En las buenas y en las malas hasta el fin...

sábado, 11 de abril de 2009

No los quiero acá



Las imágenes y el audio resumen distintos hechos, situaciones y personajes que desfilaron (y desfilan, lamentablemente) por la vida de San Lorenzo durante dos años y monedas.
Algunos de los personajes que aparecen son sólo para acompañar el mensaje (Viggo, Chino y Bambi) y no tienen que ver con la triste realidad que estamos viviendo.
Para el final queda el deseo del hincha, expresado en la letra de una simple canción de tribuna.

© Copyright 2009. Todos los derechos reservados a "El Cuervo de Ricota"

jueves, 9 de abril de 2009

La casa no está en orden

Se acabó la Libertadores para San Lorenzo. Una fecha antes del final de la fase de grupos, fuimos eliminados por los temibles y poderosos Libertad de Paraguay, Universitario de Perú y el San Luis de Potosí mexicano.
Justo antes de las Pascuas y rememorando las palabras del reciente fallecido ex presidente, los cuervos no podemos estar tranquilos, porque desde hace rato "la casa no está en orden".
Le robé el título a la excelente nota del blog de Cuervacho en MA. Como siempre, no hay ni una palabra de desperdicio. 100 % de acuerdo.
Cuando terminó el ciclo de Ramón Díaz, muchos esperamos que llegara una limpieza de al menos algunos "referentes". Los Orión, los González, los Hirsig, de un lado. Los Silvera, los Tula, los Rivero del otro. Sólo se fue el irresponsable de Bottinelli, cosa que enfadó al nuevo DT Russo, pero que a muchos nos pareció una de las salidas necesarias. En alguna nota expresé que los cuervos esperábamos que viniera Homero "Don Barredora", pero desde la dirigencia azulgrana sólo soplaron un poquito el polvo del clan de los Díaz.
Se volvió a confiar en este grupete llamado ahora "Los Mercenarios" por el pueblo azulgrana. Se le sumaron refuerzos de calidad, como "Pitu" Barrientos, "Santi" Solari y "Lobo" Ledesma. Tampoco se vendió a Bergessio, por lo que el grupo quedó reforzado y el DT ya no se quejó.
El equipo era imparable en el Apertura 08, pero luego se paró y terminó como todos sabemos en el ya mítico triangular PPP. Nuevo run-run de peleas por premios, nuevas expulsiones irresponsables y un nuevo apodo que llegaba para el grupo: "Los Iracundos". Para echar más leña al fuego, se confirmó el regreso del blondo Bottinelli, quien vendría más maduro de su paso exitoso por el fútbol italiano. También regresó su tocallo Santana y se reforzó al equipo con el "Papu" Gómez, una de las figuras del torneo anterior. Luego llegó Fornaroli, para cubrir la eterna lesión de Romeo. Pero nuevamente no se fueron los que debían irse. Salvo Hirsig, que se fue por motus propio y dejando sólo un juicio en las arcas azulgranas.
Así se arrancó el 2009, con un verano para el olvido, pero con un buen comienzo en ambas competiciones. Pero llegaron las lesiones. La de Barrientos fue la única que pudo haber resentido el juego. La de Orión fue positiva, porque Navarro da más seguridad y es el único que se salve en este desastre actual. Todo se desmoronó rápidamente, derrota tras derrota. Sólo quedó el espejismo del partido ante River, que calmó un poco las aguas. Un equipo sin alma, sin juego. Endeble en defensa, pobre en ataque. Sin trabajo táctico. Con un estado físico lamentable. El técnico pasó a tender de un hilo que no cortaron. Pero él se entregó a la buena suerte. Se encaprichó como nunca antes, con cambios y no cambios incomprensibles. El caso Fornaroli espero que se pueda aclarar ahora que Russo se va. Desde afuera entendemos que lo están forreando. Ayer, luego de la expulsión de la ameba resarcida (temible goleador para algunos cuervos visionarios que seguramente no vieron a Perazzo, a Acosta, a Biaggio, al mejor Abreu, al mejor Romeo y tantos otros que habrán pasado antes) ni siquiera lo mandó a calentar al yorugua.
