En las buenas y en las malas hasta el fin...

lunes, 25 de febrero de 2008

10 veces más cagón que Romagnoli

¿Este muchacho era "el 10 veces mejor que Romagnoli", según nuestro gran DT? Por ahora no mostró nada. Necesitábamos un enganche y este pibe juega de volante por las bandas. Muestra la pelotita y tira algún que otro lujo, pero bien lejos del área.

Para peor, en el partido donde todos los ojos le apuntaban, se viene a contracturar a los 20 minutos. Según dicen los entendidos, el estrés (también podemos decirle cagazo) puede provocar este tipo de lesiones. Encima de todo, se fue saludando a la gente de River y ni se acordó de nosotros. La gente lo sentenció: "Es San Lorenzo la puta que te parió".

Ahora estará unos cuantos partidos afuera, por un supuesto desgarro. Mejor que vuelva con más pilas, porque va a terminar siendo menos recordado que Messera o Sarría.

Las penas son de nosotros

San Lorenzo volvió a brindar un papelón en el Monumental. Justo donde más nos cuesta, tuvimos que ir a levantarnos, tras perder de locales con equipos que pelean el descenso y caer derrotados contra el durísimo Caracas.
El técnico hace rato que perdió el rumbo y lo peor es que no afloja con sus caprichos. Todos vemos lo que hacen (o no hacen) los Aguirre, los Placente, los Silvera, por dar algunos ejemplos.

No solo estamos decolorándonos, sino que la cosa se está poniendo cada vez más negra. El futuro pinta complicado y encima las vaquitas son ajenas...

sábado, 23 de febrero de 2008

Decolorándose por un sueño

Este llavero me lo regalaron para Navidad, cuando todos los cuervos brindábamos por un Centenario feliz, con la Libertadores como objetivo principal.

La ilusión por el equipo de Ramón, al igual que mi llavero, se va decolorando con el correr de los partidos. Se empezó el año de la peor manera, sin goles en 4 partidos y consiguiendo solo 1 punto sobre 12 posibles. Marcha último en el campeonato local y ya empieza a sacar cuentas con la calculadora para clasificar a la próxima fase de la Copa.

Si bien el equipo mejoró en el juego los dos últimos partidos, sigue mostrándose nervioso para definir, perdiendo demasiadas ocasiones de gol.

Mañana vamos a Núñez, donde solemos volver con unos cuantos cachetazos encima. Para peor, enfrente va a estar el "Loco" Abreu, el delantero que necesitábamos para la Copa (parece increíble, el equipo que quería a Silvera tenía el pase de Abreu y a ningún dirigente, ni grupo inversor se le ocurrió el traspaso. Prefirieron quedarse con un desganado Silvera).

Por el bien del Ciclón, esperemos que mañana empecemos a meterla y a sumar de a tres. De lo contrario, estaremos demasiado abajo en el torneo local y con la soga al cuello en la Copa.

martes, 19 de febrero de 2008

¿Qué le hace una mancha más al cuervo?

Esta mañana tuvimos otro patético capítulo del por ahora lamentable año centenario. Dado de alta por el cuerpo médico, el Chino Saja intentó entrenar junto al plantel profesional y Ramón Díaz lo invitó cordialmente a retirarse, indicándole que debía entrenar con el selectivo.

No faltarán los idiotas que recrimen a Saja haberse presentado justo hoy, a horas de un compromiso clave para el Ciclón. Solo son esos estúpidos desmemoriados que hablan de las "viudas de Saja" y unas cuantas pelotudeces más.

Sebastián solo ejercicio su derecho como trabajador y futbolista profesional que es, además de que tiene un contrato vigente con San Lorenzo.

Obviamente que, equivocado o no, Ramón también tiene derecho a no tenerlo en cuenta. Solo que es un poco inentendible, si tenemos en cuenta que en su plantel profesional sí entrenan los Aguirre, los Díaz, o los también conflictivos Tula y Silvera. Pero todos sabemos que estando en ritmo futbolístico y bien físicamente, el Chino es uno de los cinco mejores arqueros del país (lo dijo el "Gordo Bypass Miembro" hoy en su programa, en la radio de quien toma las decisiones hoy en el club).

