En las buenas y en las malas hasta el fin...

viernes, 31 de diciembre de 2010

Todo concluye. ¡Al fin!


Una de las peores gestiones en la historia de San Lorenzo ha llegado a su esperado fin. Habían asumido para ganar "El campeonato económico". Lamentablemente, en ese aspecto, nos han dejado en zona de descenso. Y en los otros aspectos, el futbolístico, el social, el deportivo, el institucional, etc., nos dejan mucho más cerca del descenso que del triunfo...
Hace tres años, nacía este blog con un primer posteo que llamaba al socio a la reflexión, antes de las elecciones de 2007. Aquel campeonato con Ramón Díaz y la poca gente que se acercó a votar, hicieron que esta desastrosa dirigencia continuara arruinando durante 3 años más el patrimonio del club.
Hoy, aquel primer objetivo del viejo blog se ha cumplido, gracias a la masiva participación del socio cuervo en las últimas elecciones.
Savino el estallido nomás. A disfrutar de su puesto en la FIFA y a seguir mamándosela a Don Julio, pero por acá no vuelva más.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Vamos San Lorenzo


- Carlos, ahora tiene que hacer las cosas bien
- Sí, pero con la ayuda de todos

Ese fue mi mini diálogo con Carlos Abodo, el presidente electo por alrededor del 35 % de los más de 8200 socios de San Lorenzo que votaron esta tarde, justo cuando se acercaba a la nave debajo de la Platea Norte para proclamarse como el ganador de las elecciones.

Desde las elecciones de 1971 que no se acercaban tantos socios a votar. Y eso demuestra que la gente sintió la necesidad de expresarse para intentar cambiar este presente deplorable de nuestra querida institución, dándole la espalda a una gestión pésima que se terminó disputando el último lugar, por escasos votos, contra una lista de ideales y otra que no pudo presentar al candidato que hubiese querido. Un resultado papelonezco para una lista oficialista. ¿Se vendrá la quita de carnets y la bandera de nunca más? lo dudo...

El segundo lugar fue para + San Lorenzo, la lista encabezada por Ramiro Monner Sans, quien basado en su buen discurso y en muchos votos que se volcaron a su favor los últimos días, superó los 2000 votos y rondó el 25 %, bastante por encima de Marcelo Moretti, quien quedó tercero, tras haber invertido muchísimo tiempo y dinero en la campaña.

Lo más positivo de la tarde fue que tantos socios se hayan comprometido con el acto eleccionario y que, a pesar de lo que se rumoreaba, todo terminó en paz. Sin embargo, siempre hay algunos estúpidos que tienen que llamar la atención. Esta vez lo hicieron atacando la carpa de la agrupación Grandeza Azulgrana sobre la Av. Varela, donde estaba Fernando Miele. También hubo un grupo que se dedicó a atacarlo verbalmente, así como también a todo aquel que se acercaba a charlar, a saludar o a agradecerle al ex presidente. Lo raro es que muchos de los integrantes de esos grupos hayan permanecido tan callados durante estos patéticos últimos años...Muy triste que se trate así a una persona que, con sus aciertos y virtudes, fue tan importante para devolvernos la dignidad, la localía y la grandeza que habíamos perdido. Repito: ¿con estos que se van ahora, que piensan hacer?

Mucho hay para trabajar en este dañado San Lorenzo, tanto para Abdo como para estos jóvenes opositores que lo siguieron en la elección. El viejo-nuevo oficialismo se irá y, a partir del 28/12, la nueva gestión estará al mando. Esperemos que las promesas no se transformen en pescaditos de colores, como pasó hace 9 años, y que San Lorenzo pueda salir del pozo en el que lo metieron aquellos que supuestamente venían a salvarlo...Como dijo Abdo, deberá ser con la ayuda de todos...así que, aunque yo no lo haya elegido, hoy también lo digo: ¡¡VAMOS SAN LORENZO!!

sábado, 30 de octubre de 2010

El pibe de oro


Con un país todavía inmerso en un inmenso dolor por la pérdida de un líder y con un Diego también dolido porque lo separaron de su amor, de su sueño de toda la vida, la Selección Argentina, un día como hoy, hace ni más ni menos que 50 años, nacía el más grande futbolista de todos los tiempos y uno de los personajes más importantes en la historia argentina y de toda la humanidad.