El partido de San Luis de Potosí fue la frutillita podrida que le faltaba a este asqueroso postre. El triunfo de Universitario no daba lugar a especulaciones. Había que ganar como sea y se perdió como se debía. Sin vergüenza ni compromiso. Trotando todo el partido y errando todos los pases. Se salvan sólo Hilario "salgo de Guatemala para meterme en Guatepeor" Navarro, quien deberá estar pensando seriamente en tirarse del avión y el "Papu" Gómez por las ganas, aunque se contagie de la impresición de sus compañeros. Lo de algunos fue realmente lamentable. Encabezados por el capitán González, al que hay que sacarle ya la cinta y buscarle rumbo en Unión o el Porvenir (con todo respeto para los amigos tatengues, pero creo que lo quieren). También es triste verlo así a Ledesma. Impreciso, lento y desganado. Cualquiera que juegue a su lado o a su espalda se volvería loco. No juega, ni marca. Sólo trota. El paragua Torres volvió a tener un partido horrible. Aunque tiene muchísimas limitaciones, especialmente a la hora de tirar un centro, no tengo dudas de que Voboril es el mejor marcador de punta izquierda que tenemos. Pero en un foro de MA, el 70 % de los cuervos prefirió a Aureliano para ayer. Así que ahora no se la agarren con él. Sólo me gustaría saber que sería de la vida de Voboril si hubiese errado un penal decisivo y se hubiese mandado una macana como la de Torres ayer en el primer gol. Los dos centrales también estuvieron flojísimos. Este tema deberá ser replanteado, porque para armar un equipo es fundamental terminar con el descontrol en esas posiciones. Bottinelli que vuelva tranquilo a triunfar a Sampodoria, con su codo y su mano levantada. De Rivero solo se destaca su voluntad. Pero para jugar al fútbol con eso no alcanza. Es otro ciclo cumplido y hay que buscarle destino en junio. Solari tal vez también termine su estadía en Boedo. Es (¿o fue?) un gran jugador, pero lamentablemente el cuerpo no le da y la suya era una apuesta importante de Tinelli (ya voy a tocar su responsabilidad). Arriba también se necesita un recambio. El ciclo Silvera se terminó una vez más. Espero que ahora lo entiendan. No es un goleador temible. Juega cuando quiere y cuando no quiere no. ¿No lo querrá el Tolo? ¿Si lo mandamos con Adriancito a Independiente, a cambio de Navarro? ¿U otra vez Savino (ya te toca Rafa, tranquilo) dirá que no quiere vender al fútbol local? Bergessio se quiere ir. Le agradezco por sus ganas de siempre y nos deja muchos lindos recuerdos. Pero entiendo que en junio se va a querer ir y lo van a querer vender.
Abajo hay que trabajar mucho. Chávez deberá aprender a levantar la cabeza, aunque me parece que ya es tarde. Seguramente para terminar el Clausura se mecharán algunos pibes, pero espero que no los quemen. Para el domingo y la despedida triste de la Copa deberían estar estos señores responsables. Inclusive sería bueno que ataje el gordito de la rodilla rota, para poder hacerla completa. Con él ayer terminábamos con 4 o 5 goles en contra por lo menos. Navarro desentona.
