugadores a desgano…

Para colmo de males, en el banco de los lesionados hay muchos clavos pesados. Uno de ellos es el defensor (lateral o central, malo de todos modos) ex Ferro y River. De buen campeonato en la era Ramón, pero que luego le dijo al riojano que no quería jugar más en ese puesto (¿será que no soportaba la presión del actual capitán y sus compinches?). También hay otros dos a los que me duele mucho incluir en una supuesta lista negra, pero al menos les guardo un respeto como para llamarlos por su nombre. Méndez y Romeo parecen estar más cerca de decirle adiós al fútbol que de ser importantes para un equipo. Al pelado se le nota que el físico no le da y cada vez que le toca jugar es un descontrol, desde aquella maldita patada de Fiona que no volvió a ser el mismo.

Lo de Bernardo me duele más todavía, porque es un gran tipo y desearía que se retirara en el club tras llegar a los 100 goles. Pero las malas juntas le juegan en contra. Se hizo muy compinche de los tres o cuatro pelotudos. También lo es del DT. Y hasta del presidente…Encima su lesión parece difícil de recuperar.

Si a todo esto le sumamos las lesiones de Barrientos y Solari, dos de los más creativos del plantel. Le agregamos que físicamente el equipo es un desastre. No es casualidad que descansado le haya ganado a Tigre, goleado a River y pasado por arriba a Banfield, mientras que jugando dos veces a la semana haya hecho papelones. Adicionamos también que el DT sólo encuentra el 11 titular cuando gana y lo quiere repetir a toda costa a los 3 días, a pesar de que supuestamente cuenta con uno de los mejores planteles del país. ¿Para qué se insistió (e invirtió) tanto en traer a Santana si entre sábado y miércoles sólo jugó 10 minutos? ¿Para qué pidió un delantero, si después no lo iba a bancar 90 minutos en cancha, perdiendo 1 a 0 de local? Le sumamos también que los nuevos tardan en adaptarse (no tanto al juego, sino a la corporación). Que la CD está definitivamente partida. Savino va hacia un lado y el resto hacia otro, trayendo consecuencias claras como el no arreglo de los premios de la corporación. El GI (su cabeza puntualmente) parece decidir algunas cosas, pero ni meterse en otras. Se sonríe ante las cámaras junto a los “líderes naturales”. Dice bancar al DT, mientras trasciende que ya tiene charlado al Cholo Simeone, comentario que llega a Russo y lo hace tener raros “problemas estomacales” que le impiden levantarse del banco. Hasta la Chola se animó a decirle a Olé que su "intuición femenina" le decía que su ¿ex? pronto dirigiría al Ciclón...El resultado de toda esta suma de cosas nunca puede ser positivo...El futuro de San Lorenzo es más gris que las declaraciones de Russo, casi llegando a negro...

Si bien es cierto que ayer perdimos ante un gran equipo (justamente un equipo, cosa de la que estamos a años luz nosotros). Es inaceptable que San Lorenzo tenga que sufrir tanto para pasar de ronda en un grupo tan pobre. Ver anoche 20 minutos de Universitario y San Luis realmente me dieron vergüenza. Creo que Chacarita y All Boys clasificarían sufriendo menos, con todo respeto para estas instituciones (una de ellas vecina).

Pero, al igual que en el último Apertura, el fútbol le sigue dando posibilidades a este plantel. Las chances de clasificar están intactas, ganando los dos partidos que quedan y sin depender de nadie. Si se llegara a dar amigos cuervos, les pido por favor no hablar de hazañas o estupideces semejantes. La historia de San Lorenzo, a pesar de sus obvias dificultades en Libertadores, es demasiado grande como para decir que ganarle a los puntanos de Potosí y a Solano FC pueda verse como una hazaña.

De todas maneras, creo que los problemas del Ciclón van más allá de la clasificación o no a la segunda fase. El plantel (o gran parte del mismo) tiene cada vez más poder y no para de comerse técnicos. Savino opera a gusto de los corporativos, otorgando premios, resarcimientos y licencias a gusto. La falta de compromiso de estos jugadores es preocupante. Uno ve a Boca y realmente siente envidia. Hasta la actitud de Lanús o el mismo Estudiantes, pudiendo ganar o perder, jugar bien o mal, se ve claramente diferente. Ayer hubo una jugada por derecha, en la que dos jugadores se quedaron mirando sin siquiera arrimarse al área para buscar el pase atrás. ¡¡Y estábamos perdiendo 1 a 0 de local!! Y eso sólo es un ejemplo, como marqué antes la actitud del capitán de no decidir si devolvía o no la pelota.

