
En las buenas y en las malas hasta el fin...
jueves, 31 de diciembre de 2009
Chau 2009. Feliz 2010
¿Qué nos deja el 2009?...no demasiado...repasemos un poco...
A nivel país pareciera que, apuntalados desde los medios de comunicación, es necesario instaurarnos en una rivalidad constante. O se es oficialista, o se es oposición. Los noticieros de los grandes multimedios, inmersos en una guerra contra los K, muestran las noticias como mas les convenga. Si se puede culpar al gobierno, mejor. Y si no se puede, se inventa...
La inseguridad ha sido sin dudas uno de los temas mas tratados. Uno no quiere decir que sean todas mentiras o que se hayan inventado los casos. Pero lo que no se entiende es por qué no se le da un tratamiento más serio al tema, en lugar de ofrecerle el micrófono al farandulero de turno que quiere soltar la lengua. Hemos oído barbaridades de las bocas de Susanita, Marcelingui y hasta Cacho Castaña (para que no me digan nada, puse a tres cuervos como los malos ejemplos). No pueden decir tan sueltos de cuerpo que largarían a la gendarmería a la calle, que el que mata tiene que morir y que los derechos humanos siempre defienden al delincuente...No ha pasado tanto tiempo de la dictadura mas atroz que ha sufrido el país. Esa que dejó trunca las ilusiones de una generación entera...Y ahora estos tipos la van de representantes del pueblo, alzando las voz por "la gente"...Al menos yo no me siento representado por ellos y preferiría que permanezcan en silencio, al menos a la hora de hablar de estos temas tan delicados, porque (lamentablemente) forman opinión en mucha gente y tal vez eso sea lo peor.
Tampoco se entiende por qué otros temas igual o mas importantes no tienen el mismo tratamiento, como por ejemplo los accidentes de tránsito, que siguen siendo la causa más importante de muertes en el país, o la educación, que debiera ser la base de toda sociedad. Pero claro, mientras al genio de Macri (el candidato PRO privatizaciones que la farándula menemista apoya) se le ocurran personajes como Abel Posse como ministro de educación para la Ciudad, la cosa no puede mejorar. Menos mal que renunció casi antes de arrancar, porque un tipo que piensa que "el rock estupidiza y droga a los jóvenes" no puede aportar demasiado al desarrollo de algo tan importante como la educación.
Y del otro lado aparece el gobierno nacional, encabezado por la pareja que comanda el país desde hace seis años, que no tengo dudas que han hecho muchas cosas bien, como así también otras tantas mal. No se puede pensar en un país mejor sin diálogo entre partes. En la última elección legislativa muchos expresaron su voto contra los K, tal vez hartos de la constante confrontación. Enfrentados con el Grupo Clarín, desde el gobierno decidieron transformar algunos medios en un oficialismo al 100 %, como lo pueden ser Canal 7, el diario gratuito "El Argentino" y Radio Nacional, por ejemplo. Y así se disparan cañones de un lado y del otro. Desde los distintos noticieros del 13 o la tapa diaria de Clarinete, le tiran municiones a los K. Desde Canal 7, el programa 6-7-8, formado por varios buenos periodistas, como Luciano Galende, Orlando Barone y María Julia Olivan, es un programa partidario del gobierno que dispara contra todos los que se opongan, siendo Mauri, Lilita y los faranduleros anti K los preferidos. El programa es producido por Diego Gvirtz, de estrecha relación con Néstor, y mismo productor del programa de archivo TVR, que este año contó sus últimas horas en la pantalla del 13. Tal vez este programa puede ser la muestra más evidente de esta guerra. Estando en el medio más importante del Grupo Clarín, el programa mantuvo su postura a favor del gobierno e incluso de la nueva ley de servicios audiovisuales, tan criticada desde el multimedio de Noble. Desde el canal decidieron boicotear a su propio programa. Lo mandaron cada vez más tarde y heredando poca cola de ráting, cosa de que cada vez más se hiciera evidente la derrota ante Zapping, el programa de archivo de Telefé, conducido por el gran pelado de CQC, que encima está mucho mejor...increíble, ¿no?
