En las buenas y en las malas hasta el fin...

domingo, 30 de noviembre de 2008

Les quedan 75 minutos para cambiar

La fuerte lluvia de ayer por la tarde hizo suspender el clásico de barrio entre San Lorenzo y Huracán en la Bombonera. Sólo se jugaron 16 minutos, en los que los jugadores quemeros mostraron la actitud y las ganas que sus pocos hinchas les pedían, mientras que los nuestros estuvieron a la altura de sus últimas actuaciones, muy por debajo de la altura y la grandeza de la camiseta que llevan puesta.
De paso, otra vez, el juez de línea Maidana hizo de las suyas y se le ocurrió cuestionar la decisión del juez principal Laverni, quien cedió su responsabilidad y marcó la falta para el Globo. Un centro pedorro que desnudó nuevamente las falencias de nuestra defensa y nuestro pobre arquero. Goltz pusó el 1 a 0 parcial de cabeza.
Luego llegó la expulsión de no se quien carajo y la suspensión tardía del juego, cuando la Bombonera ya era una pileta (¿Clarín publicará algo al respecto? seguramente dirán que llovió mucho...)
Parece que el partido continuará el miércoles (¿con público? ¿quién pagará el nuevo operativo? seguramente San Lorenzo será nuevamente benefactor). A nuestro equipo le quedan 75 minutos de vida en este campeonato tan emotivo como mal jugado.
Lanús ya ganó y ahora está un punto arriba. Tigre ya está perdiendo, justamente con otro tiro libre que no fue, marcado por el Gran Pezzotta. Boca debe enfrentar a un difícil Racing. Veremos como termina la fecha, para saber cómo estamos parados de cara a estos 75 minutos. Pero lo principal es que este equipo se despierte de una puta vez...

domingo, 23 de noviembre de 2008

El equipo no merece ser campeón

Hoy es una de esas noches donde cuesta dormirse. San Lorenzo no sólo volvió a jugar mal, sino que mostró una falta de actitud, una carencia de compromiso por la camiseta, por el club que les paga el sueldo, las primas y los premios (hasta por empatar). Lanús nos dio una lección. No sólo una lección de fútbol, sino una lección de cómo se puede formar un gran equipo sin recurrir a los grupos inversores que ven primero su negocio y luego el del club. Con una base surgida de sus divisiones inferiores, cada vez más rica, ya cosechó un título y sigue peleando cosas. Yo no veo que a los chicos de Lanús se les hayan subido los humos como a muchos de los nuestros.
Hoy Blanco me hizo acordar al Pipi Romagnoli. Salvio tiene algunas pisadas de Ervitti. Lagos algo de la picardía de Estévez. Nosotros supimos tener un equipo de pibes. Si nosotros inventamos ese "vamos, vamos los pibes" que hoy sonó en la popular visitante...Pero aquel equipo dirigido primero por Ruggeri y luego llevado al éxito por el Ingeniero hoy quedó muy lejos. Romagnoli y Franco se fueron discutidos. Estévez y Morel insultados. A Ervitti no se lo quiso repatriar, porque se prefirió traer a Solari. La historia de Saja ya la sabemos y hoy no tengo ganas de volver a tocarla...En fin, a estos chicos que tantas alegrías nos dieron, muchas veces se los bancó poco.
Hoy la cantera cuerva no está dando tantos frutos. El propio Fanessi reconoció que se nota la falta de trabajo. Y a lo poco que sale no se lo banca. Un claro ejemplo es el de Germán Voboril. El pibe tuvo un par de partidos flojos este semestre, y ya no peleó más el puesto. Mientras tanto, al paraguayo Torres se le bancaron varios partidos flojos. Pero claro, Torres es el del grupo inversor y tiene que jugar. ¿Qué hubiera sido de Voboril si él hubiese errado un penal en Quito? Seguramente ya estaría jugando a préstamo en Chicago o Deportivo Español...
Hoy Bianchi cometió un error grave. Muy infantil. Tenía que mandar la pelota a la platea y quiso salir jugando. La perdió y vino el primer gol de Lanús. Seguramente será condenado, perderá el puesto y le costará un Perú volver a jugar en Primera. Tengo claro el error de Bianchi, ¿pero a otros jugadores, como Aguirre o el propio Méndez, cuantas se les bancaron?
Prefiero que se equivoquen estos pibes y que les sirva al menos para aprender. Prefiero estar un par de años sin ganar nada, pero formando un equipo con alma, que sepa a qué jugar y cómo jugar, como lo fue aquél dirigido por el Ingeniero.
Es necesario seguir manejándose con este grupo inversor ¿cuál es el beneficio nuestro? ¿quién nos asegura el triunfo? Nadie, obviamente...
Hoy se dejó pasar otra chance. Más allá de los resultados de este domingo, San Lorenzo no parece tener chapa de campeón. Es más, aunque me duela decirlo, el equipo no merece ser campeón. Esta noche no tuvo reacción, ni caracter, ni verguenza para ir a buscar el descuento. Agradezcamos que los jugadores de Lanús hicieron tiempo y tocaron demasiado, sino estábamos hablando de otra cosa.
Solo cosechamos 5 puntos de 18 posibles. De ser un campeonato menos mediocre, ya estaríamos lejos de la punta. Hoy Tigre o el mismo Lanús tienen más mérito para dar la vuelta, porque demuestran que con humildad y trabajo se le puede pelear, y superar claramente, a un plantel lleno de "figuritas" (de qué?), que dejan todo por un premio, pero ni la mitad por el orgullo.
Estoy cansado de varios nombres que ya me cansé de nombrar. Quiero que esto se terminé ya y que se barra la vereda que no se barrió en junio.
Matemáticamente todavía no se perdió nada...Anímicamente pareciera que se perdió todo...

martes, 18 de noviembre de 2008

Recta final

Faltan cuatro fechas para terminar el Apertura.
San Lorenzo, a pesar de haber logrado sólo 5 puntos de los últimos 15, continúa puntero, posición que ocupa desde la 5ta fecha.

