Otra vez la odisea para sacar una entrada para ver a San Lorenzo de visitante. Tras el engaño a los socios que hicieron hasta 7 hs. de cola y la reventa asquerosa que hubo para el partido de Racing, se sabía que con Boca la cosa iba a ser peor, dado que los hijos otorgan muchas menos entradas.
Esta es la primera cuestión. Los clásicos ante Boca (sean de nosotros, River, Racing o Independiente) han sido completamente descoloridos, a par

tir de la decisión tomada hace unos años por la dirigencia boquense de otorgar pocas entradas a los visitantes, con la excusa de que sus socios no tienen lugar en la inmunda cancha. Ahora, son muchos los medios que defienden esta postura y pocos los que se preguntan por qué sí tienen lugar en La Boca cientos de turistas que pagan fortunas por ver un partido (que hasta se los venden en paquetes de turismo). También son pocos los que dicen que la Bombonera pocas veces luce repleta y que muchos de los socios de Boca no concurren con frecuencia al estadio (sólo pagan la cuota para no perder la plaza de socio).
Lo cierto es que en el fútbol argentino los hinchas estamos acostumbrados a ir de visitante y de local (hasta se disfruta más yendo de visita) y que, para los que tenemos ya algunos años de cancha, los partidos con Boca en las dos bandejas se vivían desde dos horas antes, al igual que los clásicos jugados en Huracán, Vélez o River, cuando el Ciclón no tenía cancha, que se jugaban a canchas llenas, con público local y visitante.
Da un poco de envidia ver los clásicos de La Plata, Rosario y hasta Avellaneda, cuyos equipos suelen otorgar bastantes localidades a los visitantes, entendiendo el folklore de los clásicos.
Pero en La Boca no lo entienden y por eso conseguir una entrada para la Bombonera, desde hace unos años, se ha transformado en una odisea.
Desde hace unas semanas, nuestro flamante Gerente de Márketing gritó a los 4 vientos que San Lorenzo no podía tener sólo 2.000 entradas. Que al menos debería haber 5.000. Desde La Boca contestaron que iban a ver las posibilidades y, en la última semana se especuló con la posibilidad de llegar a esa cantidad, siempre y cuando lo apruebe el bendito Comité de Inseguridad. Hasta el vice boquense confirmó la posibilidad en un medio cuervo.
La otra nueva noticia fue que, para evitar inconvenientes y debido a la gran demanda de entradas, el club decidió tercerizar la venta por el Sistema Ticketek, desde el día jueves por la tarde. Nunca se confirmó la cantidad de localidades disponibles.
Encima el jueves ocurrió el fallecimiento del presidente boquense, Pedro Pompilio, y la venta de entradas quedó suspendida, dado que hasta el partido se puso en duda. Hasta el DT y los dirigentes azulgranas ofrecieron a sus pares de La Boca la suspensión. Me parece muy correcto, como también me hubiese parecido correcto que allá por el año 2.000, luego de la muerte de Mirko, la dirigencia de Boca de Macri y Pompilio hubiesen aceptado el pedido cuervo por postergar el partido...

La venta anticipada por Ticketek se confirmó para el viernes, desde las 9 de la mañana. El jueves por la noche me comuniqué con la empresa y me informaron que la venta iba a ser SOLO por teléfono (ni por Web, ni en los puntos de venta). De todas maneras, a las 9 en punto, mientras intentaba en vano comunicarme telefónicamente, ya estaba logueado en la página de Ticketek y me encontré con la sorpresa de que las entradas se podían adquirir por ese medio. Me llamó la atención la facilidad que tuve para adquirir la primera entrada (porque sólo se podía hacer de a una por vez), por lo que no estaba seguro de lo que estaba haciendo. Encima el sistema pedía el ingreso de un código, donde puse mi número de socio (hubiese sido bueno que el club brindara esta información a los asociados). Por suerte ya contaba con usuario en Ticketek, porque muchas personas que no lo tenían tuvieron que perder tiempo con esto (también hubiese sido bueno que el club informara esto) y luego no llegaron a sacar todas sus entradas, ya que el sitio se empezó a congestionar cuando los socios se dieron cuenta que llamar por teléfono era en vano.
Para mi suerte, en mi trabajo cuento con 4 computadoras y con compañeros profesionales en Sistemas, que a su vez tenían usuario en Ticketek, y me ayudaron a comprar al mismo tiempo más localidades. Al mismo tiempo, me comunicaba con algunos compañeros de tribuna para informarles que la compra por Internet era posible y que dejaran de intentar por teléfono. Así adquirí las cuatro localidades con mi tarjeta. Tenía dos números de carnet más, de amigos que no estaban pudiendo realizar la compra, y quise adquirir con otra tarjeta que me facilitaron, pero ya empezó a hacerse imposible, dado que el sitio estaba saturado y comenzaba a dar errores en las operaciones. Desde alguna Web partidaria ya informaban que en 20 minutos se habían agotado las localidades, ya que la empresa informaba eso a quiénes se comunicaban por teléfono. Cosa rara, porque luego me enteré de socios que adquirieron su entrada, tras insistir una y mil veces, hasta las 11 y pico de la mañana inclusive.