Del desastre de anoche se rescata muy poco. Lo de Navarro fue muy bueno. Rápido de piernas, para achicar y para sacar, para lo que también es muy preciso. Además sacó una bola complicadísima en el primer tiempo, en medio de dos mano a mano que también tapó.

De la defensa se puede destacar poco y nada. Algo de Bottinelli (no mucho) y la actitud de siempre de Aguirre (a pesar de sus cagadas). Lo de los laterales no va más. Especialmente el capitán, que encima parece no tener alternativa. Por la izquierda sigo creyendo que Voboril con confianza es más que Torres. Anoche al menos trabó varias veces y ganó en defensa, aunque fue muy impreciso en ataque (a tono con sus compañeros).

Del medio se destaca la voluntad del Chaco Torres (resarcido la semana pasada...cosa que no trascendió demasiado). Lástima que se lesionó (uno más, y van...) Riveee, insisto, no va más. No marca, no juega, no nada. El lobo necesita que le toquen un poquito el culo. Se siente demasiado imprescindible y hoy, a pesar de que no me guste, creo que Santana va a rendir más, al menos por actitud. El tema es que el DT se anime a hacer semejante variante. O que la corporación lo deje...El Papu es la esperanza creativa. Hay que bancarlo, sino estamos en el horno. Demuestra ganas y encara aunque las papas quemen. Sigo creyendo que va a andar muy bien.

Arriba necesitamos a Bergessio concentrado en hacer lo que sabe y no en pelear. Es el as de espadas y lo necesitamos como el agua. De Silveeee sabemos que si tiene ganas es un buen delantero. Pero vaya a saber uno donde están sus ganas. Quisiera que se confíe un poco más en Fornaroli, tanto desde el banco como desde el campo y que se dejen los celos de lado en bien del equipo. El Negro Chavez tiene que aprender a pensar antes de actuar. Sino todo termina en el intento.

¿Y Russo? Su futuro tiende de un hilo y otro golpe en Santa Fe podría terminar de quebrarlo. ¿Piensa parar el mismo equipo? ¿O se va animar a meter mano, mas allá de las obligadas por lesión? Anoche la gente estalló y ya trascienden algunos nombres para reemplazarlo. ¿Le queda cuerda? No olvidemos que venimos de perder un torneo que estaba ganado, con decisiones tácticas increíbles como en Rosario. La gente ya no soporta sus cambios, que salga del banco o que no lo haga. Tampoco se aguantan sus declaraciones que no dicen nada. Hasta cansa ver sus dientes blanquísimos y su bronceado perfecto ¿Pero es positivo cambiar de DT ahora? Realmente no lo se. En Estudiantes o Central el cambio parece haber sido notoriamente bueno, y casi al instante. Pero con este plantel (mejor dicho con esos 4 o 5 pelotudos del plantel) ¿a quien se puede traer?...la mejor elección podría ser un cuerpo técnico integrado por empleados de Cliba, con barrenderos y recolectores de basura.

Hace rato que hay algo en San Lorenzo que empezó a asustarnos. Y sabemos que no son sólo cosas de hechicería desafortunada. No se puede justificar todo en las lesiones, en los malos arbitrajes, en los sorteos poco imparciales. Las moscas que nos joden detrás de la oreja las tenemos adentro. Y nos cagan la sopa. Mientras esto no cambie, seguiremos chupando la fruta sin poder morderla...

