Ah, me olvidaba. Para colmo de males la noche en La Plata no podía ser peor. Goma trasera baja al llegar al auto. Un cricket poco apto y los bocinazos pinchas retumbando de fondo. Por suerte pocos pasaron por ahí y nadie dijo una sola palabra cargoza...Menos mal...

En las buenas y en las malas hasta el fin...
miércoles, 25 de febrero de 2009
Más que pinchados
La Plata. Todo mal. San Lorenzo no da pie con bola y vuelve a perder. Tercera derrota en una semana. Tercera derrota jugando mal. Encima se lesiona Barrientos. El mejor jugador del último semestre. El que le daba un salto de calidad al equipo. El goleador de San Lorenzo en el último Apertura. Rotura de ligamentos y lesión de meñiscos. Afuera al menos por seis meses y su préstamo vence en junio. Para colmo tenemos que volver a ver a Tula en el primer equipo. Nunca supo si para
rse de lateral o de central. Méndez tampoco. Jugaron descontrolados. Igual que Santana. ¿Dónde pensaba que iba a ir a parar esa pelota si la cabeceaba así? El cabezazo es lo único bueno que mostró en estos partidos. Lástima que era para el otro lado. Otro descontrolado es Russo. ¿Tula y Méndez son hoy más que Bianchi y Meza? ¿El Chaco Torres va a jugar siempre de comodín? ¿Hacía falta que Barrientos fuera titular otra vez? Ni bien empezó el partido me pregunté por qué Papu Gómez no arrancaba en su lugar. ¿No se da cuenta que el Papu lastima más arriba que de 8? ¿Perdiendo 2 a 0, no era mejor sacar a Santana que a Solari? Un error de Andujar trajo el descuento que no alcanzó. Solo sirvió para destacar que San Lorenzo llegó otra vez al gol por un error del arquero o la defensa rival. Gol en contra de Paparatto y rebote larguísimo de Islas en Victoria. Horror del arquero de San Luis en el gol que abrió la goleada. Horror de la defensa de Godoy Cruz en la derrota 1-2. Mas allá de la goleada ante el pobre equipo mexicano, a este equipo le está costando mucho llegar al gol con claridad. Ahora viene River. Parece que no vendrá Pipi Romagnoli ni nadie en lugar del Pitu. Gómez tendrá la chance, pero esperemos que Russo le encuentre un lugar en el equipo. Condiciones le sobran (al Papu). El Gallego Méndez también se lesionó. Aunque esta lesión no es tan negativa. El domingo vienen River y Falcao. No quiero volver a quedarme rápido con uno menos. ¿Otra vez dirige Pezzotta? Sí. El mismo que vio un penal inexistente del Chaco Torres a Ortega. El que no vio la patada atroz del colombiano a Méndez la noche del silencio a
troz. El que si vio falta de Hirsig en el último clásico en La Boca. Ruego a los jugadores calma. El partido se gana jugando y River no es gran cosa. Fabbiani tampoco. Es un buen delantero. Pero no es Batistuta. Ni siquiera Palermo. Es Fabbiani. El mismo que los hinchas de Lanús agradecieron que se fuera para poder salir campeones con un goleador de verdad. Pero está agrandado y va a venir a provocar. No entremos en el juego. Los hinchas tampoco. Nada de banderas ni canciones dedicadas. Se viene otra semana clave y la tenemos que encarar sin más bajas de las que tenemos.
Ah, me olvidaba. Para colmo de males la noche en La Plata no podía ser peor. Goma trasera baja al llegar al auto. Un cricket poco apto y los bocinazos pinchas retumbando de fondo. Por suerte pocos pasaron por ahí y nadie dijo una sola palabra cargoza...Menos mal...
Ah, me olvidaba. Para colmo de males la noche en La Plata no podía ser peor. Goma trasera baja al llegar al auto. Un cricket poco apto y los bocinazos pinchas retumbando de fondo. Por suerte pocos pasaron por ahí y nadie dijo una sola palabra cargoza...Menos mal...
sábado, 21 de febrero de 2009
Aunque la mona se vista de seda
Primer partido de visitante en la copa. Primer viaje con pilcha nueva. Traje azul, camisa blanca, corbata azulgrana. Una buena iniciativa para hacer más presentable a un plantel con varios impresentables.
Los peruanos hicieron sentir a San Lorenzo visitante de verdad. Una pedreada recibió a los micros de la (pobladísima) delegación cuerva en Lima. Un hecho de violencia lamentable, de los que suelen suceder todavía en algunos países sudamericanos (especialmente cuando reciben equipos argentinos)...Pero acá todo pasa...los recibiremos con los brazos abiertos seguramente...
Dentro de la cancha el clima también fue complicado. Días antes se había difundido la posibilidad de que el partido se jugara a puertas
cerradas, por una supuesta inhabilitación del estadio limeño. No solo no sucedió esto, sino que 50.000 personas colmaron las tribunas para ser un jugador más para el limitadísimo equipo crema, cuyo único argumento futbolístico parece ser el veteranísimo Solano.
Estas limitaciones del equipo peruano no alcanzaron para que el Ciclón se traiga un buen resultado de esta visita a Lima. Digno papel dijeron por ahí. Es cierto que en el 2do tiempo se mejoró, pero el rival era ganable muchachos y un equipo con aspiraciones coperas debe tener más presencia afuera.
Gran parte de la derrota se debe a la pronta expulsión (otra vez...y van...) del repatriado Jonathan Bottinelli. Esta vez no fue el codo, sino un pequeño agarrón arriba y otro leve toque abajo a un delantero que se había escapado solo y quedaba mano a mano con Orión, de una muy tardía respuesta para salir.
