BUENOS AIRES- El ex presidente azulgrana volvió a manifestarse públicamente en un medio sanlorencista. Esta vez fue entrevistado en "La Hora del Ciclón", el último viernes por la noche. Aclaró muchos puntos por los que se lo cuestiona y expresó que lo que han hecho con él fue una canallada.
¿Cómo está de cara al juicio que se aproxima?Estoy muy ansioso para enfrentar la causa judicial, que lamentablemente el otro día no se pudo dar por la ausencia de

los jueces, pero voy muy bien preparado para frontar esos cargos contra mí. La administración de Guil había incluído en la demanda 20 puntos, de los cuales 11 ya he resuelto de manera favorable y 9 aún no. Pero en menos de 45 días resolvieron una auditoría totalmente falsa, esto ya lo tengo declarado también en la Justicia.
Le tienen que dar derecho de autor a esta persona que hizo la auditoría, que es el señor Galván, que a pesar del mal momento económico actual del Club, él todavía sigue llevando los números de San Lorenzo. Fue una auditoría que no se licitó, y fue unilateral, ya que expuso solo una de las partes. No hubo profesionales de mi parte, para aclarar o refutar ciertos puntos. Además quiero salir públicamente en esta oportunidad para aclarar todo, pues no quiero que mis amigos, ni mi familia, ni mucho menos la gente que me votó y me acompañó se sienta defraudada. Mi silencio durante ocho años y medio, fue por el respeto hacia San Lorenzo de Almagro y hoy doy la cara, ya que la gente me pidió que vuelva a trabajar por el Club y a responder por los hechos que pude haber cometido yo.
¿Qué es lo primero que usted desearía explicarle al sanlorencista?Desearía primero hacerle un pequeño raconto de lo que fue mi gestión el el club.
La gestión mía, con la gente que me acompañó, a la que le agradezco mucho, se dividió en tres etapas. Una primera etapa del 86 al 88, donde había agarrado un club fundido, sin estadio, sin equipo profesional, un equipo de jugadores prestados y una ciudad deportiva a la miseria. En esa gestión hubo que acomodar al club en todos sus órdenes y lo hemos hecho bastante bien.
Luego, la que va del año 89 al 93, donde tuvimos como objetivo fundamental construir el nuevo estadio que habíamos prometido y que lo hicimos el 16 de diciembre de 1993, y otras obras muy importantes para el club como la concentración para el plantel profesional, la Clinicasla, la Guardería Infantil, la Pensión para los chicos de divisiones inferiores, el Gimnasio Gral. San Martín. Tuvimos que además, realizar campañas de conscripción de socios y ver que el jugador de fútbol "quiera" venir a jugar a San Lorenzo. Era la etapa donde San Lorenzo debía crecer en el orden nacional e internacional.
Por eso tuvimos a Los Camboyanos, un equipo que dejó todo en la cancha. Nosotros teníamos que hacer el estadio, esa era la prioridad y para eso el asociado siempre respondió, porque veía cosas que se hacían. Hemos salido campeones en 1995 y nos habíamos fijado como política desde allí armar un equipo para tenerlo cuatro o cinco años seguidos para salir campeón. Por eso en 1988 se empezaron a armar los equipos como los de La Cicloneta con Roberto Mariani como técnico, que salió campeona de Tercera casi cuatro años seguidos. De allí han salido grandes jugadores como Saja, Romagnoli, Franco, Ervitti, Bottinelli, Orión que aún hoy siguen jugando.
Con esa mentalidad de promover a los más jóvenes del club y mecharlos con algunos de experiencia que ya estaban San Lorenzo tenía como premisa tratar de salir campeón nacional y lograr algún título internacional. Además habíamos techado la Platea Norte y los codos de la Platea Sur, y seguíamos teniendo un proyecto ambicioso para el estadio, como construir más palcos, techar toda la cancha, poner escaleras mecánicas y más ascensores y hasta habíamos acordado con el Gobierno de la Ciudad, una construcción de una autopista, para que la misma baje y termine dentro de las instalaciones de San Lorenzo. Digo lo íbamos a hacer y algún día lo vamos a hacer.
Además en esa etapa yo ocupaba el cargo de Secretario de la AFA y tenía que salir a poner la cara en contra de los intereses de los grandes multimedios, donde empezó como una guerra y hoy es un tema de debate dentro del fútbol argentino. Le doy ejemplos cmo los derechos de televisación para los clubes, donde tuve muchos choques y la cantidad de veces que he tenido que patearles la puertas a los árbitros (dicho en broma), para poder ir a hablar con ellos ya que a mi me costaba mucho trabajo hacer durante toda la semana hacer bien los deberes y el día del partido, o día del examen no era justo que te castigaran tanto. Todos se pueden equivocar, pero debían tener el mismo criterio y la misma prolijidad para dirigir.
