En las buenas y en las malas hasta el fin...

domingo, 30 de marzo de 2008

Triunfo en la Boca, como la historia manda

Con motivo de la preparación de la fiesta del Centenario, San Lorenzo no pudo ser local en el Nuevo Gasómetro. Como suele pasar, cuando uno no tiene donde hospedarse, busca la ayuda de algún familiar cercano.

La casa de papá en Núñez no podía usarse, ya que en ella se está llevando a cabo el Quilmes Rock, por lo que no quedó otra alternativa que utilizar la casa de alguno de nuestros queridos hijos.

Nuestro hijo de Liniers, el más chico de los cuatro, ya no nos recibe con los brazos abiertos como en la década del 80, cuando el barrio y sus hijos se hacían azulgranas.

El segundo menor, que vive en Parque Patricios, tiene su casa clausurada, por lo que tampoco pudo recibir a su papá.

Algo parecido le ocurre al último hijo reconocido, el de Avellaneda, que tampoco puede usar su casa y anda buscando "promociones" de alquileres.

Pero había uno que no nos podía fallar, nuestro hijo mayor, el que siempre nos da una alegría, a pesar de que hace poco tiempo se portó mal, papá siempre lo perdona y lo vuelve a atender.

Y hasta la Boca fuimos, para seguir con la racha ganadora, pensando en el cumpleaños del martes y en la final del jueves.

Era de noche y el barrio mucho no ayuda. Por lo que buscamos un estacionamiento para la seguridad del auto. Que 25 pesos, que 20 pesos, ¿donde estábamos? ¿en Recoleta? Pero claro, si en nuestra propia casa nos cobran 15 mangos a los socios, ¿cuanto nos iban a cobrar en un lugar que tenía el portón pintado de azul y amarillo?

Bajamos del auto unos 15 o 20 minutos antes de la hora estipulada para el inicio. Intentamos ingresar por Aristóbulo del Valle, pero nos llevamos la sorpresa que un señor gordo y de bigotes (el típico pizzero xeneize) nos dijo amablemente que ese era el ingreso a platea y que los socios debían ingresar por la calle Villafañe, pegando la vuelta unas dos cuadras hacia la izquierda. ¿Pero si estábamos a media cuadra de la tribuna local?, nos preguntamos asombrados...pero claro, son estos nuevos grandiosos operativos policiales, que podrían llamarse mini-tours por el barrio aledaño a la cancha de turno. Parece que había gente que no se había dado cuenta que era papá el que visitaba la casa de su hijo favorito...

Sin ánimos de pelear, caminamos las "dos cuadras", que resultaron ser cuadras de campo, alrededor de una plazoleta con algunos árboles que emanaban el olor típico del barrio. Fuimos a parar hasta la Av. Alte. Brown, todo por alrededor de Casa Amarilla, para luego volver hacia el estadio, pasando por el costado del vallado policial, con agentes que solo nos revisaban con la mirada.

Al llegar a las puertas de entrada estábamos agotados, tras caminar unas 15 cuadras, estábamos para pedirle el cambio a Ramón. Pero no lo hicimos (a ver si todavía entraba Michael por nosotros). Lo que hicimos fue discutir a qué tribuna íbamos. Que la del medio, que la de abajo y GOL DE SAN LORENZO!!! Entremos de una vez que nos perdimos el gol, vamos a la de abajo que a la del medio no voy ni loco, es la más infestada de todas, a ver si después me tengo que lavar el culo con aguarrás. Abajo no había nadie, solo muchas banderas en el alambrado. Es cierto que nos sobró Bombonera, así como también a Boca le sobra Nuevo Gasómetro, cada vez que hace de local en casa de papá. Pero claro, nuestro hijo tenía que recibirnos bien y la puerta que comunicaba con la platea baja estaba abierta. Vamos para allá que los que suelen sentarse ahí son un poco más limpios (un poco).

Preguntamos como había sido el gol. Lo hizo Silvera, nos dijeron. Miramos el cielo y no llovía. D´Alessandro lo dejó solo, tras un buen pase de primera. Che, paren que no traje paraguas. La jugada previa la hizo Menseguez, en un desborde al mejor estilo Pipa Estévez. ¿Nos ponemos abajo el techito? Pero no, no llovió. Por fin pudimos ver un D´Alessandro en el nivel que esperamos (tranquilos cuervos, no volvamos a crear ídolos de cartón, esperemos que siga demostrando lo que sabe, condiciones tiene). Por fin Menseguez generó peligro con sus desbordes. Por fin hizo un gol el Cuqui (parece que se le acreditó la guita en el banco). Por fin, nobleza obliga, jugó bien Aguirre. Solo faltó el gol de Emiliano...

Como manda la historia, el Ciclón ganó en la Bombonera. Fue 3 a 1, con dos goles del Cabezón (uno con la complicidad de Chiquito Bossio) y con penal desviado de Velázquez para los granates.

Y nos fuimos de la casa de nuestro hijo, esperando la fiesta del martes y la final del jueves. Por suerte llegamos a los 100 años con expectativas en ambos torneos. Gracias a Dios y a la resurrección de Potosí. Todavía hay que mejorar, pero 6 triunfos al hilo no son poca cosa.