Por eso lo peor de todo, es el papel de Savino y cía. Ellos son los culpables de esta situación, no Saja. ¿No es más fácil dejarlo ir? ¿Por qué lo castigan como nunca castigaron a nadie en seis años de "gobierno"? Se sabe que tuvo ofertas de Nacional, Libertad y Arsenal...¿Tienen miedo de dejarlo ir a otro equipo que compite en la Copa? ¿Temen a cruzarse en alguna instancia y que la gente luego les recrime algo? ¿O es solo un capricho personal de algún dirigente? ¿Quieren mostrar que no son los dirigentes débiles, a los que los jugadores le abandonan concentraciones o amenazan con no volver a jugar? Se les ocurre castigar a uno de los arqueros más importantes de la historia del club (por no decir el más).

Realmente es lamentable y es una muestra más de lo poco que hacen por la institución. ¿Por qué no lo negocian a precios módicos, como hicieron con el 90 % de los jugadores que negociaron? ¿O por qué no le dan el pase libre y se dejan de hinchar las pelotas?...Total, con todo el patrimonio que perdieron, no nos vamos a hacer problema...

Mejor que el jueves empiecen a mejorar los capítulos del año centenario, sino van a ser unos cuantos los que no van a poder trabajar más en el club.

sábado, 16 de febrero de 2008

MedraNO

Sí, así de increíble está San Lorenzo hoy. El juego con el nombre de una de las calles más tradicionales del barrio de Almagro, barrio donde nació el Ciclón hace 99 años y 320 días, y el apellido del arquero Medrán de San Martín de San Juan, hombre que le dijo que NO al primer gol oficial del equipo de Ramón en lo que va del año.

Fue otra derrota. Esa bendita frase tan vieja como el fútbol: "Los goles que no haces un arco, los pagás en el otro". Es cierto que el Ciclón mejoró notablemente con respecto a sus dos partidos anteriores. El equipo tuvo mucho más volumen de juego, especialmente por lo generado en el mediocampo, donde los cinco rindieron en buen nivel (González, Hirsig, Acevedo, Bilos y D´Alessandro). Pero no se estuvo fino a la hora de definir y se terminó pagando caro. Una estupidez de Aguirre (cuando no) y la no salvada de Orión (cuando no). No quiero culpar al arquero por el gol de penal, pero UNA VEZ PODRIA SALVARNOS, NO??

Se mejoró, pero se volvió a perder. Tampoco creamos que está todo bien, porque jugamos contra San Martín de San Juan, con todo respeto. Esperemos que el equipo encuentre el gol el jueves, porque sino la cosa se va a poner muy negra.

Mi crónica:

Orion: Ni participó del juego. No lo puedo culpar por un gol de penal. Pero, como de costumbre, tampoco nos salvó.
Méndez: Salió lesionado en el primer tiempo. Esperemos no sea nada grave.
Bottinelli: Bastante firme. Levantó mucho su nivel.
Aguirre: Ya no quiero gastar más palabras. IMPRESENTABLE
Placente: Alternó buenas y malas.
A. González: Siempre fue salida y generó riesgo. En la marca debe mejorar
Acevedo: Por fin hizo un buen partido. Si mantiene el nivel, debería quedarse con la titularidad
Hirsig: Demostró ser insustituible. Siempre con la cabeza levantada, fue el jugador más claro del Ciclón. Dudó en una pelota, que terminó en un tiro libre de riesgo. Fue la única que erró. La gente se puede dejar de romper las pelotas con Hirsig. No se dan cuenta que es el único que puede dársela redonda a D´Alessandro?
Bilos: Le faltó la última puntada, pero mostró sacrificio y ganas de jugar. Siempre va al frente.
D´Alessandro: Bien. Siempre intentó jugar y mostró destellos de su talento, aunque fue algo intermitente y puede dar mucho más.
Bergessio: Buen debut. Creo que va a rendir con su desequilibrio. Perdió un gol increíble.
Romeo: Le faltó el gol, pero le sobran ganas para ser el 9 titular.
Silvera: Entró en el 2do tiempo. Le va a venir bien tener que pelearla.
A. Torres: Jugó muy poco.

miércoles, 13 de febrero de 2008

¡¡¡Despiertensé carajo!!!


Como el último viernes, Ramón Díaz volvió a presentar un planteo mezquino y el Ciclón lo pagó caro, cayendo 2-0 ante el humilde Caracas venezolano.