Cuenta la historia que el Policlínico de Lanús, conocido por todo el mundo como “Hospital Evita“, recibió a una joven Dalma Salvadora Franco de Maradona, mucho antes de ser Doña Tota, quien a las 7.05 de la mañana, dio a luz a un morocho y morrudo varón. Cuenta el mito que hubo un ruidoso grito de gol de enfermeros y médicos, que celebraron la llegada de un machito luego de una larga seguidilla de partos femeninos, que según los registros de la memoria popular lo ubican en 11. Y como si no hubiera ya suficientes simbolismos futboleros, bastará agregar que ese 30 de octubre cayó domingo...

Como pequeño homenaje al ídolo, va este corto y hermoso poema que le regaló el gran escritor Mario Benedetti un tiempo atrás:

Hoy tu tiempo es real, nadie lo inventa.
Y aunque otros olviden tus festejos,
las noches sin amor quedaron lejos
y lejos el pesar que desalienta.
Tu edad de otras edades se alimenta,
no importa lo que digan los espejos,
tus ojos todavía no están viejos
y miran sin mirar más de la cuenta.
Tu esperanza ya sabe su tamaño
y es por eso que no habrá quién la destruya.
Ya no te sentirás sólo ni extraño.
Vida tuya tendrás, y muerte tuya.
Ha pasado otro año y otro año le has ganado a tus sombras
¡Aleluya!

FELICES 50 DIEGO!!

miércoles, 27 de octubre de 2010

Murió Néstor Kirchner, murió un luchador

Justo cuando empezaba a llevarse a cabo el Censo Nacional, murió a los 60 años en El Calafate el ex Presidente Néstor Kirchner, esposo de la actual mandataria del país.
Con sus virtudes y defectos, su gestión nos ha ayudado a recuperar la memoria, la autoestima y, por sobre todo, fue clave para empezar a recomponer una Nación que estaba devastada, a poco tiempo de una de las crisis económicas más duras de la historia.
Tras terminar segundo en las elecciones presidenciales de 2003, con apenas algo más que el 22 % de los votos, asumió la presidencia después de que la fórmula Menem-Romero decidiera bajarse de la segunda vuelta. Muchos dudaban respecto a la duración de un gobierno que había sido elegido con un porcentaje tan bajo, pero pronto, con poco protocolo y mucha lucha, empezó a ganar la fuerza necesaria para mantenerse al mando, tanto que en las elecciones de 2007, no hizo falta segunda vuelta para que su esposa Cristina se convirtiera en Presidente con más del 45 % de los votos válidos.
Una gran pérdida para la Argentina y para América, ya que también era Secretario General de UNASUR y aliado políticamente a los principales mandatarios del continente, como Lula, Chávez y Evo Morales.
Las ganas de luchar por sus convicciones no entendían de operaciones ni enfermedades. Su fuerte personalidad y su amor por el país lo llevó a enfrentarse con muchos de los grandes grupos económicos nacionales, principalmente a los que controlan los medios de comunicación en Argentina, que hoy se muestran consternados por la noticia.
Esperemos que su pérdida no nos haga perder el rumbo, que tanto nos costó volver a conseguir, y que así podamos continuar construyendo un país digno y para todos.

domingo, 11 de julio de 2010

Capitán Pelusa - Los Cafres

Pelusa sacude el barrio de expone al animal
Este vacila buscando, Pelusa es inocente y se divierte
Su magia vuela en el pasto la gente se alegrara
un artista con un lazo de capitan que defiende

Pelusa, no se lo que quieren de vos
tus enemigos se muerden
tu gente no te cuestiona no se resiente
te espera, con un grito caliente.
con un grito caliente, con un grito caliente.

Vos te crees que la magia olvidarás
hay una historia difícil de gambetear
caretas se mueren sin figurar
Los grandes encienden envidias y esta lealtad

Pelusa, no se lo que quieren de vos
tus enemigos se muerden
tu gente no te cuestiona no se resiente
te espera, con un grito caliente.