Russo ya es historia. No tardarán en traer un reemplazante para calmar un poco nuestros ánimos. Pero no nos dejemos engañar por 2 o 3 victorias seguidas. Ni siquiera nos engañemos con una hipotética vuelta en el Clausura. En junio esto debe cambiar de una buena vez.
Tras el triste partido, Fox entrevistó al proyecto de capitán y el gran Bambino Pons le tiró su cuervaje encima, preguntándole si era hora de limpieza. Lo descolocó tanto que no sabía donde meterse. Patético. Tanto como su marca y su ejecución de tiros libres cuando quiere voltear a un entrenador.
Pero claro, los que toman las decisiones en el club también son importantes responsables de este rotundo y vergonzoso fracaso. Pongo con nombres propios a Rafael Savino y Marcelo Tinelli, sin olvidarme de todos sus cómplices. Son los que deciden alojarlos en el mejor hotel de la ciudad a la que viajan, hacerlos volar en charter, arreglar los premios que ellos quieren, mantenerlos en el plantel cuando había que haberlos limpiado desde hace rato. Son los que sonríen a su lado como si nada pasara. La gestión Savino es un fracaso en lo futbolístico (además de en lo económico y en lo social, lógicamente). Muchas decisiones del Grupo Inversor también lo son. Salvo Bergessio, del resto poco se puede rescatar. Los Torres, Aguirre, Menseguez, D´Alessandro, Solari, Placente, Ledesma, Santana, etc. , alternaron buenas y malas. Y las malas fueron muy duras. San Lorenzo no puede seguir hipotecando su futuro de esta manera. Tampoco puede mezclarse con la separación de Paula, o el tricampeonato de Drean Bolívar Voley. Prefiero tener que bancarme algunos años sin ganar nada, con el fin de armar un plantel con gente joven y que se forme en el club. Para luego reforzarla con gente de afuera y armar algo similar al equipo del Ingeniero. No hay más que mirar los ejemplos de Lanús, Vélez, Estudiantes o el mismo Boca, mal que nos pese. Lo voy a repetir una y mil veces, pero me parece que el camino debe ser ese. ¿A quién puede vender San Lorenzo ahora? ¿A Orión con su rodilla rota? ¿Al eterno Adriancito? ¿Al temible delantero resarcido? ¿Al polifuncional volante derecho? ¿A Tula? ¿Cuánto nos pueden pagar? Lamentablemente esos son los jugadores propios del club. Porque Bergessio se irá y no dejará nada en las arcas. Lo mismo el "Chaco" Torres.
¿No ven esto los dirigentes? ¿No se dan cuenta que la gente está cansada de estos viejos conocidos? ¿Van a volver a equivocarse en junio o lo van a llamar a Mr. Plow? ¿No ven que la gente sólo banca a los más nuevos y cuanto más tiempo pasan en este plantel su rendimiento empieza a decrecer? ¿Tardará mucho el Papu para desganarse jugando al lado de Ledesma? ¿Empezarán a hacerle goles tontos a Navarro atrás de Aguirre y Bottinelli? ¿Piensan tomar decisiones de una vez?
Basta de postergar la limpieza. El domingo hay que pedirlo a gritos. Cuelguen su bandera al revés. Lleven una con alguna leyenda. Griten, insulten, chiflen. No entren en la cargada que venga de enfrente. La mejor manera de responderles es ignorarlos. Tenemos cosas mucho más importantes por las que nos tenemos que hacer sentir. De una vez por todas, todos los responsables tienen que entenderlo...
¡¡ES SAN LORENZO, LA PUTA QUE LOS PARIO!!