En año 2001, San Lorenzo fue el mejor equipo de la Argentina, y no lo digo por fanatismo, sino poque así lo demostró el equipo dentro de la cancha, por juego y por cantidad de grandes jugadores que tenía. A lo mejor y lo digo como autocrítica, no tendría que haber gastado tanta fuerza en algunos proyectos como el de ISL por ejemplo y si en otros que quería la gente, más allá de que era un negocio espectacular que no era privatizar el Club, era otra cosa, pero bueno dejesmos este tema ahí, porque a la gente no le gusta.
Los años 2000 y 2001 fueron años terribles para la economía argentina, los más críticos. Nosotros veníamos de ese gran golpe del 89, donde le habíamos puesto el pecho a la situación financiera y así y todo seguíamos adelante con la construcción del estadio, superamos la inflación de Alfonsín, el 95 con el Plan Tequila y en el año 2001, a pesar de todo supimos darle prioridad a ese equipo que había formado Ruggeri cuando le cantaban "Vamos, vamos los Pibes", que eran ni mas ni menos que los que había formado Mariani, sumados a la experiencias de Tuzzio, Romeo, Amelli. Los chicos ya habían aprendido a amar la camiseta de San Lorenzo y trajimos al Ingeniero Pellegrini, que me habían dicho "que venía para terminar los codos de la cancha". El que más me castigó fue Cherquis Bialo, y eso me pasó siempre por ser frontal y por decirles a todos la verdad en la cara. Con Pellegrini perdimos los dos primeros partidos del torneo y luego ese equipo resultó record del fútbol argentino. Ganamos el torneo local y la Mercosur.
En síntesis, yo tengo buena autocrítica, por eso te digo que a lo mejor me pude haber equivocado un montón, pero no merecía un juzgamiento de un personaje que de pronto viene, promete poner diez millones de dólares y debe haber puesto trescientos mil dólares e inicia esta gestión. No me olvido que el 14 de noviembre de 2001, este personaje de Dafinotti que a mi me traicionó, después de haber estado quince años al lado mío, salió diciendo que encontró al club con un desorden financiero y que ante cualquier acto de corrupción encontrado lo llevaremos a la justicia. Y digo mientrás que un club tenga un desastre financiero y no económico es brillante.
Económicamente estábamos muy bien, si hubiésemos podido vender a Romeo y a Romagnoli en quince millones de dólares al exterior, no nos hubiese ganado nadie las elecciones, ya que el Club hubiese sido una panacea. Yo le quiero decir al hincha de San Lorenzo, que en el club no había corrupción, San Lorenzo tuvo y tiene un estatuto social, donde se procedió a cumplir todo que dicta el mismo. Y Guil no cumple en nada con esto, ya que al denunciarme penalmente como presidente no lo hizo con toda la comisión directiva, con la asamblea de representantes y con la Comisión Fiscalizadora.
Miele no era dueño del club. Lamentablemente no se fijan que el Club hoy está desbastado con un montón de juicios y un pasivo que llega casi a los cien millones de pesos. Entonces para que hablar de todo esto si vino Tinelli a poner dinero. Hay que agradcerle a Tinelli, porque es un muy buen hincha de San Lorenzo.
Y por último con respecto a mi desplazamiento político del Club, la gente me hace saber a diario su deseo de que vuelva. Me paran y me dicen ¡Dale Fernando Volvé! y eso para mi es muy importante y me da fuerzas para seguir combatiendo estas chanchadas que me hicieron. Yo siempre estaré colaborando con San Lorenzo. Ojalá podamos volver a Boedo, la idea mía sería poder hacer un miniestadio como se pensaba hacer en la Ciudad Deportiva. Si se pudiese hacer la cancha ojalá, yo voy a ayudar.
Esta dirigencia al momento de asumir allá por fines del 2001, manifestó que no había recibido ningún ingreso, que Ud. había cobrado los derechos de televisión de algunos años por adelantado. ¿Qué tiene Ud. para contestar a esto? El 25 de febrero del año 2002, en un acta de reunión de Comisión Directiva, expresa que se solicita la autorización por parte de la tesorería del club para pagar el estudio preliminar de auditoría que lleva a cabo el Estudio Jurídico Suárez, Menéndez y Asociados con un monto de $27.500, o sea que el pago que había que hacer era en concepto de "auditoría preliminar".