lunes, 16 de marzo de 2009

Quincena movidita

Pasaron quince días de la goleada a River, cuando subí la última nota al blog. No era que estaba esperando que San Lorenzo ganara para volver a escribir, sino que estaba de vacaciones y me desenchufé por completo, hasta del blog. Además en las derrotas las palabras salen hasta más fácil que en las victorias. Cosas para escribir había de sobra...
En esta quincena pasaron muchas cosas. Dos derrotas dolorosas: la primera con Libertad que dejó al equipo mal parado en el grupo 8 de la Copa, y la segunda con Central, que no ganaba desde hacía varios meses y como de costumbre revivió con San Lorenzo.
También pasaron más lesiones (y van...) La más grave (para él, obviamente) es la de Agustín Orión, que se rompió los ligamentos de su rodilla en Paraguay. Encima lo reemplazó un Centeno nervioso, que se comió los goles de Libertad y tampoco anduvo bien con Central. Ahí empezó la búsqueda desesperada por un arquero, cuando ya muchos sabíamos que San Lorenzo debía haberse reforzado en ese puesto mucho antes. Y pensar que teníamos un arquero ideal para la Copa. Con el que ganamos los únicos dos títulos internacionales que tenemos. Que se fue a Brasil y llegó a la final de la Libertadores. Todo nuestro y lo dejamos ir. En realidad lo perdimos, porque ni lo vendimos, ni lo prestamos, ni nada...En fin...historia conocida. Y pensar que algunos lo nombraron como posibilidad para reemplazar al lesionado fana de Midland...muy loco...
Los nombres que danzaron en serio fueron los de Caranta, desplazado de Boca por JR y cía, Vilar, ex Boca y convocado por Diegote a la Selección que cada día queremos más (je) e Hilario Navarro, el correntino ex Racing, suplente de Assman en el rojo. Un buen arquero, pero que debió haber venido cuando dejó la Academia. Comparada hizo un negoción. Le da rodaje en un grande como San Lorenzo y de paso amortiza parte de lo poco que gastó para quedarse con su pase. Si el Ciclón lo quiere en junio deberá ponerse con 2,5 millones de alguna moneda extranjera. Sintetizando: si uno piensa en lo inmediato, me entusiasma más encarar lo que queda con Hilario antes que con Orión. No se si es más arquero, pero el otro ya me tiene más que harto. Ahora si uno piensa en lo económico y en el futuro del club, hay otras cuestiones que ver: Orión se ha transformado en un clavo imposible de sacarse de encima. En junio habrá que comprar a Navarro o salir a buscar otro golero, porque el de Midland todavía tendrá para un par de meses. Si se trae alguien nuevamente a préstamo, ¿como soportará este la presión que Orión le hará con esos tres o cuatro pelotudos (según palabras de Emiliano "Ramoncito" Díaz) que lo siguen?...por ahora pensemos en lo inmediato y en que Hilario sea habilitado para jugar por la Copa, porque se lo necesita ya...Respecto a Centeno y Champagne me parece que habría que foguearlos un poco en algún otro club, para que tengan rodaje en Primera y estén a la altura del arco cuando se los necesite. No son malos arqueros y es una lástima que se caigan.
Otra de las cosas que ocurrieron en estos partidos fue el ansiado debut del "Tuna" Fornaroli. El uruguayo mostró muchos movimientos interesantes. Sabe con la pelota, juega bien de espaldas y tiene buena ubicación. Lástima que sus compañeros todavía no lo encontraron. Parece que "La Corporación" todavía no lo aceptó y encima no ve con buenos ojos que los nuevos sean más apoyados que los viejos. Habrá que explicarles que los nuevos todavía no tienen manchas, por eso la gente tal vez los banque un poco más. Los que estuvieron conmigo en el partido con Tigre sabrán