Veamos los rivales que quedan para los tres de arriba:

San Lorenzo (30 puntos)
Local vs. Lanús (4to.): Un equipo temible en ataque, pero flojo en defensa. De visitante perdió 4 partidos.
Visitante vs. Huracán (15to): Clásico de barrio, con amplia ventaja cuerva en el historial. Todavía no se sabe la cancha.
Local vs. Independiente (17mo): Otro clásico, ante un rival siempre difícil, pero de pobre presente.
Visitante vs. Argentinos (12do): Partido complicado, ante un rival que va a culminar un semestre agitado.

Tigre (30 puntos)
Visitante vs. Estudiantes (10mo): El pincha no pierde en La Plata desde hace más de 40 partidos. Además necesita ganar el partido para seguir con chances de clasificar a la Libertadores 2009 y, en caso de llegar a la final de la Sudamericana, podría pedir la postergación.
Local vs. River (19no): Acaba de terminar un ciclo y arrancó otro ganando. Su condición de equipo grande lo obliga a salir del fondo de la tabla.
Visitante vs. Rosario Central (18vo): En Rosario siempre es duro y su gente presiona mucho. Necesita puntos para salir de la zona de descenso.
Local vs. Banfield (13ro): Un buen equipo, que no hizo un gran campeonato, pero también necesita puntos para engrosar su promedio.

Boca (29 puntos)
Visitante vs. San Martín (14to): Un equipo prolijo, que cuando perdió fue siempre por lo justo. Una de las defensas menos vencidas del torneo.
Local vs. Racing (11ro): Un clásico, con amplia ventaja bostera en el historial. Ambos vienen invictos ante sus otros clásicos en el torneo.
Visitante vs. Gimnasia (8vo): Se hizo fuerte desde la llegada de Madelón. Y Madelón es cuervo de corazón.
Local vs. Colón (7mo): Es el equipo más goleador del torneo y con una gran campaña de visitante (2do). Lo malo: Su técnico es fanático de Huracán y ya avisó que quiere que Boca sea campeón.

Más atrás viene Lanús (25 puntos), cuya última chance será el sábado en el Bidegain.

Por lo visto, los fixtures son parejos. No estoy de acuerdo con los que dicen que Tigre tiene rivales más accesibles. Me parece que tiene al más duro (Estudiantes en La Plata) y a River, que con "Serrucho" Rodríguez empezó ganando y ya no puede perder más.

Tampoco pienso que nuestro fixture sea accesible. Todo lo contrario. Empezamos el sábado ante uno de los mejores equipos de nuestro fútbol (especialmente de mitad de cancha hacia arriba, con tipos como Sand, Blanco, Salvio, Lagos, Biglieri, Valeri y otros).

Pero el rival más difícil va a ser el propio San Lorenzo. Porque no está firme, ni seguro. Ante Gimnasia (LP) se perdieron dos puntos en un partido donde se había encontrado rápido el gol. Frente a los jujeños casi terminamos empatados (o perdiendo). Y en Rosario, sacamos dos goles de ventaja, antes de los 15 minutos y luego en el segundo tiempo, y terminamos casi pidiendo que termine, porque estaba para perderlo.

Los temores del técnico no son el único problema. Los jugadores tampoco mostraron caracter para estas situaciones. No puede ser que terminemos los partidos arrinconados contra Orión (que de paso no acostumbra a salvarnos de estos problemas).

¿Habrá que hacer algún cambio de esquema? El técnico no parece tener muchas ganas de cambiar a tan poco del final. Pero ante Lanús no estará Torres, ni Hirsig (su comodín) y está en duda Rivero. ¿Apostará por Acevedo al lado de Ledesma, o dejará al Lobo sólo para poner a Solari jugando con Barrientos? Me parece que se va a inclinar por la primera opción...

Por lo pronto, y a pesar de lo mal que venimos en los últimos partidos, seguimos punteros. Llegamos a la recta final del certamen en una posición que tal vez no imaginábamos al comienzo. Pero ahora que estuvimos tan arriba, nadie aceptaría continuar cayendo y perder el campeonato.

Todos esperamos el final feliz, para luego sí diagramar el 2009 más tranquilos. Pero para eso, va a hacer falta encarrilar el rumbo (o enderezar la nave, como diría nuestro Bambino).

domingo, 16 de noviembre de 2008

No tengas miedo, podés ganar

Todavía estoy caliente. Lo teníamos ganado. Dos veces. 2 a 0 antes de los quince minutos, manteniendo la ventaja durante el primer tiempo. Con 45 minutos brillantes del "Pitu" Barrientos. Para aplaudir de pie, con dos golazos incluidos y dejando todo en cada pelota. El "Pitu" jugó y no dejó jugar. Todo lo que se le puede pedir a un jugador en la cancha.

El segundo tiempo era obvio que ellos iban a venir y consiguieron el descuento rápido gracias a que nuestra defensa se dejó arrastrar por los kilos de Fabbiani. Encima el Chaco Torres también se dejó arrastrar por el gordo, Bernardello y cía. y se fue expulsado por doble amarilla. Otra irresponsabilidad más de un miembro de este plantel...Pintaba complicado. El DT mandó a la cancha a Tula por un flojo Rivero, para que González vaya más arriba. Y en una contra Adrián inventó un penal y el desquiciado árbitro recomendado por MT compró. El mismo capitán marcó el 3 a 1 y la cosa parecía liquidada. La gitana tiraba las cartas y todo era una fiesta.