Todos nos habremos preguntado para qué recurrió Bottinelli al último recurso. Sabiendo que era expulsión. Sabiendo que dejaba al equipo otra vez con 10, dos veces en la misma semana, con el desgaste físico que esto implica. Sabiendo que el partido era remontable. Sabiendo que en el arco está Orión y que penal para el contrario es gol seguro (vale decir qu
e esta vez al menos acertó el palo. Se nota que Solano no miraba mucho los partidos de Sudamérica, allá en Inglaterra).
Desde allí todo fue cuesta arriba. Chaco Torres pasó a completar la línea de cuatro en el fondo (bah, cuatro es una forma de decir, porque entre el Paragua Torres y Adrián González no hacen medio...) El ex-Racing terminó siendo lo mejor del Ciclón en el partido, junto a algunas jugadas de Santiago Solari, el otro más destacable. En el lado negativo, además de los laterales que no pararon a nadie y Bottinelli que lo único que hizo fue una cagada, se volvieron a destacar el Lobo Ledesma (es una pena lo bajo que está), Barrientos (no acertó una) y los delanteros (tal vez algo fastidiosos por lo poco que les llegó la pelota).
Todavía resta bastante en la copa, pero es necesario conseguir algún punto afuera para llegar más tranquilos a la clasificación. El próximo partido es en Paraguay contra Libertad, tal vez el rival más duro del grupo. Un buen resultado encaminaría al Ciclón a la próxima fase.
Pero para ganar la copa hace falta comprometerse desde todos los ámbitos. En primer término, los jugadores deben estar concentrados los 90 minutos. No se toleran más chiquilinadas, expulsiones estúpidas y desganos. Basta de pensar primero en los premios y luego en la gloria. También debe comprometerse el técnico y tomar las decisiones que tenga que tomar. Si un jugador está rindiendo mal y j
uega todos los partidos, teniendo recambio en el puesto, la verdad que no se entiende. Y acá hay varios casos así (el paraguayo y Ledesma, por ejemplo).
Indudablemente la dirigencia también debe estar alineada, incluyendo obviamente al grupo inversor que toma las principales decisiones (¿o acaso había otra dirigencia?). Yo no quiero que se reciba a los visitantes como nos recibieron ellos, pero tampoco me parece bien que se otorgue toda la tribuna visitante y el codo del NG, para que se sientan cómodos. Las entradas no pueden valer una fortuna desde el primer partido, porque a la gente le cuesta y así alientan a que lo miren por TV. Lo mismo con los estacionamientos, que están más caros que en Puerto Madero.
Los partidos de copa también se juegan en las tribunas y acá llego al papel de la gente. Sin dudas tenemos que presionar desde el tablón. Venir a jugar al NG tiene que ser incómodo para el rival. También para los árbitros. No está mal que la hinchada presione un poco al referí. Escuchen a la gente de Boca las pocas veces que les cobran algo en contra. La noche de anoche mostró dos claros ejemplos en el penal para la U y el penal para Cruzeiro ante Estudiantes. Sin esos penales difícilmente los locales hubiesen ganado sus partidos.
En fin. Ganar la copa es el sueño de todos. Y todos debemos comprometernos. La gente de San Lorenzo sabe lo que es ser un jugador más (o dos, como en el Monumentalazo). Pero no siempre el fútbol termina en hazaña. Generalmente, el que termina con 11 tiene más posibilidades que el que finalizó con alguno menos.
Que la próxima vez no queden lugares vacíos, tanto dentro de la cancha como acá en los tablones...
Los peruanos hicieron sentir a San Lorenzo visitante de verdad. Una pedreada recibió a los micros de la (pobladísima) delegación cuerva en Lima. Un hecho de violencia lamentable, de los que suelen suceder todavía en algunos países sudamericanos (especialmente cuando reciben equipos argentinos)...Pero acá todo pasa...los recibiremos con los brazos abiertos seguramente...
Dentro de la cancha el clima también fue complicado. Días antes se había difundido la posibilidad de que el partido se jugara a puertas

Estas limitaciones del equipo peruano no alcanzaron para que el Ciclón se traiga un buen resultado de esta visita a Lima. Digno papel dijeron por ahí. Es cierto que en el 2do tiempo se mejoró, pero el rival era ganable muchachos y un equipo con aspiraciones coperas debe tener más presencia afuera.
Gran parte de la derrota se debe a la pronta expulsión (otra vez...y van...) del repatriado Jonathan Bottinelli. Esta vez no fue el codo, sino un pequeño agarrón arriba y otro leve toque abajo a un delantero que se había escapado solo y quedaba mano a mano con Orión, de una muy tardía respuesta para salir.
Todos nos habremos preguntado para qué recurrió Bottinelli al último recurso. Sabiendo que era expulsión. Sabiendo que dejaba al equipo otra vez con 10, dos veces en la misma semana, con el desgaste físico que esto implica. Sabiendo que el partido era remontable. Sabiendo que en el arco está Orión y que penal para el contrario es gol seguro (vale decir qu

Desde allí todo fue cuesta arriba. Chaco Torres pasó a completar la línea de cuatro en el fondo (bah, cuatro es una forma de decir, porque entre el Paragua Torres y Adrián González no hacen medio...) El ex-Racing terminó siendo lo mejor del Ciclón en el partido, junto a algunas jugadas de Santiago Solari, el otro más destacable. En el lado negativo, además de los laterales que no pararon a nadie y Bottinelli que lo único que hizo fue una cagada, se volvieron a destacar el Lobo Ledesma (es una pena lo bajo que está), Barrientos (no acertó una) y los delanteros (tal vez algo fastidiosos por lo poco que les llegó la pelota).