Hasta que cerca del mediodía, el sitio ya no permitía seleccionar localidades para la compra, por lo que ahora sí parecían estar agotadas. A partir de las 14 podían retirarse las entradas por la calle Viamonte. Llegué 14:30 y me encontré con una importante cola de socios que al poco tiempo ya llegaba hasta la calle Florida. Una hora y media me llevó retirar los tickets, dado que a la genial empresa se le ocurrió utilizar sólo dos cajas para San Lorenzo y sus otras dos para Madonna, Personal Fest y otras yerbas. Teniendo varios puntos de venta en la Capital, ¿no hubiese sido más conveniente dejar ése punto sólo para San Lorenzo? Casi todos estábamos en nuestro horario laboral y casi todos ya habíamos pedido alguna horita del miércoles para irnos a la cancha. ¿Quieren que todos los cuervos nos quedemos sin laburo?
En conclusión, la solución mágica fue otro caos. El negocio de la reventa continúa y cada vez más tapado, dado que Ticketek nunca informó cuantas entradas se vendieron por ése medio, ni cuantas le otorgó el club. La empresa (me refiero a Ticketek) tampoco informó correctamente por qué medios se podían adquirir las entradas y los pocos que se pudieron comunicar por teléfono, debieron insistir para que les vendan, porque si no les contestaban que ya estaban agotadas, cuando por Web se seguían vendiendo. El club tampoco informó correctamente cómo debían hacer los socios para sacar su ticket y mucho menos se oficializó la cantidad de entradas que otorgaba Boca (se aprovechó la muerte del pobre Pompilio para no insistir por más entradas…¿ustedes creen que el Comité de Inseguridad iba a aprobar la quita de butacas para que ingrese más público de un día para otro? Puro verso para la gilada…nunca fue serio el planteo de San Lorenzo por más localidades y nunca habrá habido una seria predisposición de Boca para otorgarlas.
¿Cuándo van a dejar de entregar entradas de favor al rolete para gente que luego negocia con la reventa? (sea hinchada, peñas o mismos dirigentes y allegados). No es serio que se revendan entradas en Internet desde antes que se pongan a la venta oficialmente. ¿Por qué no se informa al socio la cantidad real de localidades que tiene disponible? Me tomé unos minutos para informar a la SCH CASLA la cantidad de entradas que adquirí, para que puedan hacer un recuento, pero seguro no llegará a nada porque los que negocian con la reventa tienen “más peso” que ellos y están avalados por la dirigencia.
Se de muchos compañeros de tribuna, que van en las buenas y en las malas, a todos lados, y que ahora, justo para el partido más esperado, se quedan sin ticket o deben mover cielo y tierra para poder estar. Porque a mi me pasó alguna vez y tuve que ir a charlar con “alguno” para poder estar en La Boca. No puede ser que la dirigencia sepa de estas cosas y no haga nada al respecto.
Además, me parece que justo éste, el partido en que menos localidades tenemos, no era el momento de experimentar con la tercerización de la venta con estas empresas, que demuestran poco interés por atender a los socios de un club (¿los empleados de Ticketek se habrán quedado con algún vueltito de entradas?). Es triste que sigan jugando con el socio de esta manera y que se sigan haciendo los boludos. No es tan difícil usar un poco la cabeza y buscar algún método más eficiente para la pre-venta. Ya en la nota anterior para Racing tiré algunas opciones y yo no soy ningún genio en esto.
Charlando con otros socios en la cola “ticketiana” surgieron otras buenas ideas como la posibilidad de poner a un tipo en la entrada a Ciudad Deportiva que otorgue un número a los socios que van ingresando al predio, previo control de que tenga la cuota al día, para adquirir las localidades adentro, por orden de llegada. Obviamente los socios deberían quedarse dentro de las instalaciones (mucho más seguro y hasta con la posibilidad de consumir algo en la confitería) a la espera de que se vendan las localidades. El que no tiene número no saca y los que no están al día ya no hacen perder tiempo porque no ingresan. Cuando no hay más números, no ingresa más nadie. Obviamente que hay que poner gente de seguridad acompañando al tipo que esté con la computadora en la entrada y alguno de la SCH fiscalizando que los números se entreguen adecuadamente. ¿Es muy difícil señores? ¿o es que no quieren hacerlo para que no sea tan evidente cómo participan del negocio de la reventa?
Quería tomarme éste tiempo para escribir la nota, a pesar de que pude sacar mis localidades con bastante facilidad (más allá del tiempo de la cola), más que nada por la gente que conozco que no pudo y realmente se merece estar mañana. Ojalá puedan conseguir de alguna manera, pero, por sobre todo, ojalá se trate un poco mejor al socio que está siempre, en las buenas y en las malas. Sin beneficiar a los piedras que aparecen cuando la cosa anda bien y mucho menos a los que negocian con la ilusión de los hinchas.