Volvió a presentar un 4-5-1, dejando a Silvera como único punta. Un Silvera que encima es una sombra de su mejor versión (le tiraron pocos centros, pero siempre saltó antes...no sabe medir la velocidad de la pelota??).

¿Si no salimos a buscar un buen resultado en Caracas, pensamos hacerlo en Belo Horizonte? Ahora recibiremos al Cruzeiro con la obligación de ganar, sabiendo que con otro resultado la clasificación empezará a complicarse feo.

Me quedé viendo un rato a Estudiantes y la diferencia de actitud, tanto de los jugadores como del técnico, es enorme. Más allá del resultado (hasta ahora cae 1-0), paró un equipo con dos puntas y tres volantes ofensivos (Verón, Benítez y Salgueiro). Con pocos nombres, demuestra mucho más que nosotros...

El equipo para la Copa debió armarse con antelación, mientras se jugó el Torneo Apertura, y no horas antes del partido, esperando que llegue un bendito papel salvador. Terminémosla, D´ALESSANDRO NO ES MARADONA...no puede él sólo sacar a San Lorenzo de este pozo. Boca tiene a Riquelme, River a Ortega, Estudiantes a Verón...no somos los únicos que contamos con un jugador de calidad...pongamos los pies sobre la tierra...a este equipo le falta mucho y la Copa no da tregua.

El técnico debe terminar con sus caprichos. Este sistema nunca le dio resultado (ni en La Boca, ni en Banfield, ni con NOB, ni esta noche). Es un sistema que requiere al menos tres jugadores de buen pie en el medio, laterales que se sumen constantemente al ataque y un punta con movilidad, no un delantero estático y sin ganas como Silvera...

La Copa ya empezó y el campeonato también. Se perdió por idéntico resultado en ambos torneos y haciendo partidos lamentables, sin situaciones claras de gol.

El que no quiera jugar, que no juegue. Basta de expulsiones estúpidas, que condicionan los partidos (¿a Tula lo va a premiar con la titularidad el sábado, tal como lo hizo con Ortiz?).

La gente se ilusionó mucho y aunque otros somos más realistas nos ilusionamos también...

Así que a despertarse, sino ya saben donde está la puerta del club...

martes, 12 de febrero de 2008

Crónica de una apuesta arriesgada

BUENOS AIRES- En 1960, la versión inaugural de la Copa Libertadores no fue la prioridad para San Lorenzo. Primer equipo argentino en participar de la competición, llegó hasta las semifinales, donde se enfrentó con Peñarol. Tras dos empates (1-1 en Montevideo y 0-0 en Buenos Aires), debían jugar un tercer partido en escenario neutral para definir al finalista. Sin embargo, el CASLA aceptó disputar el decisivo match en el Estadio Centenario. Los uruguayos ganaron 2-1 y luego no pararon hasta la vuelta olímpica. El Ciclón nunca más llegó tan lejos en la Copa. Volvió en 1973 e Independiente lo eliminó en el grupo de semifinales.

Tras 15 años de espera, los famosos camboyanos metieron a ese equipo de garra y corazón en las semis de 1988. Pero Newell s le ganó los dos partidos y lo dejó sin final. En 1992, arrancó goleando por 6-0 al Newell s de Bielsa y el mismo rival lo sacó del torneo en cuartos. Cuatro años más tarde, conservó la base del campeón Clausura 95 y, dirigido por Bambino Veira, se enfrentó con River en semis. Aún hoy los hinchas recuerdan ese cabezazo de Ruggeri que salió al lado del palo. Crespo hizo los goles importantes y River marchó rumbo a su segundo título. Su entrenador era un joven riojano llamado Ramón Díaz.

En 2000, cuarto año bisiesto consecutivo, Ruggeri ya tenía puesto el traje de DT. Pero San Lorenzo no pudo pasar de pantalla en la primera versión de la Copa con este formato, donde por lo menos cuatro equipos argentinos compiten en la etapa de grupos. Tampoco lo logró en 2001, ya con Manuel Pellegrini de DT. En el mismo semestre de aquel inolvidable Clausura con récord de puntos para un campeonato corto (47), quedó tercero en su zona, detrás de Nacional de Montevideo y Deportes Concepción de Chile.