Pero faltaba bastante. Unos 25 minutos. El ataque azulgrana pedía frescura, pero el DT no se animó a dársela con Menseguez o Chávez. Optó por seguir cuidando y, una vez más, mandó a la cancha a Hirsig por Adrián González.

En ese momento en la cancha, en el medio de la euforia del 3 a 1 parcial, me salió un grito de bronca al ver la imagen de González retirándose y entregándole la cinta al "arquero de selección", para que encima entre el otro amigote (que siempre es la primera alternativa, a pesar de que está jugando peor que nunca) mientras se abrazaban como si fueran los 3 dueños del club.

La cosa pareció más liquidada cuando Silvera con lo que le quedaba hizo expulsar a Insaurralde. Pero esa jugada fue lo peor que nos pudo pasar. Porque Hirsig ejecutó el tiro libre y se la entregó a Peratta. Del saque del arquero nació la jugada del descuento de Vangioni. Las banderas no me dejaron ver el gol, pero apuesto que la defensa y el "arquero de selección" hicieron de las suyas.

Todavía faltaban 10 minutos y Newell´s con más vergüenza que fútbol fue a buscar el empate. Russo lo ayudó mandando a Voboril en lugar del único jugador que tenía San Lorenzo en cancha (Barrientos). Lo encontró en una jugada que dicen que fue polémica, con alguna falta y alguna posición adelantada. La verdad es que me importa poco si hubo algo ilícito. Teniendo el partido ganado dos veces, no da para llorar ni un poco...

Lo que si da es mucha bronca. Porque era la chance de hacer callar a los que decían que nos caíamos. Porque era un envión importante de cara a la recta final, que ahora la encaramos marcha atrás.

En cuanto al técnico, lo banqué y me parece un tipo laburador. Pero el partido de ayer, como había arrancado, era para terminar goleando. Tuvo miedo y lo pagó carísimo. Era para liquidarlo, refrescando arriba con Menseguez o Chávez. Es evidente que se está dejando influenciar por algunos jugadores, dejando de lado a los que no se quejan tanto...

Lamentablemente la salida del ex-DT no terminó con el problema. Se sacó la basura de una sola vereda y con eso no alcanza. La basura del otro lado está podrida y hoy son clavos difíciles de remover.

Del "arquero de selección" no quiero decir mucho más. Ya dije bastante. Dejo que esta vez lo diga la canción de NTVG o las palabras de Cuervacho en su blog de Mundo Azulgrana: "Podés ser traidor. Podés ser camarillero. Podés cagar a tus amigos. Podés ser soberbio. Podés insultar hasta la humillación a tus compañeros. Podés ser mal arquero. ¡Pero todo eso junto, por favor!!!!!!!"

Más allá de como salga hoy Boca y más allá de como termine este campeonato, espero que esta vez no se vuelvan a equivocar y que, como regalo de Navidad, armen un lindo paquetito con varios de estos señores, para no seguir pudriendo al resto.

No te quiero acá














Yo no te quiero, no te quiero acá
disfrutá tal vez mañana no estés más
quién sabe adónde, quién lo podrá saber adónde fuiste para quedar así
yo no me explico cómo llegaste ahí
si ese no era tu lugar
les prometiste al pasar una mentira que creyeron sin protestar
yo no te escucho aunque ahora quieras darme pena
y te largues a llorar
yo no te quiero, no te quiero acá
disfrutá tal vez mañana no estés más
te gustaría tener mi guitarra
no me interesa tener tu sillón
porque estás solo
por unos pesos querés empezar una guerra
y no importa contra quien
si esa es tu casa andáte pero ya no vuelvas
por favor no vuelvas
yo no te quiero, no te quiero acá
disfrutá tal vez mañana no estés más
te gustaría tener mi guitarra
no me interesa tener tu sillón
porque estás solo
te gustaría tener mi guitarra
no me interesa tener tu sillón
porque estás solo
te gustaría
no me interesa
porque estás solo.