Pelusa sacude el barrio de expone al animal
Este vacila buscando, Pelusa es inocente y se divierte
Su magia vuela en el pasto la gente se alegrara
un artista con un lazo de capitan que defiende

Pelusa, no se lo que quieren de vos
tus enemigos se muerden
tu gente no te cuestiona no se resiente
te espera, con un grito caliente.
con un grito caliente, con un grito caliente.

viernes, 25 de junio de 2010

Largue todo y venga volando

Señores "El Gigante" se llenó...llegó Boedo...¿y cómo no iba a llegar? si el Bambino nos convocó a todos siete días antes. ¡Y se quedó corto el Bambi! que 20 ni 20, que 30 ni 30...35 mil cuervos coparon la Chicago argentina...Y Central (nunca te olvides cuervo) nos abrió las puertas de su casa para esa fiesta única, inolvidable e inigualable, que se vivió hace 15 años en el barrio de Arroyito y en todos los rincones del mundo donde latía un corazón azulgrana...

Llegábamos golpeados, pero con vida. El golpe desgraciado de la fecha 17 había sido duro, casi de KO...casi...Aquel "Gimnasia de los milagros" daba vuelta el partido contra Argentinos con 3 penales cobrados por un juez de línea y convertidos por Dopazzo. Nosotros, de la mano de Castrilli, caíamos en Liniers contra los que ya padecían el complejo de inferioridad. Parecía que alguien nos había soltado la mano. Todo se había dado vuelta en esa fecha desgraciada.

La fecha 18 fue un parto. Lanús venía a amargarnos la vida y hasta esos pocos hinchas que vinieron del Sur amenazaron con terminar de amargarnos. Pero zafamos. Un penal convertido por Netto y un increíble cabezazo del Cabezón Ruggeri en contra del arco de Passet nos dejaban con vida. Gimnasia ganaba en Caballito (aquella tarde que el Yagui Fernández quería salir campeón de la concha de su hermana) y todo seguía igual...
Y ahí apareció el Bambino. Para transformarse para siempre en el máximo ídolo de la gran historia azulgrana. Nos convocó a ir con fe, con esperanza...porque Independiente era un grande e iba a salir a ganar en La Plata...si se da, se da, sino mala suerte...

Y claro que se iba a dar...porque se lo merecía todo San Lorenzo, que venía haciendo buenos campeonatos, tras haber logrado primero el sueño de volver a ser locales...porque el Bambino estaba de vuelta y había venido para lograr eso, tras el duro trance personal que había pasado años atrás...Desde todos los aspectos, las cosas se estaban haciendo bien. El plantel era bárbaro, ganador, duro. Todos tiraban para el mismo lado. Todos sentían los colores. Los últimos refuerzos le habían dado ese plus necesario para pegar el salto. Ya estaban adaptados y en el momento justo. Silas, un CRACK, un FENOMENO con todas las letras. Ruggeri, un ganador nato, le guste a quien le guste. Galetto, un 5 de galera y bastón que también había aprendido a raspar. Monserrat, ¡qué jugador Monserrat!...con 40 y largos todavía juega bien...¡¡imaginen lo que era con 20 y pico!!...El Pampa Biaggio, un tanque goleador y tipazo...lo bien que nos vendría ahora...igual que el Gallego González, tan cholulo como fenomenal...El querido Flaco Passet, criticado por tantos salames que solo habrán atajado en los jueguitos, porque el arquero es automático...El sacrificio del Rusito, del Roli, del Indio Arévalo (que ahora deja todo en la tribuna) y de Carlitos Netto, motor de aquel mediocampo fantástico...Los desbordes del Perro Arbarello, el Pancho Rivadero y su corazón enorme, el siempre positivo Balín Bennett, el Bochita Batista, el humor de Angelucci y el apoyo del resto y de los pibes que recién empezaban...Todos tiraron para un mismo lado. Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes...y nosotros claro, los cuervos que apoyamos desde aquella dura primera fecha justamente contra Gimnasia...y que gritamos a más no poder cuando la noche se había puesto bien negra en la 2da fecha contra Argentinos en Caballito...tanto que hasta el viejo Fútbol de 1ra arrancó con el delirio de la hinchada azulgrana.