Para el final, una perlita de la noche de la Boca. Salimos del estacionamiento en contramano, cosa que no está bien, pero solo era una cuadra hasta Patricios y todos iban hacia allá, nadie se dirigía hacia la cancha. Un botonazo vigilante paradito en la esquina anotaba las patentes de unos cuantos que hacíamos lo mismo. Está muy bien, ellos están para brindarle seguridad al espectador. Se podría decir que el operativo fue un éxito.

miércoles, 26 de marzo de 2008

A caballo regalado no se le miran los dientes

El Ciclón volvió a ganarle al Real Potosí, con otro penal dudoso. Típico penal que si nos lo cobran en contra todavía estamos insultando al árbitro. Adrián González, el goleador de 2008, lo transformó en el gol que nos dio la victoria y nos permitió alcanzar al Caracas FC en las posiciones del grupo 1.

El Gallego Méndez fue la figura de un equipo deslucido y lo demostró tanto dentro como fuera de la cancha, declarando que ganar por la mínima diferencia de local es inadmisible. Se sabe que lo más importante es el resultado y más en una competencia como la Copa. También es cierto que, con el de anoche, el equipo acumula su quinto triunfo consecutivo. Pero, como bien dijo Méndez, si San Lorenzo tiene serias aspiraciones debió sacar claras diferencias ante el equipo más flojo de la competencia.

Pero, como marca nuestra historia, se sufrió bastante en el segundo tiempo. Especialmente en ese disparo que dio en el travesaño.

Esperemos que la serie de victorias sirva para dar confianza a los jugadores que siguen sin aparecer. Lo de D´Alessandro sigue siendo muy poco y preocupa. Buena parte del público se lo recriminó en su salida. Él tiene en sus manos, o mejor dicho en sus pies, la posibilidad de revertir la relación con la gente.

lunes, 24 de marzo de 2008

24 de marzo: A 32 años del golpe

Argentinos: tengamos memoria y digamos nunca más.

Es triste, pero lamentablemente todavía quedan personas que "piensan" que la represión no fue tal, que fue una guerra donde hubo muertos de ambos bandos, que los desaparecidos están paseando por Europa, que no fueron 30.000, sino 8.000 y pico o 244. Todavía hay "periodistas" que nos invian a olvidar el pasado y pensar en el futuro. ¿De qué pasado hablan? ¿La desaparición de Julio López también forma parte del pasado? Es indignante escuchar hablar a esta gente. Y es muy triste escuchar los testimonios de las madres, los padres, hermanos e hijos de desaparecidos.

De algo tenemos que estar seguros. Cualquier gobierno democrático, por más malo que sea, es mejor que la puta dictadura. A pesar de otras tantas cosas que se hicieron mal, es para destacar la política del último gobierno contra los hijos de puta que causaron tanta muerte.

Les dejo más abajo un fragmento tomado del siguiente sitio, creado por la Secretaría de Medios de Comunicación, al cumplirse los 30 años del golpe: http://www.24demarzo.gov.ar/html1976.htm

Sirve para que tengan memoria los que lo vivieron y para que sepamos lo que pasó los que no habíamos nacido.

Y para los amantes del fútbol, que la pelota nunca más sirva de excusa para tapar la sangre derramada de un pueblo.

El Golpe Militar

Todo terminó a la una de la madrugada del 24 de marzo de 1976 cuando el general José Rogelio Villarreal le dijo a Isabel Martínez de Perón: “Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada”. O todo comenzaba. Es cierto: el país no estaba bien. Había inflación, crisis sindical, violencia y una sensación de ingobernabilidad absolutamente real. Pero lo que se iniciaba esa fatídica madrugada sería peor. Asumía el control del país una Junta de Comandantes en Jefe integrada por el teniente general Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Massera y el brigadier Orlando Agosti. “Control del país” significó, entre otras cosas, disolución de los partidos políticos y del Congreso, anulación de la libertad de prensa y expresión, reemplazo de la Corte Suprema de Justicia, supresión de toda actividad política y sindical, entrega económica. Y, fundamentalmente, muerte. Una pena de muerte disfrazada para “quienes causaren daño a medios de transporte, de comunicaciones, usinas, instalaciones de gas o agua y otros servicios públicos; para los que contaminaren el agua, los alimentos y las medicinas; para los que causaren daños con explosiones o incendios; para los que sean sorprendidos infraganti y no acaten las intimaciones, o se enfrenten con las fuerzas de seguridad", pero en realidad significaba para todo el país que no acatara las órdenes, por más irracionales que fueran.

Comenzaba el mayor genocidio de la historia nacional. El terrorismo de Estado ocupaba los sillones. El plan de exterminio estaba en marcha. La Argentina, los argentinos, nunca más serían los mismos. Entrega económicaEl golpe de marzo del 76 puso en marcha un proceso económico liberal de redistribución del poder y la riqueza. De la mano del Ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz, proveniente de la más rancia aristocracia porteña y hombre de confianza de la banca internacional, se implantó la reducción del déficit en base a las privatizaciones y la transferencia de los gastos a las provincias. La economía se “modernizó” abriendo las puertas a la importación, lo que obligó a la industria nacional a competir en un plano de absoluta desigualdad.

