En las buenas y en las malas hasta el fin...

jueves, 31 de diciembre de 2009

Chau 2009. Feliz 2010

Ya se termina el año. Quedan apenas unas pocas horas. En un rato estaremos alzando las copas y, como en cada inicio de año, estaremos brindando por un año mejor. Porque así somos. Estemos bien, mal o regular, siempre queremos estar mejor.
¿Qué nos deja el 2009?...no demasiado...repasemos un poco...

A nivel país pareciera que, apuntalados desde los medios de comunicación, es necesario instaurarnos en una rivalidad constante. O se es oficialista, o se es oposición. Los noticieros de los grandes multimedios, inmersos en una guerra contra los K, muestran las noticias como mas les convenga. Si se puede culpar al gobierno, mejor. Y si no se puede, se inventa...
La inseguridad ha sido sin dudas uno de los temas mas tratados. Uno no quiere decir que sean todas mentiras o que se hayan inventado los casos. Pero lo que no se entiende es por qué no se le da un tratamiento más serio al tema, en lugar de ofrecerle el micrófono al farandulero de turno que quiere soltar la lengua. Hemos oído barbaridades de las bocas de Susanita, Marcelingui y hasta Cacho Castaña (para que no me digan nada, puse a tres cuervos como los malos ejemplos). No pueden decir tan sueltos de cuerpo que largarían a la gendarmería a la calle, que el que mata tiene que morir y que los derechos humanos siempre defienden al delincuente...No ha pasado tanto tiempo de la dictadura mas atroz que ha sufrido el país. Esa que dejó trunca las ilusiones de una generación entera...Y ahora estos tipos la van de representantes del pueblo, alzando las voz por "la gente"...Al menos yo no me siento representado por ellos y preferiría que permanezcan en silencio, al menos a la hora de hablar de estos temas tan delicados, porque (lamentablemente) forman opinión en mucha gente y tal vez eso sea lo peor.
Tampoco se entiende por qué otros temas igual o mas importantes no tienen el mismo tratamiento, como por ejemplo los accidentes de tránsito, que siguen siendo la causa más importante de muertes en el país, o la educación, que debiera ser la base de toda sociedad. Pero claro, mientras al genio de Macri (el candidato PRO privatizaciones que la farándula menemista apoya) se le ocurran personajes como Abel Posse como ministro de educación para la Ciudad, la cosa no puede mejorar. Menos mal que renunció casi antes de arrancar, porque un tipo que piensa que "el rock estupidiza y droga a los jóvenes" no puede aportar demasiado al desarrollo de algo tan importante como la educación.
Y del otro lado aparece el gobierno nacional, encabezado por la pareja que comanda el país desde hace seis años, que no tengo dudas que han hecho muchas cosas bien, como así también otras tantas mal. No se puede pensar en un país mejor sin diálogo entre partes. En la última elección legislativa muchos expresaron su voto contra los K, tal vez hartos de la constante confrontación. Enfrentados con el Grupo Clarín, desde el gobierno decidieron transformar algunos medios en un oficialismo al 100 %, como lo pueden ser Canal 7, el diario gratuito "El Argentino" y Radio Nacional, por ejemplo. Y así se disparan cañones de un lado y del otro. Desde los distintos noticieros del 13 o la tapa diaria de Clarinete, le tiran municiones a los K. Desde Canal 7, el programa 6-7-8, formado por varios buenos periodistas, como Luciano Galende, Orlando Barone y María Julia Olivan, es un programa partidario del gobierno que dispara contra todos los que se opongan, siendo Mauri, Lilita y los faranduleros anti K los preferidos. El programa es producido por Diego Gvirtz, de estrecha relación con Néstor, y mismo productor del programa de archivo TVR, que este año contó sus últimas horas en la pantalla del 13. Tal vez este programa puede ser la muestra más evidente de esta guerra. Estando en el medio más importante del Grupo Clarín, el programa mantuvo su postura a favor del gobierno e incluso de la nueva ley de servicios audiovisuales, tan criticada desde el multimedio de Noble. Desde el canal decidieron boicotear a su propio programa. Lo mandaron cada vez más tarde y heredando poca cola de ráting, cosa de que cada vez más se hiciera evidente la derrota ante Zapping, el programa de archivo de Telefé, conducido por el gran pelado de CQC, que encima está mucho mejor...increíble, ¿no?