Todavía resta bastante en la copa, pero es necesario conseguir algún punto afuera para llegar más tranquilos a la clasificación. El próximo partido es en Paraguay contra Libertad, tal vez el rival más duro del grupo. Un buen resultado encaminaría al Ciclón a la próxima fase.
Pero para ganar la copa hace falta comprometerse desde todos los ámbitos. En primer término, los jugadores deben estar concentrados los 90 minutos. No se toleran más chiquilinadas, expulsiones estúpidas y desganos. Basta de pensar primero en los premios y luego en la gloria. También debe comprometerse el técnico y tomar las decisiones que tenga que tomar. Si un jugador está rindiendo mal y j

Indudablemente la dirigencia también debe estar alineada, incluyendo obviamente al grupo inversor que toma las principales decisiones (¿o acaso había otra dirigencia?). Yo no quiero que se reciba a los visitantes como nos recibieron ellos, pero tampoco me parece bien que se otorgue toda la tribuna visitante y el codo del NG, para que se sientan cómodos. Las entradas no pueden valer una fortuna desde el primer partido, porque a la gente le cuesta y así alientan a que lo miren por TV. Lo mismo con los estacionamientos, que están más caros que en Puerto Madero.
Los partidos de copa también se juegan en las tribunas y acá llego al papel de la gente. Sin dudas tenemos que presionar desde el tablón. Venir a jugar al NG tiene que ser incómodo para el rival. También para los árbitros. No está mal que la hinchada presione un poco al referí. Escuchen a la gente de Boca las pocas veces que les cobran algo en contra. La noche de anoche mostró dos claros ejemplos en el penal para la U y el penal para Cruzeiro ante Estudiantes. Sin esos penales difícilmente los locales hubiesen ganado sus partidos.
En fin. Ganar la copa es el sueño de todos. Y todos debemos comprometernos. La gente de San Lorenzo sabe lo que es ser un jugador más (o dos, como en el Monumentalazo). Pero no siempre el fútbol termina en hazaña. Generalmente, el que termina con 11 tiene más posibilidades que el que finalizó con alguno menos.
Que la próxima vez no queden lugares vacíos, tanto dentro de la cancha como acá en los tablones...
miércoles, 18 de febrero de 2009
Síntomas de puterío (justo con Godoy Cruz)
No todo podía ser color de rosas en San Lorenzo. Tenían que resurgir esos no tan viejos fantasmas, justo cuando el arranque en ambos torneos había sido casi perfecto.
Se perdió sin atenuantes. Godoy Cruz fue mucho más y hasta debió ganar más cómodamente (hizo los tres goles del encuentro y todo). Siempre quiso jugar al fútbol, conducido por el ex Chacarita Víctor Figueroa y
con dos delanteros inquietantes.
Pero, sin desmerecer los méritos del Tomba, San Lorenzo hizo mucho para perder y poco para ganar, porque sino la historia hubiera sido diferente.
Reconozco que es el primer partido en el que me irrito tanto con Russo. Si repasan notas del año pasado, me había propuesto bancarlo, porque parece ser un tipo laburador y serio. Pero entre la pérdida del Apertura y esta última pretemporada han ocurrido algunas situaciones en las que esperaba otra respuesta del DT. Siento como que una parte del plantel ya lo tiene un poquito agarrado de los huevos. El caso Méndez con desplante incluído en Salta es una muestra de esto. Sino no se explica el cambio de Méndez por Bianchi en Victoria y el hecho de que Aguirre (recontra insultado con Ramón cuando jugaba de lateral) se corra a la banda para hacerle lugar al Gallego en el centro. Méndez es un tipo querido por la gente y todos deseábamos su recuperación. Pero si van a jugar Aguirre y Bottinelli (y Russo está convencido de que es la mejor dupla central que puede armar) ¿para qué inventar? teniendo otros laterales para poner en el plantel...¿era necesario volver a improvisar con Aguirre ahí? ¿Y encima con el Papu Gómez (de buen segundo tiempo cuando jugó más arriba) corriendo por el carril derecho? Ojo, con esto no se justifica la estúpida expulsión del ex NOB en apenas 2 minutos. Basta de expulsiones innecesarias muchachos. Realmente cansan. Y casi siempre son los mismos nombres...El partido pintaba para tranquilo. El gol de entrada daba la posibilidad de manejar los tiempos y las fuerzas, sabiendo que la seguidilla será dura. Dejar al equipo con uno menos causó todo lo contrario, además de n
o contar con un jugador importante para el próximo partido por el torneo local.
Ahora bien, consumada la expulsión de Aguirre: ¿era necesario cambiar a Chávez para poner a Tula? El pibe era el más movedizo del equipo. Se podía haber sacado uno de los cincos o hasta al paragua Torres, dejando una línea de 3. Hablando de Torres ¿hace falta que juegue siempre? ¿es más que Voboril? ¿o al pibe se lo está castigando por no irse a Arsenal? esperemos que no sea así, pero viendo que al pibe Martínez se lo sancionó por su primer cagada y que a otros tantos se les perdonó varias cagadas juntas...todo puede pasar...