Pero bueno, arranqué el último post del año metiéndome en cuestiones donde no lo había hecho en estos dos años y monedas que lleva el blog...con un tinte político, como en los inicios del blog en los que se discutía la reelección de Rafita Zazaza...y hablando de Roma, pasemos al Ciclón. El año no dejará demasiado para la historia...resumamos...
Lo negativo: Otra Libertadores tirada por la borda. Elminación en primera ronda, ante rivales pobrísimos que no superaron los octavos de final. El recibimiento al plantel en Ezeiza y luego en el Gasómetro marcó el quiebre definitivo de una situación que estaba quebrada hace rato y a la que no se debería haber llegado si se tomaban decisiones a tiempo. Pero claro, desde los medios quisieron instaurar la idea de que la hinchada de San Lorenzo era intolerante y que así no se podía seguir con ningún proyecto. La partida de Russo y sus dientes blancos fue sin pena ni gloria. Sólo dejó la herida sangrando de un torneo local que se perdió de manera increíble unos meses antes. La llegada de Simeone mejoró en algunos aspectos, pero tampoco aportó grandes resultados. Una eliminación increíble de la Copa Sudamericana ante el humilde River uruguayo y en el mismísimo Nuevo Gasómetro y un torneo local que se desmoronó cuando alcanzamos la punta.
El balance económico también es negativo (y mucho). El plantel casi que no cuenta con jugadores 100 % del club con gran valor de venta y el futuro de la institución es una incertidumbre. MT parece querer alejarse de las decisiones futbolísticas (¿será así? o solo será para que no se hable tanto...) También él se sumó a la idea de que los cuervos somos injustos e intolerantes, hasta peor que otras hinchadas...en fin...si él hubiese sido tan calmo en lo pasional a la hora de llevar un sobre con premios al plantel, tal vez la historia hubiera sido otra. Lo cierto es que el conductor del programa más grasa de la TV y su grupo de inversores dicen querer abandonar los aportes para el pago de algunos contratos caros, pero a la vez varios de los jugadores del plantel son de su propiedad y no todos se irán ya...¿entonces? ¿en qué quedamos? espero que no quedemos en ruinas...miren que sino van a juicio (risas)
Lo positivo: Más allá de alguna buena victoria en algún clásico, como el 5-1 al River de Pipo, o el reciente doblete ante los hijos, desde los resultados no hay mucho para rescatar.
Tal vez lo mejor del año hayan sido las partidas de Adriancito, la ameba y la reciente venta de media bolsa de papas, que como era de esperar, se fue hacia LA PLATA.
De los resistidos hace unos meses, tal vez sólo hayan quedado Rivero y Bottinelli. El primero ha mostrado un buen nivel en el último semestre. Cuando él mismo prefería irse a Central, el DT le dio la capitanía y eso parece haberlo potenciado. También creo que lo potenció la llegada de Pablo Pintos. El uruguayo fue de lo mejor de San Lorenzo en el semestre, tal vez siendo la carta ofensiva más peligrosa. Cada vez que sube por la banda derecha parece un tractor y eso aporta para que Rivero no gaste su humo en desbordes y centros inútiles, y sí pueda hacerlo para recuperar pelotas en el medio y empujar el equipo hacia adelante. Hablando de vende humos, pasemos al arquero. Pablo Migliore también ha tenido un buen semestre. Más allá de alguna locura como la de Victoria, fue figura en varios partidos y tal vez solo le quede la mancha de una actuación orionezca en la definición por penales frente a River. Su llegada fue polémica y resistida por muchos (en esto me incluyo). Pero con el paso de los partidos se fue ganando el puesto y los aplausos.
Para el final dejo un punto que no se si debe ir en lo negativo o en lo positivo. Simeone apostó por algunos chicos y eso siempre suma. Tal vez el más destacado haya sido Gonzalo Rovira, segundo goleador histórico de las inferiores. Pero Rafita Noel nos trajo un regalito de fin de año...bah, en verdad el regalito es para los chilenos de La Serena, que se lo llevarían a préstamo sin cargo y con una opción de compra de USD 500.000 por la mitad del pase. Para comparar nada más les dejo un dato: Chacarita le pidió a San Lorenzo más de 2 millones de la misma moneda por la mitad del pase de Parra y más de 1 millón de verdes por el 50 % de Alustiza. ¡¡Imagínense que sería de los de San Martín si encima de pelear el descenso tendrían a Zazaza como presidente!!