Pero bueno, arranqué el último post del año metiéndome en cuestiones donde no lo había hecho en estos dos años y monedas que lleva el blog...con un tinte político, como en los inicios del blog en los que se discutía la reelección de Rafita Zazaza...y hablando de Roma, pasemos al Ciclón. El año no dejará demasiado para la historia...resumamos...
Lo negativo: Otra Libertadores tirada por la borda. Elminación en primera ronda, ante rivales pobrísimos que no superaron los octavos de final. El recibimiento al plantel en Ezeiza y luego en el Gasómetro marcó el quiebre definitivo de una situación que estaba quebrada hace rato y a la que no se debería haber llegado si se tomaban decisiones a tiempo. Pero claro, desde los medios quisieron instaurar la idea de que la hinchada de San Lorenzo era intolerante y que así no se podía seguir con ningún proyecto. La partida de Russo y sus dientes blancos fue sin pena ni gloria. Sólo dejó la herida sangrando de un torneo local que se perdió de manera increíble unos meses antes. La llegada de Simeone mejoró en algunos aspectos, pero tampoco aportó grandes resultados. Una eliminación increíble de la Copa Sudamericana ante el humilde River uruguayo y en el mismísimo Nuevo Gasómetro y un torneo local que se desmoronó cuando alcanzamos la punta.
El balance económico también es negativo (y mucho). El plantel casi que no cuenta con jugadores 100 % del club con gran valor de venta y el futuro de la institución es una incertidumbre. MT parece querer alejarse de las decisiones futbolísticas (¿será así? o solo será para que no se hable tanto...) También él se sumó a la idea de que los cuervos somos injustos e intolerantes, hasta peor que otras hinchadas...en fin...si él hubiese sido tan calmo en lo pasional a la hora de llevar un sobre con premios al plantel, tal vez la historia hubiera sido otra. Lo cierto es que el conductor del programa más grasa de la TV y su grupo de inversores dicen querer abandonar los aportes para el pago de algunos contratos caros, pero a la vez varios de los jugadores del plantel son de su propiedad y no todos se irán ya...¿entonces? ¿en qué quedamos? espero que no quedemos en ruinas...miren que sino van a juicio (risas)
Lo positivo: Más allá de alguna buena victoria en algún clásico, como el 5-1 al River de Pipo, o el reciente doblete ante los hijos, desde los resultados no hay mucho para rescatar.
Tal vez lo mejor del año hayan sido las partidas de Adriancito, la ameba y la reciente venta de media bolsa de papas, que como era de esperar, se fue hacia LA PLATA.
De los resistidos hace unos meses, tal vez sólo hayan quedado Rivero y Bottinelli. El primero ha mostrado un buen nivel en el último semestre. Cuando él mismo prefería irse a Central, el DT le dio la capitanía y eso parece haberlo potenciado. También creo que lo potenció la llegada de Pablo Pintos. El uruguayo fue de lo mejor de San Lorenzo en el semestre, tal vez siendo la carta ofensiva más peligrosa. Cada vez que sube por la banda derecha parece un tractor y eso aporta para que Rivero no gaste su humo en desbordes y centros inútiles, y sí pueda hacerlo para recuperar pelotas en el medio y empujar el equipo hacia adelante. Hablando de vende humos, pasemos al arquero. Pablo Migliore también ha tenido un buen semestre. Más allá de alguna locura como la de Victoria, fue figura en varios partidos y tal vez solo le quede la mancha de una actuación orionezca en la definición por penales frente a River. Su llegada fue polémica y resistida por muchos (en esto me incluyo). Pero con el paso de los partidos se fue ganando el puesto y los aplausos.
Para el final dejo un punto que no se si debe ir en lo negativo o en lo positivo. Simeone apostó por algunos chicos y eso siempre suma. Tal vez el más destacado haya sido Gonzalo Rovira, segundo goleador histórico de las inferiores. Pero Rafita Noel nos trajo un regalito de fin de año...bah, en verdad el regalito es para los chilenos de La Serena, que se lo llevarían a préstamo sin cargo y con una opción de compra de USD 500.000 por la mitad del pase. Para comparar nada más les dejo un dato: Chacarita le pidió a San Lorenzo más de 2 millones de la misma moneda por la mitad del pase de Parra y más de 1 millón de verdes por el 50 % de Alustiza. ¡¡Imagínense que sería de los de San Martín si encima de pelear el descenso tendrían a Zazaza como presidente!!
Por suerte, si Dios y/o los socios quieren, 2010 será el último año de esta conducción que, como ahora reconocen hasta algunos opositores que festejaron allá por 2001, dejará el club mucho peor que en aquel entonces. ¿Irán a juicio estos también? (nuevamente risas)