martes, 11 de noviembre de 2008

Viven

San Lorenzo volvió a ser San Lorenzo.
¿Recuperó el fútbol que tenía en el mediocampo algunas fechas atrás? Definitivamente no, pero ganó un partido que había que ganar y que se había complicado en serio, con dos grandes apariciones del "Pitu" Barrientos (de gran segundo tiempo), una para habilitar al Paragua Torres en el primer tanto y otra con un preciso pase largo para el desborde y centro atrás de Solari, en el gol del triunfo.
¿Volvió a ser la defensa segura, que mantuvo tantas fechas el arco invicto? Tampoco. Orión sigue dudando como desde hace algunas fechas y cada vez se le animan más jugadores desde afuera (ahora también hace vista). Porque, salvo Aguirre que volvión en buen nivel, el resto de la defensa mostró algunas dudas.
¿Volvió la delantera que no perdonaba a sus rivales? No. Pero al menos Bergessio se recuperó un poco y se reencontró con el gol. Y es el jugador más desequilibrante del equipo, por eso es bueno que vuelva a ser Bergessio en el tramo final del torneo.
Ahora, ¿de verdad creían que San Lorenzo podía mantener por el resto del torneo la diferencia que sacaba con cada rival hace algunas fechas? La realidad de San Lorenzo no es muy distinta a la del fútbol argentino en general. Si bien es cierto que cuenta con más plantel que la mayoría de los equipos contra los que compite, también es cierto que en el mano a mano los equipos no se sacan mucha diferencia. Por eso San Martín de Tucumán tuvo un comienzo soñado en Primera y ahora ya está mirando con miedo la tabla de promedios. Por eso Racing, que arrancó el campeonato a tono con su pasado reciente, hoy aparece como el rival más duro para Boca de acá al final. Por eso River, el último campeón, va último cómodo. Por eso en Vélez, al que lo querían vender como el gran rival de San Lorenzo por el título, hoy hacen cola para putear a Tocalli. Por eso Estudiantes, que antes de empezar parecía el gran candidato, luego parecía fuera de todo, ahora está en semis de la Sudamericana, en una buena posición en el torneo local y soplándonos la nuca en la tabla que clasifica a la Libertadores 2009.
Todos los equipos son irregulares. Todos tienen altibajos. ¿O acaso el mismo Boca, si bien ganó el partido postergado con NOB en el medio, no perdió 3 al hilo con Tigre, Godoy Cruz y Estudiantes? (dos de ellos de local y otro ante uno de los rivales más débiles). Todos corren por suertes similares. Sólo que la prensa necesita vender y a la gente le gusta comprar. Ahora todos piensan que a Boca esto no se le escapa, cuando hace un par de años se le escapó un título que tenía abrochado ante Estudiantes.
También todos se llenan la boca diciendo que San Lorenzo ganó sufriendo. En cambio los de Ischia ganaron porque el 10 frotó la lámpara a los 90 minutos de juego y porque el aerosol no se implementó en primera y la barrera estaba un metro más atrás...Con esto no quiero caer en el llanto común por estos días, con que todo está frito para Boca y nos están bajando. San Lorenzo no está rindiendo como debe y los arbitrajes mucho no ayudaron. Es cierto que con Boca algunas cosas se dejan pasar (Ledesma ni loco hubiese sido sancionado. De hecho a Battaglia no le ponen la 5ta amarilla ni si juega armado). También es real que Boca no va a jugar a Santa Fe a las 4 de la tarde, con 50 grados de sensación térmica, como tuvo que ir Tigre. Tampoco juega a las 3 de la tarde (que en verdad son las 2), sino que lo hace dos horitas después. Y ya que estamos: ¿por qué River y Huracán, que jugaban por el pancho y la coca, jugaron fresquitos a las 7 de la tarde? ¿sólo para despedir a Simeone?...sin palabras...
Pero tampoco creamos que hay una campaña en contra nuestra, o algo de eso, sino no tendríamos que creer más en esto que tanto nos gusta, ni ir a la cancha...Pasan cosas raras, como siempre pasaron, y seguramente van a seguir pasando. Pero pasa en todo el mundo y nosotros seguimos acá, con nuestra paternidad todavía vigente...Hablando de eso...¿se les pasó por la cabeza la posibilidad de jugar una final con ellos? a mi sí y de solo pensarlo, ya me pone loco...
Por lo pronto se viene Rosario. Sábado a la noche en el Parque, frente al buen equipo de Gamboa. Partido duro, pero no imposible. Habrá que anotar otra importante página rosarina en nuestra historia. Con Ogro o sin Ogro, habrá que salir a buscar los tres puntos y meterle presión a los hijos. A esta altura, ganar es lo único que importa.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Solo les pido que se vuelvan a juntar


Dónde estás? - Skay

Recorriendo la ciudad
miles de rostros vacíos
voy sumergido entre la multitud
Buscándote, buscándome...

Quién sos? Quién sos?
Dónde estás?

Otra vez se hizo de día
en la mesa de algún bar
mirando el fondo de un vaso vacío
buscándote, buscándome....

Quién sos? Quién sos?
Dónde estás?

¿Cómo serán tus ojos?
¿Cómo será que suena tu voz?
Es tan presente tu ausencia
sigo buscándote, buscándome....

Quién sos? Quién sos?
Dónde estás?

Tatuaje - Indio

En tu sueño hay un sitio
donde yo no soy imposible
allí freís tu cerebro y llorás
porque no mirás y sos mirado

Yo soy mis sueños!
Y vos?...vos sos tu sueño sin fin!
No ves que la eternidad mañana acaba...
Y te vas!

Vos llevás un tatuaje...
que va muy bien con tu tristeza
Te echás atrás con mucha pereza
y dejás que un susto te haga tropezar

Yo soy mis sueños!
Y vos?...vos sos tu sueño sin fin!
No ves que la eternidad mañana acaba...
Y te vas!

Yo soy mis sueños!
Y vos?...vos sos tu sueño!
El perro que nos mordió
Hace poquito murió...

Una Gretsch en el agua
abajo, allí en la pileta...
está esperando en el fondo
que vos quieras rescatar su ruido crudo...

Yo soy mis sueños!
Y vos?...vos sos tu sueño sin fin!
No ves que la eternidad mañana acaba...
Y te vas!

viernes, 7 de noviembre de 2008

Federico Monti, un prócer

Su vida estuvo ligada totalmente a San Lorenzo, líder de aquellos forzosos con su imponente figura humana fue la referencia para el resto de los pibes que lograron fundar esta pasión llamada San Lorenzo.

El “Carbuña”, apodo que tuvo Federico Monti, luchó denodadamente por la construcción de una Institución pujante y ganadora.

Trasladarse a aquellos años de la creación de San Lorenzo significa encontrar aquel liderazgo conmovedor de Monti junto a su amigo Antonio Scaramusso, para darle forma a este sentimiento inexplicable, ambos fundadores del Club encontraron en la honrosa figura del Padre Massa el sustento espiritual para el nacimiento de San Lorenzo.

Siempre supo defender y argumentar su posición en toda disidencia de aquellos años, desde la misma instalación del nombre del Club supo tomar posición, no muy convencido del cambio de nombre de Forzosos de Almagro por el de San Lorenzo, (provenía de una familia de pensamiento socialista y poco creyente) solo lo aceptó con la condición de que se quedara “de Almagro”, en caso contrario el se retiraría de la Asamblea fundacional, pero el gran respeto de el resto de los Forzosos hacia él acompañó su postura.

