
En las buenas y en las malas hasta el fin...
viernes, 26 de septiembre de 2008
Señores dejo todo
No falta nada, apenas 24 hs. Ya hay que irse a descansar para salir tempranito a la ruta.
Casi 800 kilómetros nos separan de la misa puntana, del pogo más grande del mundo, de esa sensación única e inexplicable de ver a Solari en un escenario.
Porque pudiste estar en Woodstock, pudiste ver a los Stones ante una multitud...pero NO VISTE NADA!!!...vení, mirá...te invito a ver a Los Redondos (perdón al Indio), vas a sentirte distinto, vas a mirar al público y todos te van a parecer diferentes, vas a mirar arriba el escenario y vas a decir "no coinciden", pero sí, coinciden!! porque el Indio es la voz de esa gente, porque en ése campo todos nos confundimos, todos nos parecemos, todos queremos que nuestra piel no nos deje huir de allí..
Así que allá vamos, con las mismas ganas que al primer recital, buscando conmovernos con esas emociones únicas que solo allí se viven, y sabiendo que a fin de año tenemos más ceremonias (¡¿cuatro?!)...
PD: Perdón Ciclón, sabés que nunca (o casi nunca) te dejo y que el Indio es un amante mucho más esporádico y al que no vi por unos cuantos años...Espero enterarme a la distancia de que seguimos punteros y de que muchos cuervos coparon el Gasómetro para apoyar esta ilusión que tenemos todos...Hasta el sábado que viene San Lorenzo...
martes, 23 de septiembre de 2008
Dame más, dame más
EL RECITAL DEL AÑO, SOLARI Y CALAMARO JUNTOS
El ex líder de los Redondos y el autor del Salmón se reunirían a fin de año en un show en La Plata; el próximo sábado tocará el Indio en San Luis
Entre tantos festivales y conciertos internacionales, si faltaba algún evento para que este fin de año sea una verdadera fiesta musical, ése, sin dudas, era el regreso del Indio Solari al estadio Ciudad de La Plata, a tres años de su primer show como solista, en el mismo escenario. La ex voz de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota realizará cuatro conciertos en la ciudad de las diagonales, en las mismas fechas en las que su banda de toda la vida solía despuntar los vicios rockeros: el 20, 21, 27 y 28 de diciembre (noche ricotera por excelencia).
Pero la noticia es más redonda aún para los seguidores de este artista con muchos imitadores, pero muy pocos pares: la seguidilla de shows de Solari contaría con la presencia de su amigo Andrés Calamaro, quien participó de la grabación de su último álbum, Porco Rex , en el tema "Veneno paciente". Desde hace un tiempo, estas dos estrellas del rock vernáculo se vienen prometiendo una aparición conjunta en escena y, este fin de año, parece que finalmente se concretará.
Para quienes no pueden esperar tres meses, el próximo sábado Indio y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llevarán su espectáculo por primera vez a San Luis, en la que será la tercera presentación de la banda en lo que va del año. Allí, en el estadio Juan Gilberto Funes de la localidad de La Punta, ubicada a 20 kilómetros de la capital puntana, el cantante subirá al escenario junto con los guitarristas Gaspar Benegas y Baltasar Comotto, los percusionistas Hernán Aramberri y Martín Carrizo, el tecladista Pablo Sbaraglia, el bajista Marcelo Torres y los vientos a cargo de Alejo von Der Pahlen y Ervin Stutz.
LA NACION ONLINE - 22/9/2008domingo, 21 de septiembre de 2008
Ge
El equipo se mostró seguro en todas las líneas. Orión tuvo un buen partido (nada más, tampoco exageremos). Aguirre y Bianchi hicieron pensar a más de uno que Méndez debería ir al banco (me incluyo). Adrián no tuvo su mejor noche y hasta falló un penal (al menos me sumó Blázquez). Aureliano cumplió. Ledesma y el Chaco siguen complementándose a la perfección. El Lobo es siempre figura y gracias a su juego Torres ya no traslada tanto y juega mucho más rápido. Rivero (nobleza obliga) está encontrando profundidad por derecha y se hace importante para llegar al gol. El Pitu tuvo otro buen partido, con sacrificio y todo, y anda derecho para el gol. Bergessio volvió a ser el del semestre pasado y