miércoles, 8 de abril de 2009

Vergonzoso fracaso

Muchas veces critiqué algunas notas de la Web DBV. Reconozco que hoy ("figurativamente", claro) me siento identificado con su respuesta inmediata tras el fracaso consumado en San Luis de Potosí. Salvo por algunas pocas excepciones (los nuevos no conocidos que todavía pueden tener algún crédito y alguno más que puede andar por ahí) del resto me importa poco y nada su futuro...pero que sea lejos de San Lorenzo...eso sí: aunque no los quiero ver más, que el domingo estén todos ante Vélez y también en la despedida de la Copa ante el temible Universitario. No quemen a los pibes y háganse cargo de sus cagadas...Hoy no tengo muchas ganas de escribir, ya dije casi todo hace rato y arranqué esta temporada con 0 optimismo. Con la cabeza un poco más fría me explayaré algo más. Dejo la nota de deboedovengo para sintetizar lo que muchos cuervos sentimos ahora...

QUE SE CAIGA EL AVION (DBV)

Como a lo largo de toda su historia, San Lorenzo entregó una nueva Copa Libertadores. Perdió indignamente contra San Luis de Potosí en un final anunciadísimo. ¿Quien se hace cargo de este nuevo disparo al sentimiento?

Hablar de mercenarios o peseteros, a esta altura del partido, es al pedo. Ya lo advertimos despues de la eliminación de la Copa Libertadores 2008. Lo que se puso en juego hoy fue el sentimiento.

Sentimiento que vendieron todos. Desde el primer dirigente hasta el último; desde el primer empresario hasta el último; desde el primer futbolista hasta el último. Y también el cagón del entrenador.

Ya no preguntamos quien se va a hacer cargo del desastre económico que se avizora. A esta altura, como dijimos antes, es lo que menos importa. Lo que nosotros sí nos interesa es conocer con inmediatez quienes serán aquellos que se hagan responsables del desánimo de cuatro millones de hinchas.

¿Estarán contentos Rafael Savino, Luis Incera y Daniel Fernández? ¿Seguirán pensando en positivo, como manifestó el sin vergüenza del vicepresidente?

De los jugadores y del DT está todo dicho. El partido en Potosí fue su obra póstuma.

Felicitaciones muchachos, y gracias por todo. Ojalá se caiga el avión. En San Lorenzo no los vamos a extrañar.

miércoles, 1 de abril de 2009

Me siento un extraño (extrañamente feliz)

101 años cuervos. Pasó rápido el año centenario. Desde aquella fiesta en la que estuvimos casi todos (porque faltaron algunos (1) que no tenían que haber faltado) en la que la gente aún soñaba con que "de la mano de Ramón Díaz" la maldita Copa venga para Boedo. Se pasó tan rápido por la euforia del 8-M (lo más destacable del año centenario) a la tristeza por la siguiente eliminación, con los tristes episodios de "guerra" entre los Díaz y los referentes del dinero.
Llegó Russo, son su sonrisa y bronceado relucientes, y se encontró con un "grupo bárbaro". Colmado de líderes naturales y positivos, a los que no les había llegado la limpieza. El equipo arrancó mal, pero pronto empezó a derribar rivales, tanto que el DT estuvo cerca de Ezeiza (y no de la cárcel femenina). Pero cuando el torneo local parecía ganado todo se desbarrancó nuevamente. Se llegó al recordado triangular y el golpe final fue difícil de cicatrizar. El grupo se transformó en una mezcla de mercenarios con iracundos. Un cocktail descontrolado para encarar el 2009. La limpieza tampoco llegó y al grupo se sumaron algunas piezas nuevas y otras viejas conocidas, que sirvieron para reforzar el bando de los iracundos.

El torneo local y la Libertadores arrancaron con más malas que buenas. El Ciclón llegó a su cumpleaños 101 de mediocre para abajo en el Clausura y con alguna chance en la Copa porque sus rivales de grupo lo permiten. Es noticia porque las cabezas que lo dirigen discuten durante casi 7 horas si el DT debe seguir o no. Encima declaran sentir una especie de campaña mediática desestabilizadora, cuando fueron ellos los que, teniendo 3 sedes para llevar a cabo la reunión cumbre, decidieron tenerla en una productora televisiva del barrio de Colegiales (¿a dónde era que íbamos a volver? ¿cual era la necesidad? ¿MT no sabe tomarse un taxi?). De paso, los "líderes positivos" se encargaron de aclarar que ellos estaban a muerte con el DT. Lo lamentable es que esto no lo aclaren en la cancha ¿o será que tenían un poco de miedo de que venga algún entrenador que les toque un poquito el culo, cuando a este ya lo tienen adiestrado?.