El martes 26 de febrero se realiza una conferencia de prensa, donde se expresa que el "rojo de San Lorenzo es de casi 44 millones de pesos", confirmado por la auditoría. O sea que quiero que entienda la gente, que en un papel el auditor da fé de dicha deuda y haciendo un seguimiento de ese informe, luego expresa en un párrafo " se está haciendo un seguimiento para ver de qué forma se malversaban los fondos". Vos fijate que era una canallada, más que una auditoría. Fue una porquería que tuvo derecho de autor, por eso le pagaban y lo siguen manteniendo en el club. Yo voy aterminar metiéndolo preso a este tipo.
Cuando se presentan a Convocatoria de Acreedores, esta gente expresa que el pasivo de San Lorenzo de Almagro auditado con fecha al 26 de Diciembre de 2001 era de casi 47 millones de pesos, expresa addemás que existen otras deudas que serán reflejadas cuando termine la auditoría, pero que oscilarían en 6 millones de dólares más. Y así le mintieron a la gente, porque querían seguir incrementando el pasivo, que realmente el mismo era de 24 o 25 millones de pesos.
Con este pasivo declarado de 43.751.747 de pesos en agosto del año 2002, se presentaron a Concurso de Acreedores, sin declarar todos los ingresos surgidos por la venta de Ervitti, de Franco, de Romeo y de algunos jugadores, más lo que percibieron en premios por haber ganado la Copa Mercosur que fueron como 2.700.000 dólares; o sea un total casi de 25 millones de pesos en ese momento. Creo que tendría que haber bajado un poco el pasivo.
La gestión de Miele entregó un club sin deudas y con jugadores que ya pedían Primera como Zabaleta, Gonzalo Rodríguez y otros que estaban en inferiores. Por eso te digo que esta demanda que presenta la gente de San Lorenzo fue para tenerme como un cadáver político.
A mi me han quedado en el Club casi 800.000 dólares que puse de mi bolsillo y yo jamás los reclamé, ni le hice juicio al club, ni me presenté en la convocatoria, ni nada.
Hoy San Lorenzo lleva gastado por esta causa penal que me han hceh casi 4.000.000 de pesos en gastos por todos conceptos, abogados, peritajes, etc. Hasta ese lujo se da el Club, el de gastar tanto dinero en algo intrascendente, porque que me pueden sacar a mí, algo que yo no le he dado a San Lorenzo.
Uno de los puntos por los que se lo cuestiona es por la venta del uruguayo Sebastián Abreu, ¿qué nos puede explicar?Abreu fue un invento mío. Fuí a Uruguay y lo compré en 800.000 dólares y se lo vendí al Deportivo La Coruña en 7.500.000 dólares para San Lorenzo. Viajó conmigo a España para cerrar la transferencia Dafinotti y firmamos una comisión del 10% o sea 750.000 dólares para una empresa, que era la que lo vendía y a cambio de esa firma, le dijimos a la gente de España que le tenían que pagar al jugador el 15% de la transferencia - que le correspondía pagar a San Lorenzo - y entonces nos beneficiamos en un 5% más.
Tenía que pagar el 2% de AFA y el impuesto al jugador sobre ese 15% que le había correspondido y otro tanto de impuestos que le correspondía a la AFIP de nuestro país. Bueno todo eso lo pagó el Deportivo La Coruña. O sea que San Lorenzo ahorró casi 2.500.000 más. Y se cuestionó esa comisión, cuando en realidad estaba firmada por Dafinotti también, que justo era un par de Comisión Directiva de los dirigentes demandantes. Estas son las cosas horribles que siempre pasan en San Lorenzo.
Otro de los cuestionamientos que se le hace es por la venta de Gustavo Campagnuolo, ¿qué nos puede decir sobre esto?A Campagnuolo lo habíamos prestado a Racing porque era un jugador que no jugaba, ya que delante de él estaban Saja y Orión. San Lorenzo estaba embargado y no podíamos hacer transferencias entonces se lo dió a préstamo sin cargo y sin opción. En realidad habíamos cobrado 130.000 pesos y dijimos en Comisión Directiva esto va a la caja del Club, y si hubiésemos manifestado públicamente el ingreso de esa cifra alguien nos hubiese denunicado en la justicia y hubiésemos tenido un problemas todos los directivos del Club.