Se jugó tan bien que no hizo falta meter a Solari. Russo volvió a usar a Hirsig como primer variante y éste parece haber encontrado su función en el equipo, ingresando en el complemento para parar un poco la pelota. Menseguez siempre es una buena alternativa para las contras. Y como frutillita del postre entró el impresentable de Tula (entiendo que Russo lo hizo para que todo el plantel esté a gusto y se sienta parte, por si en otro momento lo necesita de titular).
El rival no era moco de pavo, ya que tiene buenos jugadores y llegaba invicto. El Turco Mojamé no hizo un buen planteo y presentó un equipo partido.
Muchos marcadores centrales atrás y poca gente en el medio, justo dónde el Ciclón de Russo se hace más fuerte. Y así de a poco, San Lorenzo fue cocinando un partido casi perfecto, que terminó ganando 3 a 0 gracias a los dos goles de Bergessio y el tanto de Barrientos.
Como se suele decir, ganó, gustó y goleó. Cambió el “je” del Pelado por las tres “ge” de este equipo de Russo. Bajó un poco del “espaldarazo mediático”, para convertirse en un equipo que trabaja día a día para crecer. Tampoco caigamos en la idea de que Díaz era un desastre y que ahora somos una máquina. Ni muy muy, ni tan tan. Son dos equipos y estilos diferentes. Y cada uno ganó a su manera. Pero el presente del equipo da para ilusionarse con otro campeonato, para encarar la revancha que todos queremos el próximo semestre de la mejor manera.
Ahora viene Arsenal, equipo que le sienta bien el Bidegain. Lo bueno es que tiene un duro partido de copa entre semana contra el Pincha. Hablando del León, lo bueno es que le sacamos tres puntos más en “la otra tabla”.
Luego será el turno de Vélez, otro que viene en racha. Y ahí, justo en la mitad del campeonato, veremos para qué está el equipo de Miguel.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Olé, ladrón de títulos

Los señores del Diario Deportivo Olé, plagiaron la idea en esta nota dedicada a la buena actuación de Gonzalo Rodríguez, como capitán y figura de su equipo Villarreal, en el empate ante el Manchester en Old Traford.
Aprovechamos la oportunidad para felicitar a Gonzalito Rodríguez, cuervo de alma surgido de nuestra cantera, de muy buen presente y seguro mejor futuro en Europa.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Solari arriba
Sí, es verdad, pero todavía tiene que ganarlo. Jugadas las seis primeras fechas, hasta ahora, el puntero es el Ciclón. Y solito.
¿Cual es el secreto de Russo? Justamente ninguno. Creo que transmite ideas claras a los jugadores, trabaja lo que hay que trabajar y no dirige en base a caprichos, sino que leyendo los partidos, en la previa y en el transcurso.
Es cierto que mucha gente muestra aún cierta indiferencia con el DT, y otros tantos guardamos algún rencor con varios de los jugadores. San Lorenzo ha bajado la exposición mediática con la que convivía en la era Ramón, cuando las tapas y los títulos de diarios y noticieros ya eran costumbre. Pero la gente también se cur

Con todo esto no quiero decir que todo sea color de rosas. San Lorenzo no es un equipo perfecto, ni mucho menos invencible. Al arquero le cuesta mucho mantener el arco en cero y siempre tiene alguna para mandarse. Los laterales no marcan tan bien como lo que atacan. Los centrales están firmes, pero no son Colocha e Iván Córdoba. En el medio algunos tienen que aprender a que no siempre todo es vértigo, sino que a veces hay que parar la pelota y levantar la cabeza. Y arriba varios tienen que afinar la puntería. Por eso, todavía hay mucho camino por recorrer y cosas por mejorar, como las tienen todos los otros equipos, en mayor o menor medida.
Pero ahí está el San Lorenzo de Russo, mirando a todos desde arriba y afirmándose también en la "otra tabla" que clasifica para la Libertadores 2009, la de la revancha.
El triunfo de ayer en Banfield, fue justo y necesario. En una cancha siempre difícil y ante un buen equipo, con varios jugadores que tratan muy bien la pelota, como nuestro ex Ervitti y el ex Boca Bertolo (fue un gusto ver de nuevo como maneja la pelota Walter, a pesar de que jugara del otro lado, una lástima que no podamos verlo con la azulgrana).
Volvió Silvera y por suerte con más ganas de lo común, con gol y todo. También volvió la suerte, que nos acompañó en el gol del Pitu. Todo esto en la primera parte, para el 2 a 0 parcial.
En el segundo tiempo mejoró el equipo de Burru y llegó al descuento. Russo movió un poco la estantería y mandó a la cancha a Hirsig (de buen partido, después de bastante tiempo), a Menseguez y luego a Solari. El indiecito se mostró algo impreciso en sus primeras intervenciones, hasta que en la última jugada del partido li