Así marcha San Lorenzo. Con 101 años de vida y un rumbo futbolístico e institucional bastante desorientado. Dirigentes partidos (dentro del oficialismo y también de la oposición). Plantel con algunas diferencias (los nuevos y los viejos, los amigos de Ramón y los enemigos, los floggers y los emos). Hasta la gente se ve dividida (los tinellistas a ultranzas y los anti-tinellistas, los oriongonzalistas y los "que se vayan todos", los que piden pibes y los que piensan que los pibes son todos un desastre, etc...). Así es muy dificil llegar a buen puerto.

El parate por eliminatorias sirvió para calmar algunos ánimos que venían caldeados por la iracunda derrota en Santa Fe. ¿Pero no están hartos ya?. "Esto es fútbol" y aunque parezca una frase poco feliz de nuestro bronceado DT, un par de victorias y una posible clasificación van a volvernos a encender la llama de la esperanza. Por eso vuelvo a recurrir a alguna frase que utilicé durante el triangular homenaje a PPP: pase lo que pase, termine como termine todo, que el cambio llegue de verdad a mitad de año. Y no se trata solo de traer otro DT como se hizo tras la era Ramón. Acá se necesita limpieza, aunque no lo quieran ver y se sigan cerrando en las ideas de algunos pocos.

Hubiese querido cerrar el año centenario de otra manera. Con una nota alegre u optimista. La realidad es otra y ya no podemos mirar para otro lado. Pero, a pesar de todo, este sentimiento inexplicable sigue cumpliendo años. Porque pueden ser Ciento un años Sin Libertadores de América. Podrán ser Ciento noventa y nueve o hasta Cuatrocientos noventa y nueve sin ella, pero la Conjunción Armoniosa de Sentimientos Liberados Artesanalmente seguirá siendo la misma. Porque vos, como los otros hinchas, sentís miles de cosas por tu club, todas a la vez. Cosas que te hacen reír, llorar, amar, sufrir, gozar. Pero si de la expresión de esos sentimientos hacés un arte, seguro sos hincha de San Lorenzo. ¡¡Feliz cumpleaños cuervos!!

Murió Alfonsín. Muríó un demócrata

Sin intención alguna de hacer política, quiero dedicar algunas líneas de este humilde blog como homenaje al fallecimiento de quien personificó las ilusiones de todo un pueblo con la vuelta de la democracia.
Seguramente tuvo errores y aciertos, buenas y malas (¿o acaso algún presidente hizo todas buenas?). Pero vale mencionar que la patética dictadura había dejado secuelas difíciles, a las que se sumaron la presión de varios grupos económicos y sindicales que complicaron bastante, intentando desestabilizar este primer gobierno elegido por el pueblo tras años de gobernantes de facto.

Quedará como hecho histórico el juicio a las juntas, a pesar de las posteriores leyes de "Punto final" y "Obediencia debida", que permitieron que centenares de estos detestables personajes se salvaran de ser procesados, aunque la primera de ellas aceleró el proceso de otros tantos.

También es destacable el respeto que se ganó Alfonsín, no solo en Argentina sino en el mundo entero. Principalmente en Sudámerica, donde con su gobierno se puso primera para la vuelta de la democracia en otros estados, como Brasil, Paraguay y Chile, además de ser un líder importante para la paz en la región.

Para el final dejo un comentario que no debería destacarse, pero que en este bendito país hay que hacerlo. Que un ex presidente se haya ido a mejor vida dejando como herencia "sólo" un departamento en la Av. Santa Fe, alguna casa en Chascomús y algún vehículo, es muestra de que al menos fue decente. Por estas tierras abundan los aviones, las pistas de aterrizaje privadas, las Ferraris, las tierras patagónicas, etc., etc., etc......

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?