Mostramos los cheques que nos dio Racing que eran a Junio del 2002 y como no había un peso en el club y algunas deudas, los cambiábamos en algunas financieras o se los cambiaba yo a San Lorenzo sin cobrarle ningún interés. Al margen de todo esto nos habíamos ahorrado el procentaje que le correspondió al jugador por el préstamo. Se habló todo en Comisión Directiva, le pueden preguntar hasta a Aldrey y Barilari, que también se informaron de esos cheques.
¿Qué pasó con el pase del jugador Juan José Serrizuela y del Polo Quinteros?Nosotros habíamos viajado a España y estaba por cerrar el libro de pases y como teníamos muchos amigos en España, entre ellos Hugo Buitrago, le pedí si por favor nos podía conseguir los pases de Serrizuela y Quinteros que no estaban jugando como titulares en el Mallorca. Él me había manifestado que a Serrizuela lo habían pagado 5.000.000 de doláres y al Polo Quinteros 3.700.000 que no iba a ser fácil que lo larguen así nomás, porque algo de plata iban a pedir. Le respondí que para hacer esa operación San Lorenzo estaba dispuesto a pagarle de comisión 100.000 dólares por cada jugador, con la condición de poder pagarles 250.000 dólares a Quinteros y 260.000 a Serrizuela por todo concepto -prima, sueldo -; o sea que con 510.000 dólares San Lorenzo los trajo a ambos por un año.
Observó que tiene en su poder un acta de traspaso a la comisión directiva entrante cuando Ud. deja de ser presidente, ¿se puede comentar que dice la misma, teniendo en cuenta que se le achaca el tema de la recaudación de la final de la Copa Mercosur?Pero claro, la misma está firmada por el tesorero entrante Pascual Paladino y avalada por los escribanos. Primero te quiero aclarar que yo jamás conté una recaudación siendo presidente del club durante 15 años de gobierno, o sea ni loco conté las más de 450 recaudaciones que tuvimos en ese lapso. Vos observás las planillas y las firmás, pero jamás te vas a poner a contar la recaudación. Las firman generalmente los tesoreros, los gerentes y supervisa la misma el área contable responsable.
Con relación a los fondos recaudados en el partido final de la Mercosur frente a Flamengo, te digo que la causa expresa "la querrella afirma que se encontraba ausente la documentación que permitía verificar los envíos con los destinos de los fondos" y del peritaje oficial se desprende que en fojas 482 "se puede identificar documentación por 741.690, quedando sin evaluar 8.300 pesos", y con relación a la recaudación del partido de San Lorenzo frente al Corintians por Copa Mercosur entre el 21 y 28 de noviembre de 2001, cuyo monto fue de 229.950,65, la querella afirma que "se encontró ausente la documentación que permitía verificar los envíos con los destinos de los fondos" mientras que del peritaje oficial, se desprende que el mismo se encuentra registrado contablemente a fojas 605 Libro Diario nº 16 de San Lorenzo 200.003 de fecha 28-NOV-2001 se puede identificar documentación por 223.653,65, quedando sin evaluar 6297 pesos. Lo que te puedo decir es que las recaudaciones están todas completas y registradas. Lo dice la Justicia. Nosotros al entregar el Club presentamos todos los comprobantes avalatorios de cada operación.
A mí luego de asumir, nunca nadie de esta Comisión me ha llamado. Cuando asumieron el 28 de diciembre manadaron al Toto Bergh a cambiar la cerradura de las oficinas de Puerto Madero rápidamente y se fueron a festejar la muerte de Miele.
Lo encuentro más aplomado, más aplacado, un Miele distinto a cuando era presidente ¿puede ser así?No, distinto no. Uno va aprendiendo con el tiempo de los silencios, de escuchar más. Una cosa era cuando estaba dentro del Club y otra cuando lo veo de afuera. Observo que en el club no hubo ninguna una inserción política que pueda llegar a manifestarse. El año que viene será una epopeya para la persona que tome al club, ya que San Lorenzo está muy mal.
La gente de San Lorenzo ahora está peor, porque estaba acostumbrada a vivir a lo que vivió en el 86, después estuvo acostumbrada varios años a tener paladar negro y en estas gestiones se fueron vendiendo muchos jugadores y tuvieron la suerte de que aparezca Marcelo Tinelli. Yo lo único que pretendo es un aggiornamiento de toda la gente para bien, que se vaya preparando la juventud, que será la que tendrá que dirigir al Club, gente nueva en lo posible, ya que el único viejo que tiene que quedar soy yo (risas). Pero considero que haciendo una buena gestión, especialmente en las divisiones inferiores, teniendo un poco de paciencia, y planificando nuevas cosas, sin ninguna duda tendremos un club espectacular.