Y todas estas cosas hicieron calentar a la gente. Más el aumento en las entradas, cuotas y estacionamientos, más el fresco recuerdo del torneo regalado, más la paciencia de Orión para sacar del arco y encima tirar la pelota a cualquier parte, a pesar de que la gente se lo recriminaba...Y sí, ¿qué se le puede decir a la gente? la gente reacciona antes de que sea tarde. El torneo pasado reaccionó frente a Lanús y tal vez ya era tarde para lamentos. Con esto no quiere justificar a los que se fueron antes, a los que ni fueron (la convocatoria hasta el momento no es la esperada), o a los que insultan al técnico y los jugadores los 90 minutos...pero al menos a mi me cuesta bastante aplaudir a este plantel. Las heridas no cicatrizaron y, lamentablemente insisto con esto, parte de este equipo ya debería andar por otros pagos (no vale la pena repetir los nombres, ¿no?).
Pero por suerte todavía hay tiempo. Esperemos que el golpe sirva para que se corrijan errores y se encarrile nuevamente el rumbo. El jueves es la primera excursión como visitante en la copa (con el debut del traje y la corbata) y luego vienen dos partidos duros por el campeonato, ante dos rivales importantes. El técnico tiene materia prima y no debe dejarse llevar por el qué dirán o
el qué pasará. Me gustaría que los jugadores del grupo inversor, así como los pesos pesados del plantel, entren también en la rotación. Si Solari se bancó tanto tiempo el banco, cualquiera de estos señores lo debería hacer sin chistar. Y sino a chistar a otra parte.
La copa es el objetivo principal y un partido así con un rival con más chapa, te deja KO sin lugar a dudas. Acaba de terminar el partido de Boca. Ganó 1 a 0 de local ante el humilde Cuenca. No le sobró nada, pero tampocó sufrió. Los ecuatorianos entraron con un respeto a la Bombonera, como si estuvieran enfrentando a Jesús y sus apóstoles. Sin dudas que los hijos son un ejemplo a seguir en estas competiciones. Hace unos años el plantel que era comandado por los colombianos y cía reclamaba premios ante todas las cámaras, pero en la cancha salían a comerse al rival, dejando todo de lado.
Hoy escuché a un periodista que sigue a San Lorenzo hablando de que muchas veces los jugadores de Boca comparten gastos para viajar más cómodos al exterior, dejando en claro que los tipos juegan la copa para ganarla y no sólo por los premios. Ahí nomás lo comparó con otro grupo de jugadores que parece competir sólo por el logro económico. No hizo falta que diga de qué plantel hablaba. Estaba claro. Ojalá esta vez sea distinto. Todavía estamos a tiempo.
Se perdió sin atenuantes. Godoy Cruz fue mucho más y hasta debió ganar más cómodamente (hizo los tres goles del encuentro y todo). Siempre quiso jugar al fútbol, conducido por el ex Chacarita Víctor Figueroa y
Pero, sin desmerecer los méritos del Tomba, San Lorenzo hizo mucho para perder y poco para ganar, porque sino la historia hubiera sido diferente.
Reconozco que es el primer partido en el que me irrito tanto con Russo. Si repasan notas del año pasado, me había propuesto bancarlo, porque parece ser un tipo laburador y serio. Pero entre la pérdida del Apertura y esta última pretemporada han ocurrido algunas situaciones en las que esperaba otra respuesta del DT. Siento como que una parte del plantel ya lo tiene un poquito agarrado de los huevos. El caso Méndez con desplante incluído en Salta es una muestra de esto. Sino no se explica el cambio de Méndez por Bianchi en Victoria y el hecho de que Aguirre (recontra insultado con Ramón cuando jugaba de lateral) se corra a la banda para hacerle lugar al Gallego en el centro. Méndez es un tipo querido por la gente y todos deseábamos su recuperación. Pero si van a jugar Aguirre y Bottinelli (y Russo está convencido de que es la mejor dupla central que puede armar) ¿para qué inventar? teniendo otros laterales para poner en el plantel...¿era necesario volver a improvisar con Aguirre ahí? ¿Y encima con el Papu Gómez (de buen segundo tiempo cuando jugó más arriba) corriendo por el carril derecho? Ojo, con esto no se justifica la estúpida expulsión del ex NOB en apenas 2 minutos. Basta de expulsiones innecesarias muchachos. Realmente cansan. Y casi siempre son los mismos nombres...El partido pintaba para tranquilo. El gol de entrada daba la posibilidad de manejar los tiempos y las fuerzas, sabiendo que la seguidilla será dura. Dejar al equipo con uno menos causó todo lo contrario, además de n

Ahora bien, consumada la expulsión de Aguirre: ¿era necesario cambiar a Chávez para poner a Tula? El pibe era el más movedizo del equipo. Se podía haber sacado uno de los cincos o hasta al paragua Torres, dejando una línea de 3. Hablando de Torres ¿hace falta que juegue siempre? ¿es más que Voboril? ¿o al pibe se lo está castigando por no irse a Arsenal? esperemos que no sea así, pero viendo que al pibe Martínez se lo sancionó por su primer cagada y que a otros tantos se les perdonó varias cagadas juntas...todo puede pasar...
Y todas estas cosas hicieron calentar a la gente. Más el aumento en las entradas, cuotas y estacionamientos, más el fresco recuerdo del torneo regalado, más la paciencia de Orión para sacar del arco y encima tirar la pelota a cualquier parte, a pesar de que la gente se lo recriminaba...Y sí, ¿qué se le puede decir a la gente? la gente reacciona antes de que sea tarde. El torneo pasado reaccionó frente a Lanús y tal vez ya era tarde para lamentos. Con esto no quiere justificar a los que se fueron antes, a los que ni fueron (la convocatoria hasta el momento no es la esperada), o a los que insultan al técnico y los jugadores los 90 minutos...pero al menos a mi me cuesta bastante aplaudir a este plantel. Las heridas no cicatrizaron y, lamentablemente insisto con esto, parte de este equipo ya debería andar por otros pagos (no vale la pena repetir los nombres, ¿no?).