Se ganó en una cancha complicada, donde ya perdió River, por ejemplo. Se necesitaba para consolidarse arriba y ganarse el mote de "candidatos". Hasta Riquelme hoy tras el empate de Boca declaró que San Lorenzo tenía el mejor plantel, que sale Romeo y entra Silvera, que en el banco también están Menseguez y Solari, que Boca reemplazó a Palermo con pibes. Claro, no es ningún boludo el frío, nos quiere tirar la presión para acá. No hay dudas que San Lorenzo tiene plantel y que está para pelear arriba, pero eso no quiere decir que sea más que Boca, que también tiene mucho plantel (por eso puede darse el lujo de no tener lugar para un muy buen jugador como Bertolo) y que tiene un equipo que viene jugando de una manera desde hace tiempo.
Pero San Lorenzo está sólido y tiene que pelear ahí. Se vienen dos partidos en casa. Primero el viernes (otra vez a las 19 y pico, para seguir corriendo) recibimos a otro buen equipo como Colón y después al siempre duro Arsenal. Los seis puntos son fundamentales para mantenerse arriba, cuando ya se esté por llegar a la mitad del campeonato.
A seguir así...
lunes, 15 de septiembre de 2008
Si entra Solari, ¿quién sale?
Hasta aquí el DT paró al equipo con dos esquemas distintos, defendiendo con cuatro defensores o haciéndolo con tres y sumando otro volante.
Con Méndez afuera, Bianchi y Aguirre ocupan los puestos de marcadores centrales, dejando las bandas para Gonzalito y Aureliano.
En el medio pareciera que el único titular indiscutido es el "Lobo" Ledesma. Por ahora lo acompaña en el centro el "Chaco" Torres, mientras que Rivero va del centro a la derecha y el "Pitu" Barrientos del centro a la izquierda, cumpliendo la función de enlace.
¿Y dónde encajaría el Indio? En alguna página partidaria surgió la interesante encuesta y la gente opta por el "Chaco" ¿Será lo que decid

¿Y el Pitu? Lo del sábado no fue bueno, pero si tanto se lo buscó entiendo que era para que juegue, ¿no?
¿Y Rivero? Para la mayoría de la gente es indiscutido. Nadie duda de su garra y empuje, pero muchas veces es poco claro y su función hasta podría superponerse con la de Adrián González.
¿Y el paragua? Creo que la banda izquierda quedaría muy descuidada. Además Aureliano está rindiendo y no creo que salga.
¿Y algún delantero? ¿Se perdería peso arriba? ¿Romeo y Silvera están pesando?
Lindo dilema tendrá Russo. Y ni que hablar cuando retorne Méndez. El nivel de Bianchi Arce lo hace hoy indiscutible.
En síntesis, la decisión no parece fácil. Veremos cómo siguen Solari y el resto. Por el momento, y luego de ver como Rivero salvó el empate de Central en la línea, yo rearmó la misma encuesta y doy mi voto ¿Es mala la opción?
La cinta Gonzalito
El partido arrancó complicado, porque la primera llegada canalla terminó (cuando no) adentro del arco de Orión, luego de que Alexis Danelón (lo único bueno es que lo tengo en el Gran DT) empujó al gol el rebote en el palo, tras el remate de "Equi" González.
Pero el Ciclón reaccionó rápido y fue a buscar el empate. Y lo consiguió gracias a la excelente pegada de su capitán, su cinta, Adrián Gonzalez, que le sacó el tiro al "Pitu" Barrientos y venció a Broun para empatar el partido antes del cierre de la primera parte.
Para la segunda mitad, González iba a tener su repetición, como cuando Soldán pedía "la cinta Gonzalito" y con otro tiro libre magistral puso al equipo en ventaja y dio vuelta el resultado.