El modelo de Estado benefactor, que propugnaba el Justicialismo, y las propuestas nacionales y populares cedieron por la fuerza ante la imposición del antecedente inmediato del neo-liberalismo.

La prensa muda
Comunicado N° 19 del 24/03/76

“Se comunica a la población que la Junta de Comandantes Generales ha resuelto que sea reprimido con la pena de reclusión por tiempo indeterminado el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare comunicados o imágenes provenientes o atribuidas a asociaciones ilícitas o personas o grupos notoriamente dedicados a actividades subversivas o al terrorismo. Será reprimido con reclusión de hasta diez años, el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare noticias, comunicados o imágenes, con el propósito de perturbar, perjudicar o desprestigiar las actividades de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policiales”.

Felices pascuas!!


En estas Pascuas previas al Centenario, pintamos con la Chula los huevos de azulgrana. Todo un símbolo de lo que queremos de nuestra equipo, como marca nuestra historia.

Ponga huevo San Lorenzo, ponga huevo y corazón, que esta hinchada se merece, se merece SER CAMPEON!!!

domingo, 23 de marzo de 2008

Sangre y lotto

Después de comprar las entradas para Sarandí, acompañado por Agustín, me di una vuelta por el local de Cuervomanía, ansioso por ver de cerca las camisetas que lucirá el equipo el año del Centenario.

Durante la semana había visto algunas imágenes aisladas y escuchado algunos comentarios de los que las habían visto. También durante la semana me cansé de conocer la nueva camiseta de River, cada vez que ingresaba al sitio de Olé o cada vez que ponía un noticiero, con el Enzo y Zidane en la presentación.

En la página de Lotto no las encontré. Mejor dicho, lo que no encontré fue la página de Lotto. Y eso que intenté con lotto.com, .com.ar, dexter.com, indumentariapedorra.com.ar, volvesigniateperdonamos.com, pero nada...

Ingresamos al local (debo confesar que debimos aguardar unos minutos afuera, tal como pasa en algunos locales de pilcha en Córdoba y Scalabrini Ortiz, pero acá porque había 4 personas dentro) y ahí las vimos. Estaban las tres: la titular, la suplente y la tercera alternativa (una especie de Bianchi Arce para Ramón Díaz).

La titular: azul marino y ¿salmón? De todos modos, el viernes en la cancha noté que mojada parece rojo. Habrá que usarla cuando llueva...

La suplente: blanca, con azul marino en las mangas y dos tiras verticales color ¿salmón? que atraviesan el pecho. De verdad que parece una camiseta de entrenamiento. Estaba mucho mejor la blanca que veníamos usando.

La "Bianchi Arce": La frutillita del postre. Negra, también con las dos tiras verticales color ¿salmón?. Nada de azul. Bonita casaca alternativa que podrían usar leprosos o sabaleros, pero no San Lorenzo. Ojo, me gusta la idea de tener una camiseta negra. Entiendo que el fútbol de hoy cambió y lo importante es vender. Pero podían haberle hecho una tira azul y otra roja, respetando un poco los colores del Ciclón. Estaba mejor la negra de Signia, que al menos le cabía el chamuyo de los colores del cuervo.

La pregunta es: ¿quien aprobó estos diseños? Según la dirigencia, la respuesta es: "los aprobó Palladino". La repregunta es: ¿qué facultades tiene el tesorero del club, quien demuestra hacer bastante mal lo que tiene que hacer, para aprobar los diseños de camiseta? ¿a nadie se le ocurrió presentarle a Lotto, Dexter o quien corno sea un boceto de lo que se quiere y que ellos muestren los diseños antes de fabricarlas? ¿tan difícil es?

Encima de todo, al ver que sacábamos fotos para publicar nuestro descontento, los que atendían el local nos dijeron alegremente que la negra era la más vendida y que se estaba agotando. ¿Y qué me importa? Ojo que me quedé gran parte del día en la sede y no vi que salgan cientos de personas con la casaca nueva. Además la pueden usar para ir a bailar o para pasar por desapercibidos en Santa Fe, pero espero que no la use el primer equipo y que se haga otro diseño a la brevedad. No es tan complicado, sino miren otras casacas del mundo, en Francia, Italia, Alemania o Brasil, por dar algunos ejemplos.

Acostumbrarse a ganar

El Ciclón sigue sin lucir. ¿A alguien le importa? No, porque se gana y punto y, aunque algunos quieran negarlo, lo importante es el resultado. Cuatro victorias al hilo que sirven para tomar confianza y afrontar los partidos que vienen, que van a definir mucho, tanto en la Copa como en el torneo local.

Otra noche de lluvia y viento en Sarandí, como aquélla del año pasado por la Sudamericana. Otro gol cerca del final, pero esta vez el festejo fue nuestro. ¡Qué bien que nos va en Avellaneda! A Racing le dimos vuelta el historial. Con el rojo todavía falta bastante, pero se cambió la historia. Y con los de "Todo pasa" nunca perdimos en Sarandí.