"Ojalá sea nuestro año" rezaba el pizarrón del Bambino en la pretemporada marplatense...y gracias a Dios, al cabezazo goleador del Gallego y al puntazo previo de la Chancha Mazzoni en La Plata, vaya si lo fue...21 años de abstinencia lo merecían...por el Viejo Gasómetro, por el descenso y la revolución del ascenso...por el casi casi del 83 con aquel joven Bambino...por el corazón de los Camboyanos y las Liguillas Pre-Libertadores...por las veces que nos habíamos amargado en esa misma ciudad, pero enfrentando a los otros colores...por el Nuevo Gasómetro que ya estaba...por el papá del Gallego que nos miraba desde arriba...porque ése tenía que ser nuestro año...porque aquella mañana del 25 de junio de 1995, hace justo 15 años, habíamos largado todo...habíamos ido volando, soñando...porque a 300 y pico de kilómetros iba a estar jugando EL NUEVO CAMPEON...

viernes, 11 de junio de 2010

Mundial azulgrana

Nuevamente nulo es el aporte sanlorencista a la Selección Argentina mundialista. Con Fabricio Coloccini y Ezequiel Lavezzi, integrantes de la lista previa de 30, pero bajados por Diego de la lista definitiva de 23, se terminaron las chances de que un jugador con importante pasado azulgrana formara parte de la nacional.
Habría que remontarse a la presencia de Oscar Alfredo Ruggeri, en el Mundial de Estados Unidos 1994, si queremos recordar al último aporte de un jugador de San Lorenzo en un seleccionado nacional participante del evento más importante de este deporte.
Pero, tal como lo hiciera Monti en Italia, hace más de 60 años, algunos jugadores con pasado y presente azulgrana participarán del primer mundial en continente africano.
Allí estará el Guille Franco, quien con 33 años jugará su segundo mundial para México. El correntino nacionalizado azteca jugó 3 partidos en el Mundial 2006 y vuelve a ser parte de la delantera del Tri en Sudáfrica. ¡¡Y pensar cuantas veces fue custionado en San Lorenzo!! ¡¡cuantas veces tuve que discutir con gente que le decía amargo!! y él jugaba donde lo ponían, de volante por derecha, por izquierda, por el centro, de segundo delantero o de delantero centro. Bajaba a defender al mejor cabeceador rival y metía a su manera.
Formó parte del campeón del Clausura 2001, aunque con no mucha participación, y sí fue muy importante en la obtención de la Mercosur en la segunda mitad del año. Su gran trayectoria en México, país al que emigró en 2002 junto al gran Walter Erviti, le posibilitó llegar a la selección tricolor y jugar en las más importantes ligas europeas, como España e Inglaterra.
Lo mejor para el Guille, que además de ser un gran jugador, con verlo en un par de entrenamientos me animo a decir que también es una gran persona.
Paraguay también presentará dos jugadores con pasado azulgrana y uno con presente en el Ciclón. El lateral-volante izquierdo Aureliano Torres será el único jugador de San Lorenzo en el Mundial. Tal vez sea el jugador más cuestionado del plantel azulgrana. Me incluyo entre los que más de una vez le reclamamos más sacrificio, más sangre. Pero no podemos dejar de reconocerlo como el único jugador que hará figurar a San Lorenzo en los álbunes de figuritas por todo el mundo. Campeón con San Lorenzo en 2007, luego del mundial se definirá si vuelve a ser el lateral de Ramón Díaz en el Ciclón o continúa su carrera en otro lado.
No menos cuestionado, aunque en este caso la relación conflictiva se dio tras su paso a Boca, el también zurdo Claudio Morel Rodríguez, surgido de la cantera del Ciclón y recientemente dejado en libertad por nuestros hijos, tendrá su segunda participación mundialista en Sudáfrica. Formó parte de los tres planteles campeones con San Lorenzo en los años 2001 y 2002, aunque como actor principal únicamente en la obtención de la Copa Sudamericana, con Rubén Insúa de DT.
Jonathan Santana, quien curiosamente tuvo tres breves pasos por San Lorenzo, es el otro integrante del seleccionado guaraní con pasado azulgrana. Nacionalizado paraguayo gracias a su familia materna, el volante llegó a San Lorenzo por aquellos tiempos en los que había una relación con Almagro. En principio no fue muy tenido en cuenta y fue cedido al club de José Ingenieros. Retornó a San Lorenzo con Gorosito en 2002 (con cargo, increiblemente) tras una buena campaña con el DT de rulos en Chicago. Anduvo bastante bien, pero se fue a River Plate, por una custión monetaria y obviamente cuestionado por el hincha. Volvió con Russo en 2008 (¿acercado por un representante muy amigo del DT? naaaa...), muy castigado por las lesiones no tuvo gran participación y se volvió al fútbol alemán.
Uruguay también tendrá un representante con importante pasado en el Ciclón, ya que Sebastián Abreu jugará su segundo mundial, tras participar en Corea-Japón 2002. Sin ser titular, el Loco es un poco el emblema de su selección y se ganó un lugar en la lista de Tabárez, a pesar de competir con grandes delanteros. Autor de un gol clave en la clasificación y cerca de convertirse en el máximo goleador de la historia de la Celeste, con la 13 en la espalda, querrá ayudar a su selección a pasar la primera ronda en el grupo de la muerte, en el que será rival de su ex compañero del Ciclón, Guille Franco. Abreu tuvo dos pasos por San Lorenzo. Debutó con un gol en la Bombonera en 1996, con Aimar como DT, y explotó poco después en el equipo dirigido por Castelli con goles de alta calidad. Fue transferido en 1998 a La Coruña, en una suma millonaria (la más importante de San Lorenzo en ese momento y sólo superada por la venta de Iván Córdoba al Inter un tiempo después). Volvió en el 2000 y fue parte importante del campeón del Clausura 2001, con Manuel Pellegrini, anotando goles importantes sobre el final del torneo, cuando debió reemplazar al goleador Romeo.
Gracias a su carisma y a sus goles fue muy querido por el pueblo azulgrana, hasta que el 8 de mayo de 2008, defendiendo la camiseta de River (club que le pagaba por aquel entonces) gritó algo de más el gol que le daba la clasificación a River en la Libertadores ante el Ciclón. La historia de aquel mítico partido se dio vuelta, como también pasó con el cariño hacia Abreu de mucha gente de San Lorenzo que no le perdona ese festejo. Los hinchas de River tendrían que pensar lo mismo de Ramón y D´Alessandro, por sus actitudes similares...si bien en la cancha me dolió el festejo del Loco, yo prefiero hacerle un reclamo a mis jugadores cuando juegan para mi club. Si somos tan duros, no se podría entender como Bottinelli sigue jugando en San Lorenzo. Pero esa es otra cuestión, de mi parte le deseó lo mejor a Abreu en el mundial (excepto en un probable choque contra Argentina).
Esa será la participación azulgrana en Sudáfrica (además de parte de la hinchada y de Rafita Savino). Increiblemente todos estos jugadores fueron, son o serán cuestionados por el hincha. Pero están allá y serán parte del evento más esperado, mientras casi todos nosotros lo miramos por TV.
Por nuestra parte, solo esperamos que en los próximos mundiales tengamos algún representante en nuestra Selección. Que así sea...

