En las buenas y en las malas hasta el fin...

jueves, 24 de abril de 2008

Una semana y media

Entre el viaje a Córdoba, la mudanza y el humo, no tuve mucho tiempo de dedicarme al blog. Necesito ponerme al día de todo lo que pasó en esta última semana y media…ahí va…

Lunes 14: Todavía se siente el trajín del viaje a Córdoba. Hay que comprar las entradas para el miércoles. Las páginas azulgranas informan que la venta sigue en ambas sedes, de 10 a 19 hs. Al mediodía me acerco a Av. De Mayo. Vaya sorpresa, las generales se venden sólo en Varela. Todos los que iban por su popular, dan media vuelta y se retiran un tanto enojados. Todos menos yo. Me indigna que le falte el respeto al socio. Pido hablar con el gerente o con alguien que me explique el por qué. Me dicen que fue informado por ¿¿la voz del estadio?? Llega el gerente, lo miro con cara de comérmelo crudo. Me invita a subir a su despacho, donde me muestra el comunicado de prensa y me dice que no tiene la culpa de que las Webs informen mal. Le pregunto: ¿Cuál es la Web oficial? ¿A qué se debe la medida? Me dice que se debe a que se forma mucha cola en la puerta y los negocios vecinos se quejan. En Av. La Plata el que se queja es Carrefour. ¿Por qué no ponen más gente a vender? ¿Por qué venden entradas para invitados con tanta anticipación? Si el socio dispone de las dos tribunas, no deberían quedarse sin entradas los que quisieran ir a la popular. A los invitados se les debe vender solo el remanente, el día del partido. Como hacen los clubes serios, que cuidan al socio, claro. Al socio se le debe vender lo que quiera y dónde sea. Porque es el que paga, en las buenas y en las malas. Uno no puede disponer de medio día de trabajo para ir hasta el estadio. ¿Para qué tenemos la sede en el centro? Se suponía que era para facilitar estas cosas. Fueron muchas mis preguntas y pocas las respuestas del Sr. Balsas. Me muestra el comunicado de prensa. No me importa. Insisto en que quiero tener las entradas en la sede. Levanta el tubo y me dice que las trae para la tarde, pero me dice que en los próximos partidos, si tenemos la suerte de pasar, va a ser así. Sigan faltándole el respeto al socio. Total…

Martes 15: Empiezan a definirse los grupos de la Copa. Pasan pinchas y granates. No podemos ser menos. La gente del león revienta el Ciudad de La Plata. Esperemos que mañana el NG luzca parecido.

Miércoles 16: Hoy es el día. Vamo´ Ciclón, vamo´ a ganar. Del trabajo corriendo a la cancha, eludiendo el tráfico que se iba formando en Av. Cruz. Al fin estamos adentro. Mucha gente. Sale el Ciclón, lluvia de serpentinas. Ahh no, ¡¡es el Caracas!! Se está haciendo costumbre recibir con papelitos a los rivales (un nuevo invento de la más ingeniosa). Ahora sí sale San Lorenzo. Menos mal que había serpentinas de sobra. Arranca el partido. No se juega del todo bien. Centro de Adrián. La baja Placente, la empuja Bergessio. ¡¡GOL!! ¡¡Vamos carajo!! A no dormirse. Placente salva en la línea. Zafamos. D´Alessandro juega para Silvera. ¡¡PALO!!. Centro de Bergessio, que ya era figura junto al Gallego Méndez, al corazón del área para la llegada de Silvera. El arquero Rosales empieza a jugar para nosotros. ¡¡GOL!! 2 a 0 ¿Pero cómo, no vamos a sufrir? Empieza el segundo tiempo. San Lorenzo muestra lo mejor. D´Alessandro la pide y juega. Muestra lo mejor desde su llegada. La gente lo aplaude cuando Ramón lo saca. Quieren más. Rosales vuelve a jugar para nosotros y le pifia al balón. La empuja el Cuqui. ¡¡Cómo empezó a mojar después de las 120.000 razones verdes!! 3 a 0. Por una vez, no vamos a sufrir. Después de 12 años pasamos a octavos. Empiezan las presunciones sobre posibles rivales. Hay que esperar que se definan el resto de los grupos.