Avellaneda también parece que le sienta bien a Bergessio (no la está rompiendo, pero deja todo y eso vale mucho) ¿Por qué Silvera no se contagia? ¿Quería euros y le dieron dólares? Imagino que el martes vuelve Romeo, ¿no?

Por suerte se recuperó bien el Gallego Méndez y ya está casi Bottinelli. Lástima lo de Hirsig (sigo sin entender algunos comentarios estúpidos en la cancha, deseándole una lesión grave. No digo que la esté descociendo, pero viene jugando bastante bien desde hace rato. En ataque es muy criterioso. Siempre busca un compañero sin complicarse mucho. En defensa se sacrifica bastante a la hora de recuperar. De hecho la lesión de anoche vino por ir abajo contra un jugador de Arsenal).

En fin. Una victoria que nos arrima en el campeonato y nos da confianza para lo más importante: las tres finales que quedan en la Copa. Donde lo más importante van a ser los resultados. Como siempre.

martes, 18 de marzo de 2008

Ahora depende de nosotros

Acaba de finalizar el partido en Caracas y se dio el resultado que esperábamos, ya que Cruzeiro logró un empate 1-1 ante los venezolanos, quitándole los puntos que le había quitado a San Lorenzo.

La clasificación depende ahora del Ciclón, quien ganando los partidos como local alcanzará los 10 puntos en el grupo, suma que también pueden alcanzar los venezolanos en caso de ganar en Potosí. En caso de igualdad de puntos, se definirá por diferencia de gol y esperemos que San Lorenzo logré victorias abultadas en casa. Para no depender de la diferencia de gol, el equipo de Ramón deberá traerse al menos un punto de Brasil.

Dice acerca del partido el diario venezolano Líder en deportes: "La batalla ha culminado en empate, que sabe a poco a los rojos del ávila. La lucha con San Lorenzo será intensa".

Con este resultado, así quedaron las posiciones del Grupo 1:

Cruzeiro: 8 ptos (+ 6), en 4 PJ
Caracas: 7 ptos (0), en 4 PJ
San Lorenzo: 4 ptos (-1), en 3 PJ
Real Potosí: 0 ptos (-5), en 3 PJ

domingo, 16 de marzo de 2008

Y mientras tanto el fútbol se muere...

Y no parece importarnos...

¿El show debe continuar?

Triste tarde de sábado en el Bajo Flores. Mucha gente se había acercado hasta el Nuevo Gasómetro para ver un partido de fútbol, pero otra vez la violencia volvió a ganar y todos los que amamos a este deporte, más allá de la camiseta que tengamos puesta, volvimos a perder.

Emanuel Alvarez, un hincha de Vélez de 21 años, fue asesinado por un disparo en el tórax, mientras llegaba al estadio de San Lorenzo, en la zona donde está ubicada "La Quemita", el predio de Huracán en el Bajo Flores.

Mucho se está hablando en los medios. Que fue gente del globo, que eran cuervos, todo muy confuso. Fueron delincuentes, asesinos, idiotas que no sienten el fútbol como nosotros, estúpidos que no valoran la vida de nadie. Son los mismos que te pueden matar en la calle, en un boliche, donde sea. Se perdió otra vida y ya nadie se atreve a buscar soluciones para esto que parece no tener solución.

Los inútiles del Comité de Seguridad, la AFA, el gobierno, la policía, todos son responsables y todos se lavan las manos. La Argentina es el único país donde los clubes deben hacerse cargo de los costos del operativo de seguridad, en lugar de que lo haga el Estado, como en cualquier espectáculo público del mundo. Y todo sale al revés, porque lo organizan todo al revés.

Los que vamos a la cancha de visitante sabemos que la cosa se está poniendo cada vez peor. Que ya no se puede llevar una camiseta, ni un distintivo de tu equipo. Que en el interior todavía es más complicado que en Buenos Aires.

¿Y la policía? Si hay quilombo, mejor. Así el partido que viene ponen el doble de efectivos. Efectivos que solo sirven para mirar el partido sosteniendo la correa del ovejero.

Los operativos que organiza la policía son muchas veces inentendibles ¿a ninguna mente brillante se le ocurrió que por la autopista y la bajada de Perito Moreno iba a venir mucha gente de ambos equipos? ¿no pensaron que el tráfico se iba a congestionar y que todo se podía complicar?

No, nadie piensa, a nadie le importa. Lo importante es que continúe el show. La fecha siguió como si nada, porque TyC es el que manda. ¿Qué pasa? ¿conviene la violencia? Pareciera ser que es más negocio que la gente mire el partido por la tele.

¿Y los dirigentes? También se lavan las manos, cuando son ellos los que apañan a los barras. Los conocen, los tienen adentro del club. No pasa solo en River. Les dan entradas, viajes, sueldos y varias cosas más a cambio de algún voto o de que no le tiren a la gente en contra. ¿El Sr. Grondona se va a hacer cargo de todo esto alguna vez?