Con San Lorenzo arriba en el marcador, Russo mandó a la cancha a Solari, para que haga su estreno con la camiseta del Ciclón. Ni bien tocó la pelota, un jugador de Central lo recibió con cariño y lo taló abajo sin reparos. Luego el Indiecito armó un par de lindas jugadas por izquierda, en combinación con Aureliano Torres (uno de los mejores de la cancha, junto al goleador obviamente).
Central no pudo hacer mucho más, aunque tuvo una muy buena en los pies de Jesús Méndez, quien desparramó a Orión como quiso y lanzó un pase al arco parado en la línea por Riverito.
Buen triunfo azulgrana que lo deja en la punta del torneo, ya que Boca por fin perdió dos puntos empatando con Independiente. Además Estudiantes cayó en Liniers y ahora San Lorenzo lo superó en la tabla para clasificar a la Libertadores 2009, ya que el Ciclón se estaría quedando con la cuarta plaza y el Pincha iría el repechaje ¡Feliz domingo para todos!
Pero todavía falta y sólo estamos especulando. Sería mucho mejor entrar a la Copa por la puerta grande, con la llave de campeón del Apertura. Para eso hay que seguir por la misma senda y el próximo rival será el Banfield de Ervitti (qué bronca que me va a dar verlo del lado de enfrente). Romeo está lesionado y parece que vuelve la ameba.
¿Se acuerdan cuando decía que San Lorenzo necesitaba un 9 de área para la última Libertadores? Roguemos a que Silvera repita la noche que tuvo en el sur tras el 1-7 con bosta y que no haga como la última vez que se rajó de la concentración en la previa.
Duro partido el de mañana, pero para seguir arriba se necesitan los tres puntos.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Sí, te va a gustar
Los charrúas se presentaron la noche del sábado en el microestadio de Argentinos Juniors. No conocía el lugar y cuando entré me dio vergüenza que un club mucho más chico que el nuestro tenga un estadio cubierto para utilizar en este tipo de shows y que San Lorenzo no lo tenga. ¿Qué piensan hacer en el predio de la plaza adquirida ya hace un tiempo? Ya que tenemos tantas almas benefactoras, ¿no sería mejor que inviertan en este tipo de cosas, si es que quieren TANTO al club como nos quieren hacer creer? Claro, una obra no es mucho negocio, ¿no?...Salvo que sea alguna piletita de 1,5 millones de dólares para el payasada más cara de la TV ¿y la pileta va a instalarse en el microestadio del bicho? no creo, si MT ama a San Lorenzo...
En fin, no quiero desviar la atención de la nota, cuya idea era dedicarla a los uruguayos. Con cuatro discos de estudio en la calle y un quinto en camino, los charrúas fueron mostrando su crecimiento, apoyándose en letras sentidas, adaptables a lo cotidiano, pero que no dejan de ser inteligentes, y en una música que