Jueves 17: Se define el grupo de River. El “Loco” Abreu mete un triplete y el equipo de Núñez gana cómodamente su grupo, acomodándose entre los mejores primeros. En tanto América de México pasa raspando como segundo, pero queda debajo de San Lorenzo.

Viernes 18: Empiezo a hacer cuentas para ver los posibles rivales. Todos los caminos lógicos me conducen a Núñez. Pero hay que esperar. Faltan definirse tres grupos todavía.

Sábado 19: Comienzo con mi mudanza tempranito. Además hay que sacar las entradas para La Paternal. Paso por Varela tipo 8. Ya la cola era larga. Paso por mi casa, dejo unas cosas y me voy para allá. Casi tres horas de cola para comprar las populares. Cuando son pocas entiendo que no se vendan en las sedes, para evitar problemas. Pero podrían abrir las puertas del club para que la gente haga tantas horas de cola. También podrían poner más gente a vender, para que se haga más rápido. Otra falta de respeto al socio. Y van…Después me entero que a la tarde todavía quedaban entradas. Fue el furor de la mañana, de los que estábamos desesperados para no quedarnos sin ticket.

Domingo 20: Llegamos con lo justo a La Paternal. El partido ya había comenzado. ¡¡Qué bueno verlo a Voboril de nuevo en la cancha y de titular!! Estará contento mi dentista. El pibe en pocos minutos demuestra no ser menos que Placente. También volvió Tula como capitán. Ramón forma la defensa del campeón, con Méndez y Bottinelli de centrales. Reaparece Hirsig. Se lo ve falto de ritmo, pero va a ser importante para lo que viene. Como diría la propaganda: hola, ¿está Emiliano?, nos preguntamos todos. Sí, está. Otra vez. Se le cae la pelota en un lateral. Dios mío. Pelotazo para el rayo. La juega para Romeo. Es gol. Lo bajan. ¡¡PENAL!! El paraguayo Torres la manda a guardar y termina el primer tiempo. Nos acercamos a la punta. En el segundo tiempo, si entran un rato D´Alessandro y Bergessio lo tenemos que liquidar. Pero el DT opta por Aguirre, en lugar de Voboril. Nadie entiende. El pibe se va ovacionado. Se lo merecía. Sufrió mucho la lesión en la planta del pie. Otro cambio. Ahora sí sale Emiliano y entra Andrés. No. Entra Alvarado y sale Torres. ¿¿?? Encima Aguirre entra con ganas de atajar. Penal para el bicho. Orión, como siempre, se tira antes que el ejecutor patee. Se la cruzan al otro palo. Es algo que el arquero deberá mejorar, por si tenemos alguna definición por penales en la Copa. Increíble, el equipo de Pipo no había hecho nada para empatar. Pero San Lorenzo no hacía nada tampoco. Entra Andrés, sale Emiliano. Tarde. La gente chifla. Lo pierde Menseguez. D´Alessandro tira la boba. Lo pierde Romeo. El partido se muere. El bicho tira un tirito. Orión falla y un Pérez cualquiera la empuja. ¡¡Qué partido que perdimos!! El público culpa al DT y su cautela. Todos se quejan de Emiliano. ¿Ganar un campeonato le da la impunidad de hacer lo que se le antoje? Encima después pierde River y empata Estudiantes. Si ganábamos quedábamos a 3, con un partido menos. Estamos a 6.