En 2002, se repitió el desencanto. Otra vez afuera de los octavos de final, donde arranca la verdadera Copa Libertadores de América. Una buena campaña de Pipo Gorosito en la temporada 03-04 le permitió jugarla nuevamente en 2005, otra vez con Bambino en el banco. Volvió a fracasar. Terminó último en su grupo, detrás de Chivas de Guadalajara, Once Caldas y Cobreloa.

Este repaso histórico ayuda a entender por qué la obsesión de San Lorenzo es América. Eliminado de la primera etapa en sus últimas cuatro participaciones, su último cruce mano a mano sigue siendo aquel empate en el Monumental contra River en 1996. Un partido que les cambió a la vida al Ciclón y a Ramón. Caminatas a Luján, rapadas, tinturas, cambios de hábito y todo tipo de locuras forman parte del menú de promesas que cumplirán los "cuervos" si salen campeones. Además, la institución cumplirá el Centenario el 1° de abril. Un suceso que, sin dudas, provoca aún más euforia en este año tan importante por historia y por presente. San Lorenzo debió atravesar más adversidades que ningún otro grande (sí, más que el sufrido Racing, por lo menos para mí). Le demolieron su estadio y lo convirtieron en un supermercado. Soportó casi 15 años sin casa propia mientras los hinchas rivales lo humillaban con la palabra "alquiler". Fue el primer grande en descender allá por 1981. Pero siempre estuvo su gente para respaldarlo. Por ejemplo, con una extraordinaria convocatoria que llenó todas las canchas durante aquel año en el infierno, la primera B de 1982. Original y creativa, su hinchada apeló al talento musical para sobreponerse a tanta malaria y compuso muchos de los grandes éxitos que hoy se escuchan en todas las canchas.

Este tramo de su historia, llena de obstáculos en los últimos treinta años, también sirve para comprender tanta expectativa ante este 2008. Pone todo a la Libertadores. Tantas veces mirado con cariño (lo ganó en 1995, 2001 y 2007), el Clausura no figura en el catálogo. Sólo la Copa. Empezó a armar su plantel en julio del año pasado. No pudo retener ni a Lavezzi ni a Ledesma, baluartes del último título, e incorporó a Aguirre, Torres, Bilos, Menseguez, Romeo y los intransferibles Michael y Emiliano Díaz. Ramón no habría contratado a sus hijos si no hubiera salido campeón. Y ni Michael ni Emiliano habrían llegado al club si su padre no fuera el entrenador.

Este acto de nepotismo, que los dirigentes aceptaron, retrata el punto débil del riojano más famoso. Cuando gana, se siente Zeus, un todopoderoso que hace lo que quiere. Hasta puede coquetear con River, decirle que no y quedar como un hombre de palabra ante la opinión pública. Tiene una increíble habilidad para adjudicarse las buenas y que no lo salpiquen las malas, como la mediocre campaña del semestre anterior. Este año duplicó la apuesta: Placente, D Alessandro y Bergessio. Tres refuerzos de garantía, pero con la coincidencia de una larga inactividad en sus respectivos clubes anteriores.

No estuvo solo a la hora de sumar voluntades e inversionistas para esta aventura. Marcelo Tinelli tomó las riendas del proyecto Centenario y prácticamente se hizo cargo del fútbol profesional. Convocó a Gustavo Ranucci, quien aportó buena parte del dinero para financiar la operación D Alessandro. En la presentación alla europea del número 10, Ranucci estuvo al lado de Rafael Savino, el presidente que no gobierna. Dirigente honesto, ha resignado toda capacidad de decisión. Fue el propio Tinelli quien desactivó el pase de Orión a Nápoli. Dueño de Radio del Plata, Marcelo convocó a Fernando Niembro para el segmento del mediodía. El efecto fue inmediato. En el muy escuchado programa, se destrabó la situación de D Alessandro gracias a un diálogo entre el periodista, que ofició de vocero del grupo inversor, y Gustavo Mascardi, el intermediario del pase...

Hoy San Lorenzo tiene garantizada una cobertura mediática a la altura de su emprendimiento. Sin embargo, los futbolistas no parecen cómodos ante tanta exposición y también están sobreexcitados. Tula conectó de un trompazo al arquero juvenil Centeno en un entrenamiento. El chico se quiso ir del club pero sus compañeros lo frenaron. Caliente por su frustrada transferencia, Orión amenazó a Falcao con mandarlo al hospital durante el River vs. San Lorenzo veraniego. Fue el único plantel que pidió dinero (un plasma) para que sus representantes formaran parte de la nueva apertura de "Fútbol de Primera". No hubo acuerdo. En su primer partido del campeonato, le echaron un jugador a los 4 minutos. Pasado de revoluciones, Ortiz fue a trabar dos pelotas con el pie en plancha y Lunati le marcó el camino de salida rápidamente.