¿Y nosotros? ¿Qué hacemos? No confundamos más el folklore con la violencia. Es cierto que tanto la gente de Vélez, como sus dirigentes nos provocaron constantemente, pero eso no puede justificar nada de lo que ocurrió. En tal caso, debería haber organismos que sancionen actitudes desubicadas. Pero claro, eso podría pasar en un país serio, no en Argentina.

Por lo pronto, tratemos de no festejar estos actos delictivos. Porque decimos que al hincha del globo lo mataron ellos mismos, pero después estamos todos gritando "Te vamos a matar uno más", o recordando batallas en las que nunca participamos ("por la avenida Gral. Paz...")...Se que la mayoría de los que cantan son inofensivos, pero hay estúpidos que no lo son y todo eso no ayuda. Estamos pasando un momento social de mierda y eso repercute en el fútbol, como en todo ámbito.

Estuve leyendo mucho, foros cuervos, fortineros, quemeros. Muchas opiniones sensatas, pero también algunos idiotas que justifican lo ocurrido o prometen venganza, represalias contra cualquiera y lo único que pueden apretar es la tecla "Enter". Nadie sabe bien lo que pasó. Ojalá encuentren a los culpables y que una vez por todas haya justicia, sean hinchas de San Lorenzo, Chicago, Huracán o Riestra.

También entré al fotolog de este chico, donde bajé la foto, y parece un pibe normal, que amaba a Vélez como yo amo al Ciclón. La verdad que me conmovió mucho ver los mensajes que dejaban amigos y desconocidos. Gente que iba con él a la cancha a compartir una pasión, como hago yo, como tantos otros. Y pensar que una familia quedó destruida, que locura...

Y mientras tanto el fútbol también se muere. Es una lástima porque es hermoso, inclusive con las cargadas, el folklore, el color. A mi tampoco me gusta sin público visitante, sin esa sensación de gritarle el gol al de enfrente. Pero así no se puede más. Así ganan ellos: los violentos, los que hacen de esto un negocio. Y perdemos nosotros, los que queremos disfrutar de algo que nos conmueve, que nos apasiona.

Una muerte más y no pasa nada. O como diría Don Julio, todo pasa...

jueves, 13 de marzo de 2008

13 de Marzo de 1983, a 25 años de otro gran día

Sin duda el 13 de Marzo es un día especial para nosotros. Por lo que pasó en 1982 y por lo que sucedió un año después.
El Ciclón volvió al lugar que nunca debió haber dejado, a la máxima categoría. Ese día, en una nuevamente desbordada cancha de Vélez, San Lorenzo venció 3 a 2 a Juventud Antoniana de Salta.
Aquel día San Lorenzo formó con: Cousillas; Schamberger, Biain (autor de un gol), Moreno y Videla; Coudannes, Insúa y Luna; Bueno (quien hizo dos goles y luego fue reemplazado por Batalla), Rinaldi (Pumpido) y Navarro.
Pero eso no fue todo. Ese día se calzó el buzo de DT oficial por primera vez (en 1980 había estado como interino), el Bambino Veira, uno de nuestros máximos ídolos.

Para la vuelta a 1ra., San Lorenzo concretó las incorporaciones de Juan Crespín, Jorge Coudannes, Enrique Hrabina, Jorge Higuaín y los uruguayos Rubens Navarro, Eber Bueno y Hernán Sosa. Estos siete refuerzos, sumados al plantel del ascenso, conformaron un equipo muy ofensivo, que logró 69 goles en los 36 partidos del torneo Nacional. Sin embargo, aquel equipo debió conformarse con el subcampenato, quedando a un paso del campeón Independiente. Todos recuerdan el increíble partido que se perdió ante River, pero bueno nada podía opacar la gran campaña conseguida por Veira en su primera experiencia como técnico cuervo.

Doce años después, el fútbol le daría revancha, ya que el mismo Veira llevaría al Ciclón a ser campeón, tras largos 21 años de espera.

13 de Marzo de 1982, Día de la Lealtad Sanlorencista

Hoy se cumplen 26 años de un hito memorable en la historia azulgrana. Aquel 13 de marzo de 1982, el Ciclón jugó, por la 6ta fecha del torneo de Primera B, ante Tigre, en el Estadio Monumental de Núñez, el más grande del país.

Nada podía parar la locura cuerva por aquellos días y 74.048 entradas fueron vendidas, logrando una recaudación de $ 1.834.570.000, siendo hasta ese entonces la mayor convocatoria en dicho estadio, después de la final de la Copa del Mundo de 1978.

Los números muchas veces suelen ser fríos, pero este no es el caso. Tantas cosas se pueden decir con ellos:

River-Quilmes, jugado un día después, en la misma cancha, convocaron 67.413 personas menos.

Sumando los 16 partidos del torneo Nacional de 1ra., se vendieron 97.988 localidades, apenas 24.000 más que Tigre-San Lorenzo.

El partido más taquillero del Nacional, fue por la Zona "C", entre Estudiantes y Boca. Se vendieron apenas 18.636 boletos (55.000 menos que Tigre-San Lorenzo).