que les dije que notaba algún celo para con el "Papu" Gómez. Alguna pared no devuelta, algún pase demasiado largo. Alguna corrida al cohete. Las lesiones de Barrientos y Solari obligaron a que le den juego al ex Arsenal, porque sino no jugábamos a nada. Y con Fornaroli pasa algo parecido. Aunque el "Tuna" diga que el grupo lo aceptó y que es un gran plantel, se lo notó algo fastidioso contra Banfield, ya que en más de una oportunidad sus compañeros le negaron la bola. Increíble que pase esto, sabiendo que un goleador lo que más necesita es confianza y eso se logra con goles. La lesión de Silvera obligan a que Fornaroli juegue de titular en la "final del mundo" que tenemos el miércoles, tal como bien dijo Gastón Aguirre, tras la victoria ante los de Burruchaga.
El partido ante Libertad es clave. Los paraguayos juegan bien y vienen cómodos, punteando el grupo y con el objetivo de ser los mejores de la primera fase, para definir siempre de local. San Lorenzo debe ganar, sino la cosa se complicará en serio. Y el grupo, sacando al team guaraní, realmente no admite complicaciones.
El campeonato local, viene irregular. Salvo por Lanús, que rota el equipo, dándole prioridad a la Copa, y puntea el campeonato cómodo. Si quedara afuera del torneo continental, sin dudas es el gran candidato. De local es casi invencible y de visitante no cambia su idea de juego. De verdad es admirable el trabajo futbolístico en ese club (y pensar que Blanquito jugó y es hincha de San Lorenzo...) Después del grana, el que viene atrás en puntos y juego es el Vélez de Gareca. Se reforzó bien y juega sólo el campeonato. River revivió después del golpe cuervo y viene un poco más atrás. Boca está igual que nosotros, con la diferencia que en la copa está mucho más tranquilo...El resto gana y pierde con cualquiera...
Antes de terminar, un breve parrafito para la novela de la quincena, el distanciamiento de JR de la Selección y su diferencia de códigos con el 10, aunque poco tenga que ver esto con el Ciclón. Ayer los hijos dieron su postura, apoyando claramente a su jugador, por sobre aquel mismo que los hizo llorar en esa misma cancha el día de su despedida. Pero bueno, era lógico...Desde mi humilde punto de vista, aunque no puedo decir que sea neutral, ya que al Diego lo adoro y a JR, si bien reconozco que es un gran jugador, en mi equipo no lo quiero, esta situación les vino bien a los dos. Diego ya empezaba a pensar en un equipo sin Riquelme, donde los de arriba "están en el aire". JR no parece tener demasiadas ganas de no ser la estrellita del grupo, de tener que comerse el banco en algún partido, de compartir un vestuario con Messi, cuando las cosas no están bien con el del Barcelona. Por eso aprovechó las declaraciones del Diego para justificarse, con el impresentable soporte de Gendler y Telenoche, como aquella vez que "lo hizo por su mamá". Creo que Diego dio su opinión futbolística y eso no tiene nada que ver con los códigos. Un Riquelme que deambula la cancha no le sirve, según el equipo que él quiere. Pero además creo que hay algo más atrás de esta nueva renuncia del 10 de Boca. Proximamente se cumple su segundo año de contrato con los hijos y el tercero lo debe jugar gratis, según lo que arregló con el fallecido ex presidente. No vaya a ser cosa que quiera renegociar este contrato, ahora que está un 100 % dedicado al xeneize...Y bueno, no es un tema que a mi me interese la economía de Boca, así que sea lo que Riquelme quiera. En el Gasómetro obviamente se vio una bandera. El cariño cuervo hacia Diego es irrompible: "FR10S hay muchos, D10S uno solo"...no hay nada más que decir...