Ahí vuelve Ramón

De cara a las próximas elecciones, la dirigencia azulgrana volvió a recurrir al DT riojano, último DT campeón con el Ciclón, en búsqueda de recuperar el prestigio perdido en los últimos años.
Y ya está Ramón haciendo de las suyas. Afuera la experiencia de Romeo, Kily y Campagnuolo, que pueden sumarse a la despedida de Bottinelli (otro que no quedó muy bien con el Pelado), ya empezaron a rondar los nombres rutilantes, aunque esta vez será difícil la apuesta y seguramente los deseos del riojano deberán ubicarse dentro de la pobre realidad azulgrana...

El glorioso GI volverá a interesarse en aportar, aunque ya aclararon que quieren la participación del club. ¿Puede participar el club?...esperemos que esta vez no vuelvan a equivocarse...

La novela invernal parece ser la de Walter Ervitti. El zurdo volante es la debilidad de Ramón y seguramente de casi todo el pueblo azulgrana. Una lástima que la dirigencia no se haya dado cuenta de esto, cuando hace un tiempito el sonriente DT de dentadura prominentemente blanca optó por refuerzos como Jonathan Santana (representado por un amigo suyo) o Santiago Solari (por esos momentos, una especie de cuñado del hincha más famoso). Una lástima, porque venía por menos de una tercera parte de lo que vamos a tener que poner ahora si queremos repatriarlo. ¿Saben por qué? Porque no todos los clubes tienen dirigentes boludos...

Habrá que ver como termina esta novela y otras que pueden surgir para darle los gustitos a Ramón. Todo sea por un voto...