En 1981, el Boca de Maradona visitó al River de Kempes. Se vendieron 65.358 entradas (casi 10.000 menos que Tigre-San Lorenzo, unos meses después).

También hubo un partido, pero fue anecdótico. El puntero San Lorenzo perdía su primer punto del campeonato empatando 1-1 ante los de Victoria. Negoción para el plantel de Tigre, ya que habían acordado con su dirigencia quedarse con el 25% de lo recaudado, por cada punto conseguido.

La crónica del partido:

Tigre: García; Cheves, Fertonani, Urchevik y Bustos; Arregui, Giachello y Labonia; Sierra, Fiori y Ruiz.

San Lorenzo: Quiroga; Comelles, Verdecchia, Moreno y H. O. López; Quinteros, Ros y Rinaldi; H. R. López, Sánchez y Morel Bogado.

Goles: 9 m. Comelles y 51 m. Sierra.

Arbitro: Coradina

Sin ninguna duda, si me dan a elegir un partido de San Lorenzo, en el que no haya estado y me hubiese gustado estar, elijo ése.

20 minutos de felicidad

Solo 20 minutos, dice la canción de Las Pelotas. Justamente la pelota, esa que en la altura no dobla. Nosotros las pelotas las tuvimos en la garganta. Pero valió la pena sufrir tanto...¡¡qué triunfo cuervos!!

Pasaron 24 hs. y todavía no caigo. Estábamos muertos, casi afuera de la tan ansiada copa, agarrados a la calculadora más que nunca. Parecía increíble, justo el año del Centenario. Ya nos queríamos comer a todos. ¡Como nos iba a gastar la pandillita el sábado!

Fueron 70 minutos para el olvido. No nos salía una y a Potosí les salían todas. El primer tiempo terminó 0-2 y pintaba para goleada. Cuando llegó la expulsión de Galindo esbozamos una esperanza. Nos mirábamos entre nosotros ¡mirá lo que festejamos! ¡una roja!...que triste...

Pero en esos 20 minutos, pasamos de la nada a la gloria. Ramón acertó en los cambios (nobleza obliga). El flaco Bilos empezó a bajar todo lo que le tiraban por arriba. Aureliano empujó al equipo desde atrás. Chávez le sumó mucho coraje. Bergessio las corrió todas, como si hubiese nacido en La Paz. Y Romeo volvió a ser Romeo. Como diría el filósofo uruguayo Washington Sebastián, allá por junio de 2001, antes del partido con Argentinos Jrs.: "gracias a Dios, la vacuna le cayó mal a Silvera y jugó Romeo".

Merecía su gol el Bernie y lo tuvo. Encendió la luz de la esperanza. Al ratito metió otro cabezazo en el palo y en el rebote llegó el empate de Chávez. ¿Con eso alcanzaba? no importa. Todos lo pensamos: "Vamos Ciclón que lo ganamos". Bergessio siguió corriendo y llegó el penal (esos que nunca nos cobraban). El paragua agarró una pelota que quemaba y la enfrió en un segundo.

Como lo gritamos!! Como lo merecíamos!! Estamos vivos!! Resucitamos!! Pero ojo, pongamos los pies sobre la tierra. Todavía no clasificamos. Falta y no está nada fácil. El partido que a nosotros nos costó tanto, para Caracas y Cruzeiro será con un Potosí eliminado, lo que no es igual. Pero ahora no importa, había que ganar y se ganó. A lo guapo, como los casi 100 años de Historia Cuerva lo indican.

Queremos camboyanos, queremos matadores, queremos más de esos 20 minutos de felicidad.

sábado, 8 de marzo de 2008

Silverde

En la última reunión de comisión directiva, en la que el prezi no estuve presente, el oficialismo manifestó que la tesorería del club tuvo que desembolsar la módica suma de 120 mil DOLARES para pagarle un "resarcimiento económico" al desganado delantero Andrés "Cuqui" Silvera. Ustedes se preguntarán el por qué, si ni siquiera hizo un gol en lo que va del año, ni sudó una gota la camiseta azulgrana. La cuestión es que, como ustedes recordarán, la notable CD del CASLA, rechazó una oferta de los Tigres de Monterrey por los servicios del delantero. El jugador, que fuera de la cancha parece moverse bastante más que dentro del campo, solicitó a cambio de seguir vistiendo nuestra camiseta, el monto anteriormente mencionado.

Como si esto fuera poco, el club debió abonarle 20 mil DOLARES a un tal Juan Berros, quien actuó como mediador entre las partes, para convencer al "goleador" de que se quedara en Boedo a jugar la Copa.

Como ya dijimos tantas veces, ¿QUE LE HACE UNA MANCHA MAS AL CUERVO? ¿De ahí venía su bajo rendimiento? Me imagino que el próximo martes, Silvera dejará el alma en Potosí y marcará el gol de la victoria que nos encamine hacia la clasificación. Porque ahora sí tiene un incentivo para vestir nuestra camiseta. Sino también pueden acordar alguna suma de dinero por cada gol, o por cada vez que toque la pelota. Pero que sea en moneda extranjera...Ahora, si sigue como hasta ahora, entiendo que lo van a mandar a entrenar con el selectivo ¿no es así?