Pero por suerte todavía hay tiempo. Esperemos que el golpe sirva para que se corrijan errores y se encarrile nuevamente el rumbo. El jueves es la primera excursión como visitante en la copa (con el debut del traje y la corbata) y luego vienen dos partidos duros por el campeonato, ante dos rivales importantes. El técnico tiene materia prima y no debe dejarse llevar por el qué dirán o

La copa es el objetivo principal y un partido así con un rival con más chapa, te deja KO sin lugar a dudas. Acaba de terminar el partido de Boca. Ganó 1 a 0 de local ante el humilde Cuenca. No le sobró nada, pero tampocó sufrió. Los ecuatorianos entraron con un respeto a la Bombonera, como si estuvieran enfrentando a Jesús y sus apóstoles. Sin dudas que los hijos son un ejemplo a seguir en estas competiciones. Hace unos años el plantel que era comandado por los colombianos y cía reclamaba premios ante todas las cámaras, pero en la cancha salían a comerse al rival, dejando todo de lado.
Hoy escuché a un periodista que sigue a San Lorenzo hablando de que muchas veces los jugadores de Boca comparten gastos para viajar más cómodos al exterior, dejando en claro que los tipos juegan la copa para ganarla y no sólo por los premios. Ahí nomás lo comparó con otro grupo de jugadores que parece competir sólo por el logro económico. No hizo falta que diga de qué plantel hablaba. Estaba claro. Ojalá esta vez sea distinto. Todavía estamos a tiempo.
jueves, 12 de febrero de 2009
Encendió la ilusión
San Lorenzo arrancó la ilusión copera de la mejor manera, goleando 4 a 1 a los mexicanos de San Luis de Potosí. Andrés "como me gusta que me toquen el culo" Silvera, en dos ocasiones, Gonzalo Bergessio y un impresentable defensor mexicano en contra del arco de su impresentable arquero marcaron los goles azul
granas, en una noche con no demasiado público en el Nuevo Gasómetro.
Gracias al error del golero mexicano, llegó rapidamente la apertura del marcador y, a partir de allí, todo fue un trámite para los de Russo, que hasta pudieron haber ganado con más margen.
Por el mismo grupo que el Ciclón, los paraguayos de Libertado vencieron en Luque 2 a 1 a Universitario de Perú, próximo rival azulgrana que lo único que mostró fue la vigencia en la pegada del veteranísimo "Ñol" Solano.
Si bien el rival de ayer no pareció gran cosa, vale ganar y más de la manera en que se jugó, sin pasar sobresaltos. La disputa de ambas competiciones, a pesar de contar con un amplio plantel, lleva a la larga a un cansancio físico y mental, por lo que siempre es bueno ganar, cuando se puede, en forma relajada. Sin ir más lejos, esta noche los ahora dirigidos por "Pipo" sufrieron y debieron apelar a un arbitraje "poco claro" para ganarle apenas 1 a 0 al temible Nacional de Paraguay.
Tras casi ni marcar en el verano, San Lorenzo se despachó con 7 goles en dos partidos, 3 de ellos marcados por el controvertido "Cuqui" Silvera. Es raro lo de este muchacho. El semestre pasado decayó al mismo tiempo que se lesionaba Romeo (como que se relajó). Ahora, cuando supo que San Lorenzo buscaba un 9 y le buscaba mejor vida a él, parece que le volvieron las ganas y se está dedicando a hacer las cosas por las que se le pagan (goles). Parece que le está metiendo presión el recién llegado "Tuna" Fornaroli (ojo que le tengo fe).
El domingo viene Godoy Cruz y es lógico que Russo empiece con la rotación. "Papu" Gómez, Santana o el mismo Chávez, necesitan más minutos en cancha. Méndez y Rivero pueden sumar experiencia y se puede armar un equipo con algunas variantes, sin resentirlo demasiado. La semana que viene será dura, con viaje a Lima y partido el jueves, más un duro compromiso en La Plata el domingo siguiente, ante los pincharratas de Verón.
El Ciclón se puso en marcha. La ilusión está y el equipo va queriendo. Pero atentis. No nos volvamos a ilusionar más de la cuenta. La copa recién se gana en la final. Y para eso falta bastante...

Gracias al error del golero mexicano, llegó rapidamente la apertura del marcador y, a partir de allí, todo fue un trámite para los de Russo, que hasta pudieron haber ganado con más margen.
Por el mismo grupo que el Ciclón, los paraguayos de Libertado vencieron en Luque 2 a 1 a Universitario de Perú, próximo rival azulgrana que lo único que mostró fue la vigencia en la pegada del veteranísimo "Ñol" Solano.
Si bien el rival de ayer no pareció gran cosa, vale ganar y más de la manera en que se jugó, sin pasar sobresaltos. La disputa de ambas competiciones, a pesar de contar con un amplio plantel, lleva a la larga a un cansancio físico y mental, por lo que siempre es bueno ganar, cuando se puede, en forma relajada. Sin ir más lejos, esta noche los ahora dirigidos por "Pipo" sufrieron y debieron apelar a un arbitraje "poco claro" para ganarle apenas 1 a 0 al temible Nacional de Paraguay.
Tras casi ni marcar en el verano, San Lorenzo se despachó con 7 goles en dos partidos, 3 de ellos marcados por el controvertido "Cuqui" Silvera. Es raro lo de este muchacho. El semestre pasado decayó al mismo tiempo que se lesionaba Romeo (como que se relajó). Ahora, cuando supo que San Lorenzo buscaba un 9 y le buscaba mejor vida a él, parece que le volvieron las ganas y se está dedicando a hacer las cosas por las que se le pagan (goles). Parece que le está metiendo presión el recién llegado "Tuna" Fornaroli (ojo que le tengo fe).