Su etapa como jugador comenzó ya fundado el Club, a partir de 1909 trasladó su personalidad al verde césped, fue primero wing, luego pasó a su puesto natural de centro-half, y en varias oportunidades actuó como half derecho.

Fue un verdadero pilar del ascenso que se consumó el 1º de enero de 1915, vivió una de las grandes tardes de emoción la tarde del 4 de abril de 1915, cuando “su” San Lorenzo hizo su debut en la máxima categoría del fútbol criollo ante Platense en su primera cancha de Manuela Pedraza y Blandengues ( hoy Avenida Libertador), es que aquel sueño de purrete de imitar a los ídolos del viejo Alumni se hacía realidad San Lorenzo ya era noticia en los diarios, San Lorenzo era un team de primera división.

Muchos años después un testigo presencial de aquel partido, Francisco Xarau( último sobreviviente de “Los Forzosos”) afirmó en el Café Dante, “¡Cómó lloró Carbuña esa tarde por la derrota!”, es que esa figura física imponente y de carácter avasallante, tenía su punto débil en cualquier cosa negativa que pudiera pasarle a San Lorenzo.

Fue determinante para que hoy existamos como Institución el hecho de haber guardado celosamente los 127 pesos que el Club tenía en sus arcas en 1911, cuando dejó de funcionar hasta fines de 1913. En varias oportunidades le insinuaron a Monti gastar ese dinero para fines de diversión e incluso le solicitaron que se repartiera entre todos los integrantes ya que San Lorenzo no funcionaría más, esto último motivó un enojo en Federico Monti quien estuvo a punto de pasar a las manos a quien le insinuó esta propuesta, es que “Carbuña” (apodo por trabajar en un negocio de venta de carbón) sabía y deseaba íntimamente que San Lorenzo volvería a funcionar.

Así fue que con esos 127 pesos más un dinero recolectado el Club se anotó en 1914 en la Asociación para poder jugar el campeonato de segunda, donde Federico Monti mostró toda su garra en la cancha y logro junto a los muchachos de Lorenzo Massa el ascenso a primera división.

Pero Monti actuó en todos los aspectos de la vida de San Lorenzo, fue Fundador, Tesorero, Jugador del primer team y no se le cayeron los brillantes cuando tuvo que agarrar el pico y la pala, para trabajar en la nivelación del terreno para la inauguración del Gasómetro en 1916.

Vivió ligado a nuestro Club, hasta que la muerte lo sorprendió el 7 de Noviembre de 1952, allá en el cielo seguramente lo recibió el Padre Massa, es que juntos nos legaron
este sentimiento inexplicable. Atrás quedaba una vida al servicio de San Lorenzo, atrás quedaba un temperamento esencial para superar las serias dificultades de los primeros años de vida del Club.

Haciendo una diagonal a la historia, y volviendo a aquellos partidos con la pelota de trapo en la esquina de México y Treinta y Tres cuando San Lorenzo era solo una ilusión, solo quedan palabras de agradecimiento eterno a este verdadero Prócer de nuestra historia.

Seguramente deberá llegar el momento de mirar más el ejemplo de hombres como Federico Monti que dieron su tiempo, su esfuerzo y total dedicación para la concreción de un San Lorenzo pujante, sin techo con un único destino de grandeza.

Mucha agua cayó sobre el puente en estos 100 años, mucha degradación a su memoria, es necesario conocer esta historia, la de Monti, para que no nos sigan cambiando la dirección que un siglo atrás nos legaron nuestros fundadores.