Por favor, es una vergüenza. Y pensar que los Tigres de Monterrey se sentaban a negociar un intercambio por el Loco Abreu para llevarse a Silvera ¿a nadie se le ocurrió esa negociación o acaso no le servía al grupo inversor/decisor?

Ahora yo me pregunto: ¿con Orión también van a tener que arreglar un resarcimiento de este tipo?

Cambiando de tema (pero no tanto) también en la reunión de CD se trataron otras cuestiones, que tal vez sirvan para financiar los resarcimientos varios otorgados.

La transferencia de Jorge Ortiz al fútbol sueco

La oposición consultó al oficialismo acerca de la negociación (dijeron que aún no estaba cerrada) y dejó asentada su disconformidad con los valores que se evaluaban, cotizando al volante en una cifra inferior (U$S 1.350.000 brutos) a la que se cotizó la ficha del defensor Aguirre, al momento de ser adquirido por San Lorenzo. Ortiz no es uno de mis jugadores favoritos, pero estaba siendo una alternativa para el DT. Me parece muy desprolijo transferirlo en este momento y menos por esos valores, teniendo en cuenta que se rechazaron otras ventas más importantes.

El valor del estacionamiento

¡Por fin el socio pagará menos por estacionar el auto los días de partido! ¡Por fin una decisión que beneficia al socio! ¡Gracias Rafa! Se establecieron los nuevos precios del parcking en Nueva Pompeya:

Socios: $ 15.-

No socios: $ 20.-

Sin palabras, más caro que en Puerto Madero. ¿Nos están cargando? ¿La semana pasada no se había arreglado cobrarle 10 al socio y 15 al no socio? ¿Techaron y no avisaron? ¿Pusieron luces y seguridad? Evidentemente nos tratan como pelotudos...Uno no quiere dejar el auto afuera porque le roban y resulta que adentro ES UN AFANO!!!

En el duelo de hinchadas también son hijos nuestros

A pesar de la hora, a pesar de que el equipo no anda muy bien, volvimos a copar el Cilindro y a ganar por goleada el duelo de hinchadas.

La desorganización del fútbol argentino quiso que un clásico tan importante (¿habrá sido el último?) se jugará un viernes a las 6 de la tarde. Como siempre, se cagan en la gente, que pagó 24 pesos para, en algunos casos, perderse casi todo el primer tiempo.

Pero el amor por los colores es más fuerte y tiene que seguir siéndolo. Para los que salíamos de trabajar de Capital, cruzar el Puente Pueyrredón fue caótico, porque, al desastre de los viernes, se sumaba la gente que iba a la cancha.

Fue mucha la gente del Ciclón que acompañó al equipo y se volvió a demostrar que los en esa cuestión los tenemos de nietos. Ellos alentaron los últimos 10 minutos, para alimentar la mentira del periodismo, como siempre. Los cuervos mostramos todo el repertorio de canciones, durante los 90 minutos, en el entretiempo y finalizado el partido. Ellos ya no tienen argumentos. Recurrieron al "Ciclón, Ciclón, Ciclón, la p que te p..." y a inflar el pecho con un campeonato mundial que pasó hace más de 4 décadas. Pobres, si siguen así van a jugar el clásico de barrio con El Porvenir.

En la cancha se ganó con lo justo. En las tribunas fue un triunfo aplastante. Chupala Racing.

Ganar, ganar y ganar...

Ayer el Ciclón volvió a triunfar en el Cilindro de Avellaneda, una cancha que históricamente le costó muchísimo, pero que últimamente le sienta más que bien. Se ganó y punto. No sobró nada. Racing jugó gran parte del partido con 10 jugadores y Orión terminó siendo la figura de la cancha (nobleza obliga, si bien la Academia no fue una tromba, se mantuvo el arco en 0 gracias a las intervenciones de Agustín. Por fin se puede decir que fue "un arquero que te salva", como aquella noche de Arroyito del año pasado).

De todas maneras, sigue quedando mucho por mejorar. Se jugó ante uno de los peores equipos del campeonato y uno de los peores equipos presentados por un equipo grande en los últimos tiempos. Pero de acuerdo al arranque que había tenido el Ciclón, ahora solo sirve ganar, ganar y ganar. Que los delanteros empiecen a meterla y que la defensa comience a responder. En la Copa ya no queda margen para el error y este martes San Lorenzo debe demostrar que no la está jugando solo para participar.

El gol lo hizo Bergessio, de la mano de la esta vez bendita "ley del ex". Esperemos que también le sirva a él para soltarse un poco más. Se lo nota aún falto de ritmo, pero son los riesgos que se toman al hacer las incorporaciones tan tarde.

lunes, 3 de marzo de 2008

Fraude!!!

De Patricios Vengo...y una encuesta tengo...la gente votó y Saja ganó...pero como bronca le tengo...pero como bronca le tengo...alguien la truchó...