Quizá le venga bien esta derrota inicial a todo San Lorenzo. Para bajar un par de cambios y recordar aquellos momentos de adversidad que lo hicieron fuerte como equipo y como club. Necesita tranquilizarse y dedicarse sólo al juego. Mañana tiene una gran oportunidad ante Caracas. En 2008, la Copa Libertadores tampoco es la prioridad para San Lorenzo. Es, directamente, su obsesión...

Opinión: Juan Pablo Varsky para el Diario La Nación, publicado el 11-02-08

domingo, 10 de febrero de 2008

Encarrilemos el rumbo (la leyenda continúa...)


El Ciclón sigue sin aparecer en su año Centenario. Ya estamos jugando por los porotos y el equipo no juega a nada. Esperemos que los refuerzos llegados a último momento (cuando no) le den a este equipo el salto de calidad que necesita urgentemente.

De todos modos, es inentendible el planteo de Ramón Díaz para afrontar un partido de local, contra un equipo que arrancaba el torneo en zona de promoción. ¿Qué quizo inventar con el 4-5-1? (Qué rapidamente se convirtión en 4-4-1, tras la estúpida expulsión de Ortiz...) ¿Vale la pena meterse en planteos complejos cuando no sobran las piezas dentro de la cancha? ¿Qué fútbol puede crear un mediocampo con Rivero, Alvarado, Ortiz, Torres y Bilos (el más rescatable del viernes)?

En general, los partidos de verano sirven para probar este tipo de cosas y apuntalar el funcionamiento de un equipo...En este caso solo sirvió para que los rivales se aprovechen de algunas falencias de San Lorenzo (el paragua Salcedo declaró que vio a Orión jugar siempre muy adelantado y por eso tenía premeditado picarle la pelota). Los invito a leer la nota que publiqué tras el debut veraniego con Racing (ver puntos 1 y 3).

La cuestión es que ya se juega por los porotos y en pocas horas debutamos en la Copa. Roguemos llegue el transfer de D´Alessandro y se recupere Hirsig, porque sino este equipo no juega a nada.

También esperemos que el resto de los jugadores se despierten. Mi crónica:

Orión: ¡¡Basta de adelantarse tanto!!...ya lo tienen junado
A. González: Solo el primer tiempo. Intrascendente
Méndez: El esfuerzo de siempre, pero acompañó mucho en el 2do gol leproso
Bottinelli: Bastante firme, salvo en la lejana salida previa al 2do gol
Placente: Ganó y perdió, pero se nota que tiene clase
Rivero: Vivió en el piso. Tuvo el gol en la primer jugada y definió como burrito que es. Creo que Ramón, cuando esté el equipo completo, lo va a mandar al banco
Alvarado: Perdido. Pero siempre es el blanco de todas las críticas. Pareciera que es el único que se equivoca, cuando los que tuvo al lado fueron tan desastre como él
Ortiz: Sigue quemando cartuchos. Demuestra que no está para jugar en un grande
A. Torres: También salió en el 2do tiempo. Había sido el mejorcito del verano, no se si fue una buena decisión de Díaz
Bilos: Le sobran ganas, pero le sigue faltando fútbol. De todos modos, fue el mejor del Ciclón
Silvera: Sigue apunado. Sería bueno que le avisen que ya no se va a ir y si no tiene ganas de jugar, que entre Romeo. No pinta bien el año del Cuqui. Espero equivocarme

Los que entraron:
Aguirre: Sin palabras. ¿Es tarde para devolverle la plata al tipo que la puso para traerlo?...porque nos va a salir más caro...pero claro, lo trajo el grupo y tiene que jugar
Menseguez: Poco y nada. Otro que va a tener que mejorar si quiere tener un lugar en el equipo
Romeo: Jugó solo 20 minutos y no aportó mucho. Parece estar siempre a destiempo. Igualmente, Silvera jugó 90 minutos e hizo lo mismo...

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?