El domingo viene Godoy Cruz y es lógico que Russo empiece con la rotación. "Papu" Gómez, Santana o el mismo Chávez, necesitan más minutos en cancha. Méndez y Rivero pueden sumar experiencia y se puede armar un equipo con algunas variantes, sin resentirlo demasiado. La semana que viene será dura, con viaje a Lima y partido el jueves, más un duro compromiso en La Plata el domingo siguiente, ante los pincharratas de Verón.
El Ciclón se puso en marcha. La ilusión está y el equipo va queriendo. Pero atentis. No nos volvamos a ilusionar más de la cuenta. La copa recién se gana en la final. Y para eso falta bastante...
sábado, 7 de febrero de 2009
Por los porotos es lo que cuenta
Después de un pobre verano, San Lorenzo empezó de buena manera una de las dos competiciones que afrontará este semestre, ganando 3 a 1 en Victoria ante el Tigre de Diego Cagna, actual subcampeón del fútbol local y rival del Ciclón en el reciente triangular homenaje a PPP (Pedro "Pastillita" Pompilio).
Se estrenaron los tres refuerzos. Jonathan Bottinelli, de regreso de Italia (donde esperemos haya dejado el codo) arrancó de titular junto a Nico Bianchi y tuvo un buen partido. El otro Jonathan, Santana, es otro que pegó la vuelta (tras su escape a River y posterior paso por Europa). Ingresó en la segunda parte y marcó de cabeza el segundo gol. Y "Papu" Gómez, el refuerzo del que más se espera, vino con todas sus ganas de Arsenal. Jugó 20 y pico de minutos y las ganas pudieron más que se fútbol. Pero ya tendrá tiempo para mostrar todo lo que sabe.
Otro que volvió, por suerte, fue el "Lobo
" Ledesma. Hacía rato largo que no tenía un buen partido y se sabe que con él en buen nivel, el mediocampo juega a otra cosa.
El primer gol vino sobre el final del primer tiempo. Chávez desbordó por derecha y tiró un buscapié que encontró los de Paparatto, que en contra de su arco marcó el primero. Claro, de todo esto nos enteramos después del partido, porque en la cancha poco y nada se veía ese arco, gracias a la desastrosa tribuna visitante de Tigre y a la falta de respeto de los que cuelgan banderas en las alturas del alambrado (está todo bien con las banderas, yo también quiero a la mía, pero hay canchas en las que no se ve nada, como Tigre, NOB y Banfield, por citar algunas. La entrada está cada vez más cara muchachos, un poco de respeto para la gente que quiere ver el partido).
En el segundo tiempo los de Cagna fueron a buscar el empate con pocos recursos. Castaño se hizo expulsar tontamente y encima llegó el gol de Santana. Parecía todo liquidado. Pero Tigre fue a puro centro y, entre algún fallo del arquero y de la defensa (muy desbordados Torres y González), llegó el descuento de la cabeza del "Cuqui" Silvera en contra.
Tras algunos minutos de susto, un rebote largo de Islas cayó en los pies de Silvera, quien ahora quería marcar para el otro arco (¿habrá cobrado doble resarcimiento?) y no perdonó, definiendo muy bien ante el achique del hermano de Luis.
Como dijo Russo, es un buen comienzo pero hay mucho por mejorar. Sin descuidar el torneo local, se sabe que la copa es el gran objetivo de todos y los partidos de Libertadores son distintos. Este plantel ya suma experiencia en este tipo de encuentros y eso también es importante (sino basta con mirar a Boca). Pero también sería muy importante que las cabezas de estos señores no vuelvan a concentrarse en "otras cuestiones" ya sabidas por todos.
Equipo hay. No somos el mejor plantel de América como muchos quieren hacernos creer. Boca tiene más plantel y más experiencia, además de contar con un grupo de pibes con muchas ganas y fútbol. Pero San Lorenzo también tiene lo suyo. Bastante recambio en varios puestos, cosa que no abunda en el fútbol de este continente.
Repasemos un poco los equipos que se podrían armar:
Orión; González, Aguirre, Bottinelli y Torres; Barrientos, Ledesma, Chaco y Solari; Bergessio y Silvera.
Centeno; Meza, Méndez, Bianchi y Voboril; Rivero, Santana, Reynoso y Gómez; Chávez y Romeo.
También están Champagne, Tula, Alvarado, Martínez, Cadelago, Peirone y algún otro chico más...lo suficiente para afro
ntar los dos torneos con aspiraciones de vuelta olímpica.
Desde mi punto de vista, como ya muchos saben, me hubiese gustado algún recambio más de ciertas caras conocidas. No me entusiasma demasiado jugar otra copa con el mismo arquero. Creo que debería haberse transferido y traer un refuerzo en ese puesto. Pero ya está. Orión se queda y roguemos mantenga una actitud profesional durante el semestre. Y no me refiero solo al tema premios. Hay aspectos futbolísticos que debe mejorar de manera urgente. El tema de los penales no es algo menor para afrontar una copa. Y sus saques desde el arco son cada día peores. Tarda una eternidad y regala el balón casi siempre. En los centros viene mostrando varias dudas, pero es algo tan común ultimamente en los arqueros argentinos que ya nos estamos acostumbrando...