2010 también será el año del Mundial. Y en ese mes todos los ojos apuntarán hacia Sudáfrica (hasta los de aquellos que cantan que la Selección se vaya a la p...que lo parió, priorizando el amor por el club de cada uno). Si bien Argentina llega a los tumbos, inmersos en peleas y discusiones que poco aportan, le tengo fe en el Mundial. Tiene al mejor jugador del planeta en la actualidad, pocas veces tan indiscutido en todo el mundo (excepto en su país, claro, donde muchos siguen creyendo que el mejor es Riquelme). También tiene al mejor jugador de América, Verón, quien obtuvo recientemente dicho galardón. Además cuenta con otros tantos jugadores que están pasando por un buen momento, como Higuaín, Tévez y Di María. Seguramente faltan apuntalar algunas cosas y serán fundamentales los 30 días previos en los que el grupo estará unido y pensando en una sola meta. De eso, tanto Bilardo como Diego saben bastante y por eso allí ya no habrá lugar para las asperezas y todos tirarán para el mismo lado. Ojalá así sea...

Para los ricoteros, el 2009 nos deja con sabor a poco. Después de un 2008 a puro show de Indio, el 2009 sólo tuvo la gran presentación en Salta. Un show que sirvió para culminar la gira Porco Rex y sin dudas será inolvidable, en parte por las miles de travesías que hicimos las bandas para que nuestro esqueleto pueda estar allí, donde el fuego crece y uno no cree en lo que oye, en medio del pogo más grande del mundo. Como regalazo de Navidad, Indio sacó un hermoso libro de fotos de la gira, donde se muestra como nunca antes. Un pequeño prólogo de agradecimientos y luego sólo imágenes. Para el 2010 esperamos con ganas el nuevo disco y algún show de presentación.
Como negativo queda el hecho de que hayan salido a la luz algunos detalles de la ruptura de los Redondos. Cosas que preferíamos no escuchar o no saber y que tal vez hagan apagar las últimas luces de esperanza de que el adiós ya no se alargue...

Se va el 2009, año que arrancó golpeándonos con el adiós al Bochita Sokol que tanto extrañamos. Los que lo conocieron dicen que era un distinto, que quería hacer música para disfrutar, por eso no le gustaban los compromisos, ni jugar en las grandes ligas. Porque la plata iba y venía para él. Por eso pasaba a cobrar algo por SADAIC y se lo terminaba dando a algún chico que pedía en la calle. Esto podríamos tomarlo como ejemplo (sin querer ponerlo al Bocha como un ejemplo de vida, porque seguro que es lo último que quería ser) aunque dentro de un rato vayamos a brindar pidiendo estar un poco mejor, como todos los años...

Que en 2010 no nos duerman con su información, ni nos coman la voz...SALUD!!

LAS PELOTAS - Sin hilo

Parece ser
Que ya no puedes ver
Ni lo blanco ni lo negro
Ni lo que te sucede
Y pensas que vivís mejor
Gracias a tu reloj
Que tiempo queres saber?
Porque mis agujas ya tiene

En lo que dicen ellos
Siempre tienen razón
Coleccionistas de diarios
Y los que ves en la tele
Pero, que se duerman con su información
Basta saber como estoy
Basta saber lo que quieren
Como estoy?
Como estoy ?
Como estoy ?
Como estoy ?

Parece ser
Que ya no puedes ver
Ni lo blanco ni lo negro
Ni lo que me sucede
Y pensar que no va todo mal
Sin embargo no puedo mirar
Un maldito amanecer
Sigo en esta ruta
Un cartel : no se puede frenar
No quiero ser uno mas
Que no podrá volverse
Por eso no no no
No quiero llegar
De allí no hay como zafar
Como la misma muerte
Donde voy ?
Como estoy ?
Donde voy ?
Como estoy ?

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?