lunes, 2 de marzo de 2009

Paliza atroz

Todavía me acuerdo de aquel fatídico 1996. Nos enfrentamos 6 veces y les ganamos sólo el menos importante. 3 a 1 en el Clausura cuando los dos pensábamos en la Copa. De esa maldita copa nos eliminaron en cuartos, en el partido que definía al campeón. Fue uno de los partidos que recuerdo con más dolor. Aquel error del Flaco Passet costaba caro para la revancha. Esa pelota de Ruggeri que no quiso entrar...Para colmo unos meses después nos comimos 4. Solari la rompió. Monserrat jugaba para ellos. Don Ramón también. Hasta Cruz nos hizo dos goles. Y Medina Bello con 50 años otro. El "Loco" Abreu se morfó uno que lo hizo famoso en Europa.
Otros 4 nos hicieron en el Clausura 2003, cuando el Ingeniero los dirigía. También nos comimos 5 en los Apertura 2005 y 2006. Desde los '80 (justo cuando yo nací) que el historial con River es muy desfavorable para el Ciclón.
Pero algo cambió aquella noche del 8-M. Hay partidos que son hitos (no me refiero al gordo) y ese fue uno. Si bien la diferencia es de 20 partidos, el respeto ahora es otro.
Ayer el partido se definió muy pronto y, salvo por las inexplicables respuestas de Orión, nunca estuvo en duda la victoria. Los dos primeros fueron dos golazos. River tocó la pelota por primera vez para salir del medio. Pero San Lorenzo ya había dado el puntapié inicial y ya ganaba 1 a 0, tras una gran jugada de Solari, que siguió Bergessio y definió Santana.
El segundo vino 5 minutos después. Un gran derechazo de Adrián González fue mucho para una pobre barrera y horrible reacción de Ojeda. 2 a 0. Diez minutos después, Bottinelli la empujó cuando todos dormían. 3 a 0.
Parecía irreal. Ya pintaba para goleada histórica cuando todavía algunos se estaban acomodando (en esto incluyo al arquero de River. Y al nuestro también, claro).
Los de Pipo se sintieron obligados y fueron con su rivergüenza a cuestas. Allí se vio lo más flojo de San Lorenzo: El paraguayo Torres y el arquero. Todos los ataques vinieron por el lateral izquierdo, hasta que un tirito del sin voz fue demasiado para el 1 cuervo.
River se animó un poco y otro tirito casi termina adentro, porque Orión quiso ponerle los puños y casi la clava en un ángulo. Menos mal que en la semana arregló los premios, porque sino entraba seguro...Una más del arquero (y con esta la termino por hoy), si el DT había pedido que no hablaran, ¿para qué estuvo diciendo estupideces durante 20 minutos en la previa de Fox Sports? entre tantas boludeces dijo que él en la cancha no habla (¿se habrá referido a que no habla con sus compañeros para salir en un centro?) y que antes de los partidos calienta con Tocalli, "su" entrenador de arqueros, y Centeno, "el otro muchacho que ataja acá en el club" (textuales palabras, no miento)...
Pero bueno, basta de pálidas, porque sino parece que hubiésemos perdido y nos tratan de exitistas por criticar, después de todas las que le tuvimos que bancar a este personaje...mientras otros insultaron a ídolos de verdad por mucho menos...en fin...
Por suerte el Papu Gómez (que había reemplazado a Solari, lesionado) hizo una buena maniobra para habilitar a Bergessio, que le tiró el camión encima a Nico Sánchez y destruyó el pobre intento de Ojeda. 4 a 1 y al descanso...
El segundo tiempo sólo sirvió para ver más cosas impresentables de River: Su nueva estrella, Fabbiani (pensar que antes idolatraban a Francéscoli, Aimar, Saviola...), más actuaciones cirquenses de su defensa, para que Silvera meta el quinto, y la impotencia del atleta de Cristo trucho (el único y auténtico lo tuvimos nosotros).
Volvamos al Ciclón. No nos instalemos en una nube de humo nuevamente. Se le ganó al último del torneo pasado y punto. El objetivo es la copa y en la semana hay un compromiso importante en Paraguay, ante el puntero del grupo. Hay que sacar chapa afuera, como en la Mercosur 2001, cuando pasamos por arriba de Olimpia en Asunción.
Fue bueno haber regulado un poco el cansancio. Me hubiese gustado ver un rato a Fornaroli. Era el partido justo para que debutara y hasta tal vez mojara. Lo mismo para Chávez. Pero Russo prefirió poner al impresentable de Tula (está en el momento ideal para sumarse al "Circo River"). Dicen que los cambios fueron por molestias de Santana y González. Si es así, también me resulta inentendible que Bianchi ahora esté relegado no solo por Méndez, sino también por Tula...
Lo otro negativo de la tarde fue la tonta expulsión del "Papu" Gómez. Una lástima, porque seguro se come dos fechas, cuando más se lo necesitaba y estaba empezando a agarrar confianza. Pero se cansaron de pegarle y se le salió la cadena. En Arsenal nunca le pasó, pero justo vino a un plantel donde los malos ejemplos son mayoría. Esto hay que mejorarlo Russo, no se soluciona sólo con una palmadita en la cabeza. Tampoco hay que castigar al pibe, después de que a tantos otros se les perdonaron unas cuantas. Pero al menos hay que tener una charla seria para que no haya más reacciones estúpidas.
Vuelvo a papá River por un rato. Me olvidaba que también entró la mujer-araña. Para con él solo tengo palabras de agradecimiento por no haber querido venir a San Lorenzo. Pero ojo que pueden formar un lindo tridente con Fabbiani y Falcao. Serían como Shrek, Fiona y el Gato con botas. Encima en junio vuelve el Burro. Ahí sí que arman la saga completa...

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?