Nota: Adolfo Res

lunes, 3 de noviembre de 2008

No le falles a toda tu gente

Mi nota anterior acerca de que para el partido de ayer queríamos camboyanos no fue casual. Algo no olía bien (además de la inmunda cancha de nuestros hijos), casi que desde la estúpida amonestación de Aguirre que algo no olía bien. Para colmo el impresentable Pezzotta es puesto "como con la mano" para dirigir este trascendental partido. La suerte tampoco estaba de nuestro lado ya que, además de las suspensiones de Aguirre y el Chaco, González y Solari se sumaban a la lista de lesionados que ya incluía a Méndez y Romeo. Soñé que perdíamos 3 a 0. Pero al menos me consoló que lo veía desde la cancha, porque muchas veces en la noche previa a este clásico, sueño con que algo me pasa y no puedo ir...¡¡qué pesadilla!!
Pero somos San Lorenzo. ¿Cuántas veces hicimos pata ancha con mucho menos equipo? Después de todo, ellos tampoco tenían demasiado. Palermo y Palacio siguen afuera, Morel era baja y en el arco tenían un pibe que deja algunas dudas. Encima tuvieron el bajón anímico por la muerte de su presidente.
A ver...hagamos una comparación odiosa: tomando como base los valores de los jugadores en el Gran DT (muchas veces son cualquier cosa) el equipo titular que Ischia paró ayer valdría 62,8 millones, mientras que el de Russo saldría 67,4...mirá vos...Tal vez la explicación es que los de la ribera utilizaron muchos de sus pibes para reemplazar a sus figuras: Viatri por Palermo, Mouche por Palacio, Roncaglia por Morel, García por Caranta. Pibes que tienen que demostrar por qué llegaron a la primera de Boca. Pibes a los que se le banca algún partido malo.
Russo en cambio, pensó que el partido se ganaba por el lado de la experiencia (no quiero entrar en la de matemos al técnico, como están haciendo muchos que hace 15 días rogaban que no se fuera a la Selección. Me prometí bancarlo, hasta poder ver su laburo. Es sólo una crítica la que quiero hacer). Todos saben que Hirsig me parece un buen jugador (o al menos no me parece que sea tanto desastre como muchos hinchas ven), e insisto que con el diario del lunes todo es más fácil. Pero creo que no se puede poner a un tipo al que le falta confianza en un puesto que ni siquiera conoce. Uno supo ver a Ruggeri poniendo al Guille Franco a jugar de volante por derecha, por izquierda, de enlace, de punta, de mediapunta. Le faltaba atajar al correntino. Pero el Guille estaba con confianza y rendía en todos los puestos. El flaco Hirsig viene flojo hasta en sus puestos naturales. ¿Cómo creyó Russo que eso era lo más conveniente? No se podía poner a Meza de entrada y a Tula (o Martínez) marcando punta derecha. Después de todo, ¿Boca no jugaba con dos pibes de punta? Bianchi Arce y Meza, ¿se iban a asustar de Viatri y Mouche?
Boca de entrada atacó por ahí. Y encima a Hirsig se le ocurre apoyar su mano sobre el cuerpo de Riquelme. Claro foul para el "rígido" juez rosarino. Iban sólo 7 minutos y Riquelme tira un centrito al área, que pasó por debajo de Silvera y de Battaglia, en clara posición adelantada, y encima tuvo una tardía reacción de Orión (no encuentra el término medio, en los penales se tira antes y en los tiros libres reacciona tarde...un fenómeno...pero no quiero embalarme demasiado con este tema porque sino le dedico toda la nota. Lo único que me da lástima es que lo venían a ver de Alemania). Siempre lo mismo. La ayudita necesaria para Boca haga su primer gol y luego se floree, ante la desesperación del rival. Si no fue foul o fue off-side es "algo anecdótico" (como dijo el salame de Souto por las dos faltas inexplicables que le cobraron en contra a Tigre...que casualidad, ¿no?...no vaya a ser cosa que el campeonato se terminara para boquita).
En esa primera parte San Lorenzo nunca reaccionó. Solo tuvo un tiro libre de Acevedo, parecido al gol de Boca, pero que no terminó con la misma suerte (o sí, con la suerte de ellos). Luego tuvo una escapada de Barrientos que fue cruzado por Paletta, aunque para "siga-siga" Pezzotta no fuera nada (ahí me acordé del penal que le cobraron al Chaco Torres contra River, en el Clausura 2007, que terminó en gol de Ortega. ¿Pezzotta tenía un hermano que dirigía ese campeonato, o era el mismo?).
Boca en cambio, con la ventaja a favor, tuvo varias más. Una de Mouche en el palo. Otra que pierde Viatri, tras otra floja respuesta de Orión. Y el dominio del balón durante casi todos los 45 minutos. Sobre el final, Tula cayó por enésima vez y terminó reemplazado por Meza.
Para la segunda parte, todos los cuervos esperábamos un cambio de actitud. Realmente mejoró San Lorenzo, porque el "Peludo" Acevedo se hizo dueño del medio, jugando por él y por un inexistente e irreconocible Ledesma. Porque después entró Menseguez y al menos intentó más que los apáticos Bergessio y Silvera (al Cuqui ya le conocemos estas actuaciones, pero lo de Bergessio cada vez preocupa más). Más tarde entró Adrián González y llevó algo de claridad por derecha (no había que esforzarse mucho para ser más claro que Hirsig y Rivero).
Y San Lorenzo fue. El silencio de la parcialidad indocumentada hacía notar que la cosa algo había cambiado. Además se nota que nos respetan, que respetan nuestra historia paternal y también en esa cancha inmunda. Pero San Lorenzo fue casi sin saber cómo y solo inquietó a García con un cabezazo de Acevedo que se fue por arriba.
El tiempo se fue consumiendo y las ilusiones de ser únicos punteros también. Para colmo, terminado el juego, al irresponsable arquero se le sumó una incomprensible reacción de Ledesma que tal vez le haga perderse algún partido (Pezzotta lo informó como expulsado). Fueron a reclamar más tiempo adicional, cuando de los 4 que habían agregado, Silvera había consumido uno tirado en el piso. Muchachos, creo que no lo empatábamos ni jugando una hora más...un poco de autocrítica también...
La ventaja lograda hace tres fechas (5 a Tigre, 7 a NOB, 8 a Boca) ahora desapareció, porque estamos iguales con los otros azulgranas y con los bosteros, a sólo tres de los leprosos. Pero el pitazo de Pezzotta también traía la bronca de que se estaba perdiendo otro clásico, de esos que siempre se quieren ganar, como lo era el del fin de semana pasada. Otro clásico al que se salió a jugar sin actitud, en especial en los primeros 45 minutos. Dos partidos que si se hubiesen jugado con equipos más finos, tal vez hubiesen terminado con un resultado que esta noche sería la base de algún lamentable show televisivo.
Pero, a pesar de todo, San Lorenzo sigue increiblemente puntero. San Lorenzo sigue dependiendo de San Lorenzo. Acaso no les hubiese gustado la idea de que faltando 6 fechas estuviésemos en la punta, al menos en forma compartida. Está claro que Boca no es Tigre y que ya tuvo su bajón en el campeonato. Pero ambos contrincantes tienen partidos difíciles el fin de semana y nosotros tenemos la chance de volver a despegarnos.
Tal vez sea la última chance, porque otro transpié será difícil de superar. A pesar de que nos sacaron otra alegría, a pesar de todo, estaremos ahí alentando...¿nos van a volver a fallar?

domingo, 2 de noviembre de 2008

Queremos camboyanos, queremos matadores...