Lunes 21: MT habla con Don Miembro en su radio. Critica a Ramón por lo cauteloso y fundamentalmente por Emiliano. Dice que no está a la altura de la primera de San Lorenzo. No le gusta que el riojano hable tanto de River y que siga diciendo que va a volver pronto. No soporto para nada a Tinelli, pero esta vez dice lo que muchos pensamos. Tal vez no lo hace en el ámbito adecuado. Podría decírselo personalmente. O mejor podrían decírselo los dirigentes. Pero qué podemos esperar de Bovino y cía. Si encima el DT habla maravillas de él.

Martes 22: Todos somos Maracaibo. Todos somos Enao. El hijo bobo sufre para pasar a octavos. Pero pasa, como siempre. Y también queda encima del Ciclón en la tabla de segundos ¿qué se podía esperar de un equipo venezolano? Brindisi y Atlas le dan una mano en Chile ¿qué se podía esperar de un equipo chileno? Atlas queda debajo de River entre los primeros. Los caminos nos siguen acercando a Núñez. Pero faltan definirse un par de grupos todavía.

Miércoles 23: Se juega el partido suspendido por la barbarie. A las 2 de la tarde. Una falta de respeto más para la gente. Es increíble pensar la fiesta que era la cancha el día de la muerte de Emanuel. Una muestra más de cómo están matando al fútbol. A pesar de la hora, bastante público cuervo. A los que trabajamos en relación de dependencia se nos complicó mucho. Salgo a comer a las 2. Busco un lugar con TV. No fue fácil encontrar, ya que encima era codificado. ¡¡Qué ladrones los de TyC!! Encuentro una pizzería. Ya iba como media hora. Ganábamos 1 a 0. Veo el gol en el entretiempo. Es para vo´ Tinelli (juro que se me ocurrió antes de verlo en la tapa de Olé). Buen cabezazo del defensor. La victoria sirve para entrar en la discusión. Los cuatro primeros del campeonato parecen cortarse y encima están jugando la Copa. Justamente a la noche se definen los grupos que faltaban. Faltan 10 minutos y Flamengo no puede con el humilde Bolognesi. Nacional gana y se perfila como nuestro rival. Los caminos se dirigen sorprendentemente hacia Montevideo. Como hace 12 años, pero con otra camiseta. No está mal. Pero el arquero Bruno clava un golazo de tiro libre y le da la victoria al Fla. Todo cambia. Nos bajamos del ferry y nos subimos de nuevo al 15. Pero falta que se defina un grupo. Si gana Audax Italiano, donde juega el “crack chileno” Villanueva, en Luque y por dos goles, nos pasa y nuestro rival sería el Flamengo. Remember Mercosur. No está mal. Pero en pocos minutos Luqueño se pone 4 a 0. Listo el pollo, pelada la gallina. Nunca mejor aplicado el dicho.

Jueves 24: Ya está. No se puede hacer nada. Nos enfrentamos al rival menos deseado (no lo neguemos). Al único equipo al que no se le pudo ganar con Ramón como DT (Vélez era el otro, hasta ayer). Esperemos que el Ciclón haga pesar la localía para así ir con ventaja al Monumental. River no es ningún cuco. Es un equipo con tantas falencias como el nuestro. Si se lo ataca, se lo lastima. Ya lo demostró Central el domingo, con las ganas del Kily y de Jesús Méndez (un ex Núñez justamente, quien jugó mejor que nunca, cosa que deberían imitar varios de nuestros ex plumas blancas). Y con una presión terrible desde las tribunas. Esa es la manera. Esa es la forma de superar los fantasmas de la historia. Los fantasmas no muerden. Pero primero pensemos en el domingo. Viene el hijo más exitoso. Todavía con alguna “palometa” en la bombacha por lo que sufrió por clasificar. Es el partido que todos queremos ganar. Y más en este año Centenario. Que el domingo mande la historia. Y que la historia luego descanse por un par de semanas. Ya no la vamos a necesitar.

Esta fue la crónica de una semana y media. ¿Cómo será la semana y media que comienza el domingo? Con mucho nervio, eso está asegurado.

Esto es efímero!!

Esto es efímero!!
¿Cómo corre el tiempo?