Ojalá Ramón pueda enderezar el rumbo de un equipo que anduvo perdido en los últimos torneos. Que parece no poder reaccionar a ciertos golpes de los últimos años, como la eliminación en Quito y la pérdida increible de un torneo regalado, que terminó con el cómico triangular homenaje a Pompilio. Cicatrices que no cerraron, dentro de un club que viaja a la deriva, sin conducción. Ojalá, por el bien de San Lorenzo...

jueves, 8 de abril de 2010

¿Alguien quiere seguir con esto?

Clausura 2002: 11
Apertura 2002: 9
Clausura 2003: 6
Apertura 2003: 2
Clausura 2004: 9
Apertura 2004: 5
Clausura 2005: 16
Apertura 2005: 9
Clausura 2006: 8
Apertura 2006: 9
Clausura 2007: 1
Apertura 2007: 8
Clausura 2008: 4
Apertura 2008: 3
Clausura 2009: 11
Apertura 2009: 7
Clausura 2010 (Parcial): 18

BASTA DE SAVINO

domingo, 4 de abril de 2010

Chau histérico, suerte Gallego

Por fin se terminó la era Simeone. Otro fracaso más para esta gestión nefasta que nos está llevando a la ruina. Sin joda.

Lo mejor para el Gallego. Es un buen tipo y ojalá no se lo lleve puesto el caos que es este San Lorenzo. Sería bueno que el Nano Areán ande rondando cerca. Es uno de los tipos que más saben de fútbol en la Argentina y fue muy importante en varios ciclos décadas pasadas.

Solo espero que en diciembre el socio diga presente y no se quede sólo en el insulto.

Que los espejitos de colores no vuelvan a empañarnos la vista. Esto así no se aguanta más...

Por siempre Mirko


A 10 años del adiós del Flaco Saric, todo Boedo lo recuerda con el corazón y nunca lo va a olvidar.


viernes, 2 de abril de 2010

Me quedo con Viggo

"Ojalá pudiéramos tener muchos más Viggo Mortensen, vistezzz", tal vez esa sea la frase más coherente salida de la boca de nuestro querido presidente Rafita Savino...
Es que el genial actor norteamericano dejó nuevamente todo por San Lorenzo y viajó a Buenos Aires para inaugurar la capilla "Lorenzo Massa", que el mismo financió, justo en el cumpleaños 102 de San Lorenzo. Además, regaló centenares de camisetas a los presentes y hasta trajo un maravilloso cuervo de bronce diseñado por un artista plástico.
No hay dudas de que Viggo es quien más hace por San Lorenzo, porque lo hace sin ningún interés, ni necesidad de beneficio personal. Lo hace sólo por amor a los colores y eso es lo que lo lleva a trasladarse tantos kilómetros para celebrar este tipo de eventos. Porque lo demuestra con obras y gestos muy cercanos al corazón, como es la donación de una propiedad en Boedo o la construcción de esta capilla en la Ciudad Deportiva.
Y también lo demuestra con sus palabras: "Soy de los que buscan constantemente la vuelta a Boedo, que es nuestro lugar, pero también valen los campeonatos, las copas que se ganaron acá. Y me enorgullece poder estar presentando esta Capilla que tiene mucho que ver con nuestra historia". "Esta inauguración es una manera de extender el festejo por los 102 años, que anoche comenzó donde estaba el Viejo Gasómetro. Hay mucha gente que trabaja poco a poco para volver ahí. Estoy a favor de los esfuerzos de repatriación. No hay que olvidar de dónde venimos, ni menospreciar adonde llegamos. Sigue siendo un orgullo ser Cuervo".
Con esto, en tal vez las palabras más coherentes que escuché al respecto, remarcó la importancia de los que hacen mucho por volver a recuperar la identidad en Boedo, pero también le dio la merecida importancia a lo que tenemos.
También Viggo es nuestro mejor Gerente de Márketing, pero a nivel mundial y sin ningún título oficial que así lo diga, porque no lo necesita. ¿Quién otro puede demostrar así su pasión azulgrana y transmitirla en cualquier rincón del mundo? Viggo trasciende las fronteras como ningún otro, vestido de azulgrana en la entrega de los Oscar o hablando de San Lorenzo en cualquier conferencia de prensa del espectáculo.