La página DPV (De Patricios Vengo) lanzó desde la semana pasada una encuesta para que la gente elija el equipo del Centenario.

Empezaron por el arquero y pusieron las siguientes opciones:

José Coll: Arquero del amateurismo con suma importancia en los años que el club estaba naciendo.
Mierko Blazina: Arquero del sensacional equipo del 46. Jugó 253 partidos para el Ciclón.
Carlos Butticce: Arquero de los Matadores campeones del 68. 184 partidos. De este se olvidaron y lo metieron unas horas después de arrancar la encuesta.
Agustín Irusta: El arquero que más vistió la azulgrana (254 partidos). Ganó el bicampeonato del 72 y el Nacional 74, además de ser suplente en los Matadores del 68.
Rubén Cousillas: Jugó 120 partidos en los 80. Atajó varios partidos en la campaña de la vuelta a Primera. Este era el promocionado por ellos, con foto y todo.
Sebastián Saja: Surgido del club. 151 partidos. Capitán y emblema. Primer arquero en marcar un gol (llegó a 10). Un título local y 2 internacionales.

Por empezar, la encuesta fue bastante pedorra. Se podía votar mas de una vez, ya que ni siquiera registraban la dirección IP del votante, cosa que deberían hacer como mínimo. De todos modos, con esto no alcanza, ya que los que se conectan a través de IPs dinámicas, podrían desconectarse, volver a conectarse y votar nuevamente (esto pasa generalmente con las encuestas que saca el Olé).

Lo que deberían hacer es requerir que los usuarios se encuentren registrados en la página, a través de un correo electrónico, para poder votar. Con esto, que no es para nada complicado, el que quisiera repetir su voto, debería tener varias cuentas de correo y nadie tiene más de 10 cuentas, ni es tan fanático de un jugador para abrirlas (creo).

La cuestión es que la encuesta cerraba el día domingo, o sea a las 0 hs del lunes 3.

Entré a consultar la misma, media hora después de terminado Fútbol de 1ra. Venía dando ganador al Chino Saja, unos 150 votos por encima del Mono Irusta. Pero la encuesta aún estaba abierta. Como buen auditor que soy, capturé la pantallita como evidencia, ya que algo me olía mal. Podrán ver que abrí la página de Clarín, para que quede registrada la hora oficial:




















De manera un tanto extraña, 10 minutos después, el Mono Irusta apareció con la exacta suma de 1.000 votos más (pasó de 1.984 a 2.984) y el Batman Butticce con 700 más (de 1.884 a 2.584). Con este mágico agregado, desplazaban a Saja del primer lugar y lo dejaban tercero:




















Un minuto después, el Flaco Cousillas también sumó unos mágicos 200 votos (de 1.865 a 2.065), que no le alcanzaban para el 3er puesto, pero al menos hacían superar a su promocionado los 2.000 votos:




















Luego de estos "retoques" se cerró la encuesta del arquero y se abrió la del lateral:




















TRUCHISIMO!!!! Si le tenían bronca a Saja, ni lo hubiesen puesto en la encuesta...fue muy obvia la truchada que hicieron. Ojo, considero que el Mono o Batman tienen méritos suficientes para ser los arqueros del Centenario, pero también los tiene Saja. Si lo hicieron pensando que los votos de Saja eran de gente que votó más de una vez, podrían haberse esmerado para hacer una encuesta más seria, utilizando a los grandes ingenieros y técnicos que presentaron en el proyecto de vuelta a Boedo.

Son limitadísimos. No presenten más proyectos porque son impresentables.

Cierto, son los mismos que olvidan que el 16 de Diciembre es el aniversario de NUESTRA CANCHA y los mismos que hacen oídos sordos al actual gerenciamiento, invitándonos a que estemos todos unidos, y festejan orgullosos el día del hincha. Ese mismo hincha al que no dejan expresar libremente.

Gooooooooollll!!!!!!

Pasó la 4ta fecha del Clausura y por fin ganamos!!! Por fin hicimos un gol!!! Si bien enfrentamos a un equipo B de Estudiantes, era un rival duro, ya que cuenta con buenos jugadores y es dispuesto en cancha inteligentemente por su joven DT Sensini.

Pero el Ciclón necesitaba con urgencia ganar y sobre todo que se abra el arco. Igual hay que tener en cuenta que se abrió con dos zapatazos de Gonzalito, el mejor jugador de San Lorenzo desde hace varias fechas (increiblemente prescindible para el gran DT) y que el tercero lo hizo Santiaguito Hirsig, otro que viene cumpliendo, a pesar de que recibe muchos reproches de la gente, es el jugador más criterioso del equipo desde el Apertura pasado.

Todavía hay que mejorar mucho. Ya no hay margen de error, especialmente en la Copa. Los delanteros siguen sin meterla y seguimos bastantes cruzados, ya que ahora se desgarró Bottinelli. Por ende, descansamos solo un partido de ver al impresentable de Aguirre como titular. El viernes seguramente vuelve al primer equipo. Pero también imagino que será titular Romeo (el desganado Silvera sumó la 5ta amarilla) y esperemos que se le abra el arco a él también.

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?