
Emanuel Ginóbili, el Gran Manu, cumplió hoy 31 años, instalado allá lejos en Pekín a la espera de los próximos Juegos Olímpicos que se disputarán en la capital china y donde la Selección Argentina de básquetbol defenderá la medalla dorada conseguida en Atenas 2004.
Finalmente, y por suerte para la Argentina, Manu se recuperó de la lesión y participará de los Juegos, a pesar de las presiones y consejos de la franquicia de San Antonio Spurs, su equipo en la NBA.
Nacido en Bahía Blanca, la capital nacional del básquetbol, y perteneciente a una familia dedicada a este deporte, desde chico Emanuel comenzó a quemar las redes de Bahiense del Norte, club en el que comenzaba a soñar con ser como su ídolo, Michael Jordan.
Su debut en la Liga Nacional se dio en la temporada 1995/96, jugando para Andino de La Rioja, siendo elegido el mejor debutante de la temporada.
Para la temporada siguiente, volvió a su ciudad natal para jugar en el Estudiantes. En 1997 fue seleccionado MVP del Juego de las Promesas en Mar del Plata y recibió el premio al mayor progreso de la Liga Nacional.
En 1998, aprovechando sus orígenes italianos, se dirigió a este país para jugar dos temporadas en el Reggio Calabria. Durante ese período, en 1999, fue elegido en segunda ronda del draft de la NBA por San Antonio Spurs, con el puesto nº 57.
Sin embargo, decidió quedarse en Europa tras una oferta realizada por parte del Kinder Bologna, para jugar dos temporadas. En este equipo ganó dos Copas de Italia (2001 y 2002), siendo el MVP de la segunda, una Liga Italiana (2001), siendo también el jugador más valioso, y una Euroliga (2001), donde fue elegido MVP de las finales. También fue seleccionado para jugar el All-Star en tres ocasiones.
En el Campeonato Mundial FIBA 2002, disputado en Indianápolis, fue la gran figura del equipo argentino que alcanzó el segundo puesto, tras un polémico arbitraje en la final que les impidió alcanzar el título. Emanuel fue elegido en el quinteto ideal del torneo.
Tras esta competencia, Ginóbili se sumó a San Antonio Spurs y jugó su primer partido en la NBA el 29 de octubre de 2002 frente a Los Angeles Lakers. El bahiense fue de menor a mayor en su primer temporada y terminó siendo parte importante del equipo en la obtención del título, el segundo de su historia, frente a los Nets de New Jersey. Ginóbili fue premiado como el mejor deportista del año en la Argentina, con el premio Olimpia de Oro.
En su segunda temporada, Manu mejoró en casi todas sus estadísticas, comenzando como titular en varias ocasiones. Sin embargo, los Spurs fueron eliminados por los Lakers en las semifinales del Oeste.

De todos modos, durante el año 2004 la alegría iba a venir por el lado de la Selección Nacional, ya que, conducidos por Rubén Magnano, los argentinos alcanzarían la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas. Ginóbili fue elegido el jugador más valioso de la competencia.
Para la temporada 2004-05 decidió renovar su vínculo con el equipo texano y vaya si fue una buena decisión, ya que coronó una excelente temporada, siendo elegido por los entrenadores del Oeste para el All-Star game. Los Spurs alcanzaron nuevamente el anillo, ahora derrotando a Detroit Pistons, y Ginóbili registró las más altas estadísticas de su carrera, en particular 20,8 puntos y 5,8 rebotes por partido, teniendo además el tercer porcentaje anotador más alto en el total de todos los playoffs. En la votación por el MVP de las finales, el escolta fue un claro candidato, pero se vió desplazado por el capitán de su equipo, Tim Duncan, terminando la temporada como el segundo líder anotador en el equipo.
Con todos estos laureles, el bahiense fue distinguido nuevamente con el Olimpia de Oro, junto a Carlitos Tévez, como mejores deportistas argentinos del año.
La temporada 2005-06 estuvo plagada de lesiones para Ginóbili, que obstaculizaron su capacidad de jugar. Durante los playoffs tuvo un juego excelente, pero no pudo evitar que los Spurs fueran eliminados por Dallas en las semifinales de la Conferencia Oeste.
En el 2006 fue con la Selección a Japón, en busca de revancha en el Mundial de FIBA, pero Argentina fue eliminada agónicamente por España en semifinales y terminó en el cuarto lugar. Igualmente Manu fue elegido en el quinteto ideal del torneo.
El tercer anillo de la NBA iba a llegar en la temporada 2006-07, cuando Manu alcanzó estadísticas similares que en el título anterior, pero con mayor protagonism

La última temporada Ginóbili pasó la barrera de los 5000 puntos en su carrera y fue elegido como el mejor sexto hombre de la temporada, premio algo raro según el propio jugador, ya que, aunque no dejaba de ser un gran reconocimiento, era un premio al mejor suplente. Es que la disposición táctica de Greg Popovich necesitaba a Manu arrancado en el banco, aunque el argentino terminó siendo el tercer jugador con más minutos en cancha y el máximo anotador del equipo en la temporada regular. Sin embargo, a pesar de la buena temporada de Manu, los Spurs fueron eliminados por los Lakers en la final de la Conferencia Oeste.
Ahora Ginóbili apunta sus cañones a sus probablemente últimos juegos olímpicos, en busca de reivindicar lo conseguido en Atenas, para dejar bien alto, justamente entre los altos, al deporte argentino.