Por todo esto, no nos queda más que decirte ¡¡GRACIAS, HERMANO CUERVO!!

sábado, 13 de marzo de 2010

Podrán admirarnos, igualarnos jamás

Con ustedes, la hinchada más pimpante del fútbol argentino...

lunes, 8 de febrero de 2010

El Charro Chino (Indio Solari)

Conociste un par de estrellas y su ombligo
Gargarita y el Cadete del Espacio también
Te derretías por sus vidas, querías disfrutar
de su química milagrosa que te invitaba a bailar...
..."hasta borrar en los bolsillos
la fecha de la guita!"

Parecés embalsamado y no es asi
una especie de tarado que el Charro Chino armó
Qué hace que abandone a su mujer, por fea, un ciego?
tu ganga de morondanga te apartò por no saber...

"Va a hacer bailar esas monedas
hasta borrar sus fechas"

Ya es tarde, muy tarde, amor...mi amor!
Es tarde, muy tarde, amor...mi amor!

Sabe que en todas esas noches del fin del mundo real
para estar en Dios hay que bailar de amor
Bueno...que bueno!...aquí llega su tipa y se abre paso
con su remera de Spacedog! Y arden!

"Van a bailar funky-disco!...
...hasta aceptar que se hizo tarde"
Mil mierdas!

Ya es tarde, muy tarde, amor...mi amor!

Tuvo esperanzas, soñaba en la Onda Latina (al fin!)
ser la beibi y (iuuj!) asi triunfar...
con comprar algo Armani en Rodeo Drive
y Sony-doggys e ideas locas, locas!...man
con diabluras de monaguillo
con cuernos y tridente

Y fue tarde, muy tarde, amor...mi amor!

Las tardecitas tan paraguayas en ese viejo Chevrolet
que nos arrastraba en "bingo-fuel" por allí
para arreglar con un beso todo...o casi todo...mal
con penas,esas...que son las que te quieren dar

"Va a hacer bailar esas monedas
hasta borrar sus fechas"

"Ya se, ya vi que si...
que ella sigue siendo rubia...pero mi entusiasmo
ya no es el de antes..."

Ya es tarde, muy tarde, amor...mi amor!

"Me la paso con otras diabluras.
Me gustan tus ojos, me gusta tu piel y tus mejillas
pero no me gustan tus puntos de vista, amor...
Locos...locos! Locos de amoooor!"