¿Otra vez los rumores? ¿otra vez el dinero en el medio? basta muchachos...¿no bastó con lo del semestre pasado? ¿qué hablaron con MT en la semana? ¿qué pasó por la cabeza de Aguirre cuando se hizo amonestar infantilmente? ¿empezamos con las divisiones en el plantel?
El equipo venía bárbaro y, a pesar del bajón de las últimas fechas, seguimos punteros y, hasta ahora, clasificados para la próxima copa. La gente les devolvió el crédito, a pesar de todo lo que pasó. Otra vez tienen nuestra confianza, hasta los que peor hicieron las cosas...
Pero otra vez no. Hoy hay que dejar todo. Porque es el partido que nosotros más queremos ganar. Porque otro transpié complicaría mucho las cosas y le daría la razón a todos los que hablan mal.
La imagen de Perazzo no es casual. Fue mi primer ídolo. Surgido del club, siempre dio todo por la camiseta. Cuando no había nada. Ni agua para bañarse. Se bancó las más difíciles, junto a otros camboyanos como Madelón, Malvarez y el mismo Chilavert. Una tarde fueron a la Bombonera bien de punto y dejaron la vida. Con dos goles de Walter se ganó 2 a 1, sufriendo hasta el último minuto, cuando Chilavert acarició la pelota en un penal que terminó pegando en el palo.
Porque la historia cuerva es mucho más importante que unos pocos billetes. No somos ingenuos, sabemos que todos son profesionales y todos quieren ganar plata con esto (hasta el propio Perazzo luego jugó en Boca, aunque muchos pendejos como yo no lo podíamos entender).
El fútbol es así. Pero mientras tengan nuestra camiseta, traten de no pensar en otras cosas. Los que estaremos en la tribuna alta nos volvimos locos por conseguir alguna de las 1.000 y pico de entradas que se pusieron "legalmente" a la venta...No nos vuelvan a fallar...

sábado, 1 de noviembre de 2008

Basta de cagar al socio

Otra vez la odisea para sacar una entrada para ver a San Lorenzo de visitante. Tras el engaño a los socios que hicieron hasta 7 hs. de cola y la reventa asquerosa que hubo para el partido de Racing, se sabía que con Boca la cosa iba a ser peor, dado que los hijos otorgan muchas menos entradas.

Esta es la primera cuestión. Los clásicos ante Boca (sean de nosotros, River, Racing o Independiente) han sido completamente descoloridos, a partir de la decisión tomada hace unos años por la dirigencia boquense de otorgar pocas entradas a los visitantes, con la excusa de que sus socios no tienen lugar en la inmunda cancha. Ahora, son muchos los medios que defienden esta postura y pocos los que se preguntan por qué sí tienen lugar en La Boca cientos de turistas que pagan fortunas por ver un partido (que hasta se los venden en paquetes de turismo). También son pocos los que dicen que la Bombonera pocas veces luce repleta y que muchos de los socios de Boca no concurren con frecuencia al estadio (sólo pagan la cuota para no perder la plaza de socio).

Lo cierto es que en el fútbol argentino los hinchas estamos acostumbrados a ir de visitante y de local (hasta se disfruta más yendo de visita) y que, para los que tenemos ya algunos años de cancha, los partidos con Boca en las dos bandejas se vivían desde dos horas antes, al igual que los clásicos jugados en Huracán, Vélez o River, cuando el Ciclón no tenía cancha, que se jugaban a canchas llenas, con público local y visitante.

Da un poco de envidia ver los clásicos de La Plata, Rosario y hasta Avellaneda, cuyos equipos suelen otorgar bastantes localidades a los visitantes, entendiendo el folklore de los clásicos.
Pero en La Boca no lo entienden y por eso conseguir una entrada para la Bombonera, desde hace unos años, se ha transformado en una odisea.

Desde hace unas semanas, nuestro flamante Gerente de Márketing gritó a los 4 vientos que San Lorenzo no podía tener sólo 2.000 entradas. Que al menos debería haber 5.000. Desde La Boca contestaron que iban a ver las posibilidades y, en la última semana se especuló con la posibilidad de llegar a esa cantidad, siempre y cuando lo apruebe el bendito Comité de Inseguridad. Hasta el vice boquense confirmó la posibilidad en un medio cuervo.

La otra nueva noticia fue que, para evitar inconvenientes y debido a la gran demanda de entradas, el club decidió tercerizar la venta por el Sistema Ticketek, desde el día jueves por la tarde. Nunca se confirmó la cantidad de localidades disponibles.

Encima el jueves ocurrió el fallecimiento del presidente boquense, Pedro Pompilio, y la venta de entradas quedó suspendida, dado que hasta el partido se puso en duda. Hasta el DT y los dirigentes azulgranas ofrecieron a sus pares de La Boca la suspensión. Me parece muy correcto, como también me hubiese parecido correcto que allá por el año 2.000, luego de la muerte de Mirko, la dirigencia de Boca de Macri y Pompilio hubiesen aceptado el pedido cuervo por postergar el partido...

La venta anticipada por Ticketek se confirmó para el viernes, desde las 9 de la mañana. El jueves por la noche me comuniqué con la empresa y me informaron que la venta iba a ser SOLO por teléfono (ni por Web, ni en los puntos de venta). De todas maneras, a las 9 en punto, mientras intentaba en vano comunicarme telefónicamente, ya estaba logueado en la página de Ticketek y me encontré con la sorpresa de que las entradas se podían adquirir por ese medio. Me llamó la atención la facilidad que tuve para adquirir la primera entrada (porque sólo se podía hacer de a una por vez), por lo que no estaba seguro de lo que estaba haciendo. Encima el sistema pedía el ingreso de un código, donde puse mi número de socio (hubiese sido bueno que el club brindara esta información a los asociados). Por suerte ya contaba con usuario en Ticketek, porque muchas personas que no lo tenían tuvieron que perder tiempo con esto (también hubiese sido bueno que el club informara esto) y luego no llegaron a sacar todas sus entradas, ya que el sitio se empezó a congestionar cuando los socios se dieron cuenta que llamar por teléfono era en vano.