La defensa deberá afianzarse también. Russo tendrá que decidir como se va a parar y con qué jugadores. Está la opción de jugar con dos, tres y hasta cuatro centrales (cosa que no me gusta demasiado). Aguirre sin dudas será titular y entiendo que Bottinelli también (pero de central por favor, porque de lateral es un desastre). Pero también están Bianchi y Méndez que podrían completar una línea de tres. En los laterales hay mucho por mejorar. De González y Torres ultimamente se espera sólo algo de sus pegadas (el primero ya casi ni aporta mucho...pero simpre puede sorprender). Por suerte no se fue Voboril (espero no se lo crucifique por esto) porque puede ser una variante. Meza en el pobre Sub-20 está mostrando algo también. Puede ser alternativa en el lateral y en el centro.
En el medio hay muchas opciones. Tal vez sea el punto fuerte del equipo. Ledesma debe recuperar su nivel y ojalá Barrientos y Torres repitan lo del último semestre. Solari está mejor físicamente y además es un ejemplo a nivel profesional, siempre moderado para hablar, cosa que en este plantel falta (¿es muy alocado pensar en que sea el capitán? los árbitros lo respetarían bastante y se puede dirigir con respeto y sin levantar la voz...)
Arriba también hay recambio. Finalmente se quedó Bergessio que es muy importante. Se fue Menseguez, pero se trajo a "Papu" Gómez, una de las figuras del último torneo, y se le tiene mucha fe. Es atrevido y sabe con la pelota. Esperemos se adapte rápido. Chávez sigue mostrando sus ganas y ganando confianza. Este semestre va a tener más minutos en cancha. La puntada final, por ahora, la tendrá que seguir dando Silvera. También me hubiese gustado un refuerzo en este puesto. El goleador se hace fundamental en los torneos internacionales. Lo fue Romeo en la Mercosur 2001 y también Astudillo, junto a Acosta, en la Sudamericana 2002. La última copa de Silvera fue muy pobre y ultimamente se habla más de sus cuestiones fuera de la cancha que adentro del área. Es un buen delantero, tiene técnica y define muy bien. No es el mejor de la Argentina como muchos de sus fans piensan. Su desgano y su falta de profesionalismo muchas veces pesan más que sus goles. Romeo es una incógnita. Veremos como vuelve de la lesión, pero se duda que pueda jugar muchos minutos seguidos...ojalá que sí...
Se nota que Russo también vio una necesidad en ese puesto. Quedó un cupo por incorporar y en los últimos días la danza de goleadores fue infinita. Pasamos por Pavone (me hubiese encantado, pero es muchísimo dinero), Farías, Salcedo, Fabbiani (por suerte no), Crespo (jaja), el Bati (Larrivey, no el original que alguna vez estuvo hecho en un 75 % según el Rafa) y ahora los uruguayos "Morro" García y "Tuna" Fornaroli. Este último parece que fue el inscripto y será el elegido para hacer un intento. Poco se sabe de él. Tiene 21 años y un buen promedio de gol. No es una fiera de área, pero tiene mucha técnica y olfato. Está en la Sampdoria y habría mantenido una buena relación con Bottinelli durante el último semestre. Veremos que pasa.
La próxima cita es el miércoles. Arranca la gran ilusión sanlorencista ante los mexicanos de San Luis. Ojalá también arranquemos con el pie derecho, ya que es casi obligatorio ganar los tres de local para pasar de ronda, sino sufriremos como la última vez.
Material hay, ilusiones también. Si las cabezas de estos muchachos y del DT se concentran hacia los mismos objetivos (no estoy hablando de los premios, ni de la selección, se entiende, ¿no?) todo será posible...
Se estrenaron los tres refuerzos. Jonathan Bottinelli, de regreso de Italia (donde esperemos haya dejado el codo) arrancó de titular junto a Nico Bianchi y tuvo un buen partido. El otro Jonathan, Santana, es otro que pegó la vuelta (tras su escape a River y posterior paso por Europa). Ingresó en la segunda parte y marcó de cabeza el segundo gol. Y "Papu" Gómez, el refuerzo del que más se espera, vino con todas sus ganas de Arsenal. Jugó 20 y pico de minutos y las ganas pudieron más que se fútbol. Pero ya tendrá tiempo para mostrar todo lo que sabe.
Otro que volvió, por suerte, fue el "Lobo

El primer gol vino sobre el final del primer tiempo. Chávez desbordó por derecha y tiró un buscapié que encontró los de Paparatto, que en contra de su arco marcó el primero. Claro, de todo esto nos enteramos después del partido, porque en la cancha poco y nada se veía ese arco, gracias a la desastrosa tribuna visitante de Tigre y a la falta de respeto de los que cuelgan banderas en las alturas del alambrado (está todo bien con las banderas, yo también quiero a la mía, pero hay canchas en las que no se ve nada, como Tigre, NOB y Banfield, por citar algunas. La entrada está cada vez más cara muchachos, un poco de respeto para la gente que quiere ver el partido).
En el segundo tiempo los de Cagna fueron a buscar el empate con pocos recursos. Castaño se hizo expulsar tontamente y encima llegó el gol de Santana. Parecía todo liquidado. Pero Tigre fue a puro centro y, entre algún fallo del arquero y de la defensa (muy desbordados Torres y González), llegó el descuento de la cabeza del "Cuqui" Silvera en contra.
Tras algunos minutos de susto, un rebote largo de Islas cayó en los pies de Silvera, quien ahora quería marcar para el otro arco (¿habrá cobrado doble resarcimiento?) y no perdonó, definiendo muy bien ante el achique del hermano de Luis.