sábado, 30 de enero de 2010

Enciende la llama

Arranca el Clausura 2010. Único torneo que disputará el Ciclón en el primer semestre (o trimestre y medio) del año.
Se podría decir que no arrancamos como serios candidatos, como que ahora la cosa viene más de perfil bajo. Pero San Lorenzo tiene siempre la obligación de pelear y tampoco es que estamos tan mal...repasemos...
Más allá de alguna locura esporádica, Migliore está afianzado en el arco y, por suerte, ya no está más Orión molestando. Como era de esperar, se fue rumbo a "La Plata"...Noto a muchos cuervos preocupados por esto y no entiendo...Porque anoche tapó ¡¡una!! pelota algo complicada, ya están diciendo que dejamos ir a un arquero de Selección...Paremos un poquito el carro muchachos, y tengamos memoria...
Atrás tal vez hayamos quedado algo flojos, con sólo Aguirre y Bottinelli (ambos con sus pros y sus contras) afianzados como zagueros titulares, y los pibes Meza y Palomino como alternativas. En los laterales, lo bueno es que sigue Pintos, de lo mejorcito del plantel. Del otro lado sigue el eterno Aureliano, al que se suman el recuperado Voboril y el llegado Benítez, aunque todo hace indicar que Simeone seguirá optando por el futuro mundialista...en fin...
El medio no cambió mucho. Sólo llegó Rusculleda, pero como alternativa, porque a priori no parece tener un lugar entre los titulares. El mejor refuerzo allí será Romagnoli, del que todos esperamos se recupere bien. Es el único distinto del plantel, capaz de cambiar el ritmo, con un pase o una gambeta. Sin dudas será clave su vuelta. También esperamos que Rivero repita lo del último torneo, al igual que el Kily. Como volantes centrales, sin dudas el Chaco Torres el preferido del DT, pero el ex Racing deberá levantar bastante su nivel, o al menos repetir lo del último tramo del torneo. Lo mismo para Leiva, quien fue de menor a mayor y ahora es importante. Los chicos son siempre alternativas viables, como Sebi González, Juárez (no muy tenido en cuenta), Bazán, Reynoso y el surgido en el verano, Bertochi.
Arriba sólo llegó, tras interminable novela, el uruguayo Alfaro y se fueron (increiblemente, en el caso del correntino) Rovira, Víctor Meza y Félix "JJ" Orode. Se esperá que Bordagaray continúe en el final del Apertura y en el verano. También será importante Menseguez y el querido Romeo. La otra novela, pero en este caso para partir, la protagonizó "Papu" Gómez. Al final se quedó y esperemos que encarrile de una buena vez el rumbo con la camiseta de San Lorenzo, dejando de lado las chiquilinadas y las faltas de respeto.
Por el resto de los grandes no hay mucho de qué temer. Boca tiene un buen plantel, con un Gaitán muy encendido, pero está inmerso en una crisis que se comió a Basile y luego a Bianchi. River está madurando, desde lo institucional hasta lo deportivo, y más allá de un buen verano, no parece ser ningún cuco. Racing se reforzó bien, con Bieler, Hauche, Licht y posiblemente Ayala. Pero, de tirarse con todo al torneo, corre el riesgo de olvidarse que también está peleando por otra cosa. Independiente no se desarmó e incorporó a Gracián, pero perdió sobre el final a su capitán y estandarte.
Luego están "los molestos de moda". Estudiantes, de gran plantel, sumó dos ex animalitos nuestros (una gata y un cangrejo), además del Principito Sosa, pero puede sufrir bastante si pierde a Bosselli. Vélez tampoco se desarmó y, a su ya muy buena delantera, sumó nada más y nada menos que al goleador del Clausura, Santiago Silva. Lanús perdió a Salvio (bah...¡¡ganó como 10 palos con Salvio!!), pero tiene una estructura atrás que no se quiebra. Más golpeado tal vez haya quedado Banfield sin Silva. De todas formas, estos cuatro equipos parecen tener la cabeza más en la Libertadores que en el Clausura y el calendario apretado los puede complicar, aunque no hay dudas que están mejor armados que los grandes.
Los rosarinos también pueden arrimar. Central mantiene una línea de juego e incorporó a un goleador como Figueroa. A Newell´s lo dejamos groggie y todavía lo sufre. Pero también tiene un buen equipo y no se desarmó, sumando a Alayes.
Son sólo 3 meses y medio. Allá por el 16 de mayo se termina todo. Las fechas entre semana harán todo más ajustado. Pero San Lorenzo no tiene excusas. No hay copa, ni demasiado viaje, ya que tras el partido en Tucumán sólo le quedará un paso por Rosario, ante Central, y luego sólo saldrá de Capital para ir al sur del GBA (3 veces a Avellaneda, una a Quilmes frente al pincha, una a Banfield y otra a Lanús). Lo apretado del calendario hacen que cualquiera de los equipos que agarre una rachita de un mes, pueda llegar a quedarse con el torneo.

Ojalá arranquemos con el pie derecho y podamos romper el maleficio de los años terminados en "0"...

1: Claus. 2001 / Mercosur 2001
2: Metro y Nac. 1972 / Sudamericana 2002
3: Camp. 1933
4: Nac. 1974
5: Claus. 1995
6: Camp. 1946
7: Apert. 2007
8: Metro 1968
9: Camp. 1959
0: ¿Lo Clausura en 2010?

Esta es la lista de la "buena fe" cuerva:

1-Gustavo Campagnuolo
3-Germán Voboril
4-Sebastián Luna
5-Cristian González
6-Jonathan Bottinelli
7-Juan Menseguez
8-Diego Rivero
9-Bernardo Romeo
10-Leandro Romagnoli
11-Aureliano Torres
12-Nereo Champagne
13-Fernando Meza
14-Fabián Bordagaray
17-Juan Manuel Torres
18-Cristian Leiva
19-Alejandro Gómez
20-Gastón Aguirre
21-Pablo Pintos
22-Sebastián Rusculleda
23-Salvador Reynoso
25-Santiago Prim
26-Nicolás Bertochi
27-José Luis Palomino
28-Gonzalo Bazán
30-Axel Juárez
31-Nelson Benítez
32-Emiliano Alfaro
33-Sebastián González
36-Matías Vega
99-Pablo Migliore

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?