La presentación de anoche fue la última del año en la Ciudad de Buenos Aires, tras haber colmado el Luna Park, en el marco de la presentación de su último disco "Todo es tan inflamable". Y fue otra sólida noche de los uruguayos, que cada vez tienen más seguidores en nuestro país.
Liderados por la voz, la guitarra y la composición de Emiliano Brancciari, quién es bien acompañado por Denise Ramos en trombón, Diego Bartaburu en batería, Gonzalo Castex en percusión, Guzmán Silveira en bajo, Marcel Curuchet en teclados, Martín Gil en trompeta y Mauricio Ortiz en saxo tenor.
Originalmente surgieron, allá por 1994, como un trío de rocanrol de bajo, guitarra y batería. Chicos de alrededor de 16 años que se juntaban para versionar temas de los Redondos, Sumo y Divididos, entre otros. Entre 1996 y 1997 el sonido de la banda evoluciona y se expande. Con la ampliación de percusión y vientos y la llegada de nuevos ritmos (reggae, candombe, salsa, ska).
Las raíces rockeras originales se ven enriquecidas, sin perder su predominio. Esta fusión de ritmos será en adelante el sello distintivo de la banda.
La discografía oficial se inició en 1999 con la producción independiente "Sólo de noche" y siguió en 2002 con "Este fuerte viento que sopla".
En 2004 salió a la calle "Aunque cueste ver el sol" y dos años después editaron su último disco, "Todo es tan inflamable". Estas dos obras fueron producidas por el ex violero de Los Redondos, Tito Fargo D´Aviero, un gran músico nacional que también supo tocar junto a Luca Prodan en la Hurlingham Reggae Band.
Este cuarto disco marcó además el alejamiento del baterista Pablo Abdala y del bajista, co-compositor y co-fundador Mateo Moreno.
El cambio de plantel tal vez les haya hecho bien musicalmente. Ahora suenan diferente a sus inicios, lo cual es un proceso lógico de todo artista. Hoy NTVG se consolida como la banda uruguaya de mayor proyección internacional.
Una banda muy recomendable. Para los que no la conocen, les aseguro que sí les va a gustar.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Yo todavía no fui. Pero mirá como me conocen.

http://www.taringa.net/posts/deportes/1514776/San-Lorenzo-En-Japon-%5BTokio-Fc%5D.html
Menos mal que no fuimos a jugar una copa en Japón, porque sino...
Vamos a ver si aparece alguna banda de ponjas que se hagan llamar "La Pandilla de Tokyo" o los "Bichitos de Yokohama"...
La Gloriosa, envidia nacional e internacional

jueves, 4 de septiembre de 2008
Justicia por patada propia
Los cuervos fuimos haciendo pata ancha. Con remeras y banderas alusivas, canciones recordando aquélla noche de mayo y hasta maíz. Hay que reconocer que, si algo nos de

Fue otro empate. Esta vez 0 a 0, que no le sirve a ninguno de los dos, porque Boca sigue sumando de a tres y empieza a despegarse del resto.
Picante fue el clásico para el Gallego Méndez. Ardía. Desde el primer cruce con Radamel Falcao (no lo comparen con Silas, por favor, éste de Atleta de Cristo no tiene nada), el Gallego lo fue a buscar. Como si todavía le doliera la patada atroz del colombiano, la noche del silencio atroz. Pero lo que más le dolía a Méndez era recordar que por ese golpe se perdía los cuartos de final de la Copa.
Encima la prensa fue calentando el duelo en la previa. Todos le preguntaron a Méndez, a sus compañeros y a Russo, como iba a ser la reacción. Y sus compañeros tampoco hicieron mucho por calmar al Gallego. Especialmente el payaso del arquero (quilombero, si los hay) que en el entretiempo lo "tranquilizó" al defensor diciéndole: "ya lo vas a agarrar"...un amigo...
Y lo agarró nomás el Gallego. Esperó hasta el final del partido (como si lo hubiera premeditado) y a los 47 minutos del segundo tiempo, lo fue a buscar cerca del mediocampo y le dio un patadón en la espalda. Roja directa de Abal, claro. El Ciclón se quedó con 9, como la noche del 8 M, porque ya se había ido a las duchas Voboril, por doble amarilla (la primera inventada por Abal, la segunda no le quedaba otra opción que bajar a Rosales). Una lástima, porque el lateral había ingresado bien en el partido y venía armando juego por izquierda con Torres e Hirsig. Los fantasmas de aquélla mágica noche volvieron a rondar entre los plumas blancas, pero ya no había tiempo para hazañas...
La reacción de Méndez puede ser entendible, porque venía juntando bronca desde hace casi 4 meses. Pero no es justificable, porque el equipo lo pierde por 3 partidos
Ahora viene el parate, por la bendita e insulsa selección, y luego a pensar en Central, en el debut de Solari y en la vuelta al triunfo. No queda otra que ganar, porque pinta que Boca va a perder pocos puntos y Estudiantes parece haber despertado. Nombro a estos dos porque son nuestros rivales directos para entrar en la Libertadores 2009. Que no perdamos el tren...
Esto es efímero!!

¿Cómo corre el tiempo?