En las buenas y en las malas hasta el fin...

martes, 20 de mayo de 2008

Partió la nave...¡¡SUERTE MUCHACHOS!!


Estamos solo a 48 hs. del crucial partido del jueves. Los jugadores ya partieron, a las 14 hs. de hoy, rumbo a Ecuador, en un vuelo charter (Emiliano no viajó, ufff). Me muero por estar allá. Es como que en la cancha uno se siente partícipe y está convencido de que puede hacer algo para la clasificación. Verlo por tele o escucharlo por radio no me gusta y creo que a los que vamos frecuentemente a la cancha nos pasa lo mismo. Todavía me acuerdo de cómo insulté a Walter García en aquel partido de Guadalajara o al Burrito Rivero y Orión por la derrota en Toluca…como si por el tubo de la tele me pudieran escuchar. En cambio en la cancha, aunque tampoco nos escuchan, uno siente que se lo está gritando en vivo, que puede hacer algo por el equipo si grita más fuerte. Seguramente los muchachos que viajen a Quito se harán sentir, entre los miles de ecuatorianos que coparán la Casa Blanca. Ya no hay entradas para el partido y “La Muerte Blanca” (así se autodenomina la hinchada de la Liga) promete una fiesta para apoyar al equipo dirigido por Bauza.

¿Cómo debe jugar San Lorenzo? Buena pregunta. Difícil respuesta. La realidad indica que el Ciclón estará obligado a marcar al menos un gol, caso contrario ya no tendrá nada que hacer en la Copa. Por lo tanto, no puede plantarse decidido a esperar al rival, ya que es un equipo que toca muy bien la pelota y replegarse puede ser complicado.
También habrá que tener en cuenta la altura. Con este tema la teoría indica que los visitantes no acostumbrados deben aprovechar los primeros minutos del encuentro, ya que luego el cansancio se hace sentir. ¿Pero que me dicen de lo que pasó en Potosí? San Lorenzo empezó a correr y jugar en el tramo final. Es cierto que en Bolivia el Real Potosí se quedó con un hombre menos y eso terminó influyendo. Los ecuatorianos, en tanto, ya se están encargando de aclarar que ellos no son Potosí, sino que son un equipo que se ha hecho muy fuerte de local. Y creo que tienen razón. Esta parada pinta mucho más brava que la de Bolivia y el resultado obtenido como locales no ayuda demasiado.
Otra vez la concentración será fundamental y, esta vez por favor sí, serán inaceptables las estupideces, canchereadas y demás situaciones a las que nos tienen acostumbrados algunos jugadores de San Lorenzo. A Rivero le pude hacer algún comentario el domingo, antes de ingresar al “estadio” de La Paternal, cuando el también se prestaba a ingresar junto a Hirsig. “Dejanos con 11”, mientras él sonreía y se sacaba alguna foto. Si Rivero juega como en Potosí puede ser muy importante para lograr el objetivo. Orión el domingo dio alguna muestra de recuperación (salvo en un tramo del segundo tiempo donde se dedicó a pelear más con Bottinelli que a atajar).
Es primordial que los jugadores dejen de lado cuestiones económicas y futuras transferencias. No es momento para ponerse a discutir los premios (sino pregunten qué hicieron los jugadores de River antes de jugar frente a nosotros). Si no tiramos TODOS para el mismo lado, se nos va a complicar conseguir la clasificación. Ayer el impresentable de Viesca reconoció en La Red que existió alguna diferencia en el plantel, con respecto a un premio especial que se les entregó por eliminar a River. ¿Era necesario que esto saliera a la luz justo en este momento?

En lo estrictamente futbolístico, LDU viene de perder el clásico de Quito, aunque jugó ese partido con un equipo alternativo. Por lo tanto los titulares se preservaron para el crucial encuentro del jueves. San Lorenzo en cambio viene con un desgaste mayor, a lo que deberá sumarse el producido por el viaje más los problemas que pudiera ocasionar la altura. No quiero ser pesimista con esto que estoy diciendo, pero, como verán, la parada no es nada fácil.

Ahora se viene el optimismo. ¡¡¡Somos San Lorenzo viejo!!! Después de las hazañas recientes y de tantas otras habidas en nuestros 100 años de historia, nada parece imposible. Le tengo mucha fe a las ganas de Bergessio. Espero que D´Alessandro por fin aparezca en su mejor nivel. Placente viene levantando y puede ser buena salida por izquierda. Adrián siempre cumple y su pegada puede ser clave en la altura (recuerden el golazo de Verón). En el medio, Rivero y Torres vienen con algo de descanso, pero como ya dije antes: ¡¡¡OJO CON LAS TARJETAS!!! Dejar todo en la cancha no significa pegar desmesuradamente. La defensa está muy remendada, pero confío en los feos (tal vez con la carita asusten a los delanteros rivales y zafamos). ¿Y quien acompaña a Bergessio? Creo que por momento, la mejor opción sería Menseguez. Pero por la situación y por como rindió en Potosí, al menos yo, me inclino por poner a Romeo de entrada y, si las cosas salen bien, meter al Rayo en la segunda parte para alguna contra…Aunque seguramente el Pelado termine poniendo a Silvera de titular…El Cuqui viene muy torcido y, lo peor, bastante desganado. En un partido de verano preguntó si en Mar del Plata había altura, porque se sentía sin aire…no me lo imagino en la altura de Quito…pero…

En fin, juegue quien juegue, esperemos que el resultado sea favorable y que pasadas las 21 del jueves, podamos estar festejando el pasaje a la semifinal…¡¡¡VAMO´ CICLON, VAMO´ A GANAR!!!

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?