Para mi suerte, en mi trabajo cuento con 4 computadoras y con compañeros profesionales en Sistemas, que a su vez tenían usuario en Ticketek, y me ayudaron a comprar al mismo tiempo más localidades. Al mismo tiempo, me comunicaba con algunos compañeros de tribuna para informarles que la compra por Internet era posible y que dejaran de intentar por teléfono. Así adquirí las cuatro localidades con mi tarjeta. Tenía dos números de carnet más, de amigos que no estaban pudiendo realizar la compra, y quise adquirir con otra tarjeta que me facilitaron, pero ya empezó a hacerse imposible, dado que el sitio estaba saturado y comenzaba a dar errores en las operaciones. Desde alguna Web partidaria ya informaban que en 20 minutos se habían agotado las localidades, ya que la empresa informaba eso a quiénes se comunicaban por teléfono. Cosa rara, porque luego me enteré de socios que adquirieron su entrada, tras insistir una y mil veces, hasta las 11 y pico de la mañana inclusive.

Hasta que cerca del mediodía, el sitio ya no permitía seleccionar localidades para la compra, por lo que ahora sí parecían estar agotadas. A partir de las 14 podían retirarse las entradas por la calle Viamonte. Llegué 14:30 y me encontré con una importante cola de socios que al poco tiempo ya llegaba hasta la calle Florida. Una hora y media me llevó retirar los tickets, dado que a la genial empresa se le ocurrió utilizar sólo dos cajas para San Lorenzo y sus otras dos para Madonna, Personal Fest y otras yerbas. Teniendo varios puntos de venta en la Capital, ¿no hubiese sido más conveniente dejar ése punto sólo para San Lorenzo? Casi todos estábamos en nuestro horario laboral y casi todos ya habíamos pedido alguna horita del miércoles para irnos a la cancha. ¿Quieren que todos los cuervos nos quedemos sin laburo?

En conclusión, la solución mágica fue otro caos. El negocio de la reventa continúa y cada vez más tapado, dado que Ticketek nunca informó cuantas entradas se vendieron por ése medio, ni cuantas le otorgó el club. La empresa (me refiero a Ticketek) tampoco informó correctamente por qué medios se podían adquirir las entradas y los pocos que se pudieron comunicar por teléfono, debieron insistir para que les vendan, porque si no les contestaban que ya estaban agotadas, cuando por Web se seguían vendiendo. El club tampoco informó correctamente cómo debían hacer los socios para sacar su ticket y mucho menos se oficializó la cantidad de entradas que otorgaba Boca (se aprovechó la muerte del pobre Pompilio para no insistir por más entradas…¿ustedes creen que el Comité de Inseguridad iba a aprobar la quita de butacas para que ingrese más público de un día para otro? Puro verso para la gilada…nunca fue serio el planteo de San Lorenzo por más localidades y nunca habrá habido una seria predisposición de Boca para otorgarlas.

¿Cuándo van a dejar de entregar entradas de favor al rolete para gente que luego negocia con la reventa? (sea hinchada, peñas o mismos dirigentes y allegados). No es serio que se revendan entradas en Internet desde antes que se pongan a la venta oficialmente. ¿Por qué no se informa al socio la cantidad real de localidades que tiene disponible? Me tomé unos minutos para informar a la SCH CASLA la cantidad de entradas que adquirí, para que puedan hacer un recuento, pero seguro no llegará a nada porque los que negocian con la reventa tienen “más peso” que ellos y están avalados por la dirigencia.

Se de muchos compañeros de tribuna, que van en las buenas y en las malas, a todos lados, y que ahora, justo para el partido más esperado, se quedan sin ticket o deben mover cielo y tierra para poder estar. Porque a mi me pasó alguna vez y tuve que ir a charlar con “alguno” para poder estar en La Boca. No puede ser que la dirigencia sepa de estas cosas y no haga nada al respecto.

Además, me parece que justo éste, el partido en que menos localidades tenemos, no era el momento de experimentar con la tercerización de la venta con estas empresas, que demuestran poco interés por atender a los socios de un club (¿los empleados de Ticketek se habrán quedado con algún vueltito de entradas?). Es triste que sigan jugando con el socio de esta manera y que se sigan haciendo los boludos. No es tan difícil usar un poco la cabeza y buscar algún método más eficiente para la pre-venta. Ya en la nota anterior para Racing tiré algunas opciones y yo no soy ningún genio en esto.

Charlando con otros socios en la cola “ticketiana” surgieron otras buenas ideas como la posibilidad de poner a un tipo en la entrada a Ciudad Deportiva que otorgue un número a los socios que van ingresando al predio, previo control de que tenga la cuota al día, para adquirir las localidades adentro, por orden de llegada. Obviamente los socios deberían quedarse dentro de las instalaciones (mucho más seguro y hasta con la posibilidad de consumir algo en la confitería) a la espera de que se vendan las localidades. El que no tiene número no saca y los que no están al día ya no hacen perder tiempo porque no ingresan. Cuando no hay más números, no ingresa más nadie. Obviamente que hay que poner gente de seguridad acompañando al tipo que esté con la computadora en la entrada y alguno de la SCH fiscalizando que los números se entreguen adecuadamente. ¿Es muy difícil señores? ¿o es que no quieren hacerlo para que no sea tan evidente cómo participan del negocio de la reventa?

Quería tomarme éste tiempo para escribir la nota, a pesar de que pude sacar mis localidades con bastante facilidad (más allá del tiempo de la cola), más que nada por la gente que conozco que no pudo y realmente se merece estar mañana. Ojalá puedan conseguir de alguna manera, pero, por sobre todo, ojalá se trate un poco mejor al socio que está siempre, en las buenas y en las malas. Sin beneficiar a los piedras que aparecen cuando la cosa anda bien y mucho menos a los que negocian con la ilusión de los hinchas.

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?