Como dijo Russo, es un buen comienzo pero hay mucho por mejorar. Sin descuidar el torneo local, se sabe que la copa es el gran objetivo de todos y los partidos de Libertadores son distintos. Este plantel ya suma experiencia en este tipo de encuentros y eso también es importante (sino basta con mirar a Boca). Pero también sería muy importante que las cabezas de estos señores no vuelvan a concentrarse en "otras cuestiones" ya sabidas por todos.
Equipo hay. No somos el mejor plantel de América como muchos quieren hacernos creer. Boca tiene más plantel y más experiencia, además de contar con un grupo de pibes con muchas ganas y fútbol. Pero San Lorenzo también tiene lo suyo. Bastante recambio en varios puestos, cosa que no abunda en el fútbol de este continente.
Repasemos un poco los equipos que se podrían armar:
Orión; González, Aguirre, Bottinelli y Torres; Barrientos, Ledesma, Chaco y Solari; Bergessio y Silvera.
Centeno; Meza, Méndez, Bianchi y Voboril; Rivero, Santana, Reynoso y Gómez; Chávez y Romeo.
También están Champagne, Tula, Alvarado, Martínez, Cadelago, Peirone y algún otro chico más...lo suficiente para afro

Desde mi punto de vista, como ya muchos saben, me hubiese gustado algún recambio más de ciertas caras conocidas. No me entusiasma demasiado jugar otra copa con el mismo arquero. Creo que debería haberse transferido y traer un refuerzo en ese puesto. Pero ya está. Orión se queda y roguemos mantenga una actitud profesional durante el semestre. Y no me refiero solo al tema premios. Hay aspectos futbolísticos que debe mejorar de manera urgente. El tema de los penales no es algo menor para afrontar una copa. Y sus saques desde el arco son cada día peores. Tarda una eternidad y regala el balón casi siempre. En los centros viene mostrando varias dudas, pero es algo tan común ultimamente en los arqueros argentinos que ya nos estamos acostumbrando...
La defensa deberá afianzarse también. Russo tendrá que decidir como se va a parar y con qué jugadores. Está la opción de jugar con dos, tres y hasta cuatro centrales (cosa que no me gusta demasiado). Aguirre sin dudas será titular y entiendo que Bottinelli también (pero de central por favor, porque de lateral es un desastre). Pero también están Bianchi y Méndez que podrían completar una línea de tres. En los laterales hay mucho por mejorar. De González y Torres ultimamente se espera sólo algo de sus pegadas (el primero ya casi ni aporta mucho...pero simpre puede sorprender). Por suerte no se fue Voboril (espero no se lo crucifique por esto) porque puede ser una variante. Meza en el pobre Sub-20 está mostrando algo también. Puede ser alternativa en el lateral y en el centro.
En el medio hay muchas opciones. Tal vez sea el punto fuerte del equipo. Ledesma debe recuperar su nivel y ojalá Barrientos y Torres repitan lo del último semestre. Solari está mejor físicamente y además es un ejemplo a nivel profesional, siempre moderado para hablar, cosa que en este plantel falta (¿es muy alocado pensar en que sea el capitán? los árbitros lo respetarían bastante y se puede dirigir con respeto y sin levantar la voz...)
Arriba también hay recambio. Finalmente se quedó Bergessio que es muy importante. Se fue Menseguez, pero se trajo a "Papu" Gómez, una de las figuras del último torneo, y se le tiene mucha fe. Es atrevido y sabe con la pelota. Esperemos se adapte rápido. Chávez sigue mostrando sus ganas y ganando confianza. Este semestre va a tener más minutos en cancha. La puntada final, por ahora, la tendrá que seguir dando Silvera. También me hubiese gustado un refuerzo en este puesto. El goleador se hace fundamental en los torneos internacionales. Lo fue Romeo en la Mercosur 2001 y también Astudillo, junto a Acosta, en la Sudamericana 2002. La última copa de Silvera fue muy pobre y ultimamente se habla más de sus cuestiones fuera de la cancha que adentro del área. Es un buen delantero, tiene técnica y define muy bien. No es el mejor de la Argentina como muchos de sus fans piensan. Su desgano y su falta de profesionalismo muchas veces pesan más que sus goles. Romeo es una incógnita. Veremos como vuelve de la lesión, pero se duda que pueda jugar muchos minutos seguidos...ojalá que sí...
Se nota que Russo también vio una necesidad en ese puesto. Quedó un cupo por incorporar y en los últimos días la danza de goleadores fue infinita. Pasamos por Pavone (me hubiese encantado, pero es muchísimo dinero), Farías, Salcedo, Fabbiani (por suerte no), Crespo (jaja), el Bati (Larrivey, no el original que alguna vez estuvo hecho en un 75 % según el Rafa) y ahora los uruguayos "Morro" García y "Tuna" Fornaroli. Este último parece que fue el inscripto y será el elegido para hacer un intento. Poco se sabe de él. Tiene 21 años y un buen promedio de gol. No es una fiera de área, pero tiene mucha técnica y olfato. Está en la Sampdoria y habría mantenido una buena relación con Bottinelli durante el último semestre. Veremos que pasa.
La próxima cita es el miércoles. Arranca la gran ilusión sanlorencista ante los mexicanos de San Luis. Ojalá también arranquemos con el pie derecho, ya que es casi obligatorio ganar los tres de local para pasar de ronda, sino sufriremos como la última vez.
Material hay, ilusiones también. Si las cabezas de estos muchachos y del DT se concentran hacia los mismos objetivos (no estoy hablando de los premios, ni de la selección, se entiende, ¿no?) todo será posible...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Esto es efímero!!

¿Cómo corre el tiempo?