Por suerte, si Dios y/o los socios quieren, 2010 será el último año de esta conducción que, como ahora reconocen hasta algunos opositores que festejaron allá por 2001, dejará el club mucho peor que en aquel entonces. ¿Irán a juicio estos también? (nuevamente risas)
2010 también será el año del Mundial. Y en ese mes todos los ojos apuntarán hacia Sudáfrica (hasta los de aquellos que cantan que la Selección se vaya a la p...que lo parió, priorizando el amor por el club de cada uno). Si bien Argentina llega a los tumbos, inmersos en peleas y discusiones que poco aportan, le tengo fe en el Mundial. Tiene al mejor jugador del planeta en la actualidad, pocas veces tan indiscutido en todo el mundo (excepto en su país, claro, donde muchos siguen creyendo que el mejor es Riquelme). También tiene al mejor jugador de América, Verón, quien obtuvo recientemente dicho galardón. Además cuenta con otros tantos jugadores que están pasando por un buen momento, como Higuaín, Tévez y Di María. Seguramente faltan apuntalar algunas cosas y serán fundamentales los 30 días previos en los que el grupo estará unido y pensando en una sola meta. De eso, tanto Bilardo como Diego saben bastante y por eso allí ya no habrá lugar para las asperezas y todos tirarán para el mismo lado. Ojalá así sea...
Para los ricoteros, el 2009 nos deja con sabor a poco. Después de un 2008 a puro show de Indio, el 2009 sólo tuvo la gran presentación en Salta. Un show que sirvió para culminar la gira Porco Rex y sin dudas será inolvidable, en parte por las miles de travesías que hicimos las bandas para que nuestro esqueleto pueda estar allí, donde el fuego crece y uno no cree en lo que oye, en medio del pogo más grande del mundo. Como regalazo de Navidad, Indio sacó un hermoso libro de fotos de la gira, donde se muestra como nunca antes. Un pequeño prólogo de agradecimientos y luego sólo imágenes. Para el 2010 esperamos con ganas el nuevo disco y algún show de presentación.
Como negativo queda el hecho de que hayan salido a la luz algunos detalles de la ruptura de los Redondos. Cosas que preferíamos no escuchar o no saber y que tal vez hagan apagar las últimas luces de esperanza de que el adiós ya no se alargue...
Se va el 2009, año que arrancó golpeándonos con el adiós al Bochita Sokol que tanto extrañamos. Los que lo conocieron dicen que era un distinto, que quería hacer música para disfrutar, por eso no le gustaban los compromisos, ni jugar en las grandes ligas. Porque la plata iba y venía para él. Por eso pasaba a cobrar algo por SADAIC y se lo terminaba dando a algún chico que pedía en la calle. Esto podríamos tomarlo como ejemplo (sin querer ponerlo al Bocha como un ejemplo de vida, porque seguro que es lo último que quería ser) aunque dentro de un rato vayamos a brindar pidiendo estar un poco mejor, como todos los años...
Que en 2010 no nos duerman con su información, ni nos coman la voz...SALUD!!
LAS PELOTAS - Sin hilo
Parece ser
Que ya no puedes ver
Ni lo blanco ni lo negro
Ni lo que te sucede
Y pensas que vivís mejor
Gracias a tu reloj
Que tiempo queres saber?
Porque mis agujas ya tiene
En lo que dicen ellos
Siempre tienen razón
Coleccionistas de diarios
Y los que ves en la tele
Pero, que se duerman con su información
Basta saber como estoy
Basta saber lo que quieren
Como estoy?
Como estoy ?
Como estoy ?
Como estoy ?
Parece ser
Que ya no puedes ver
Ni lo blanco ni lo negro
Ni lo que me sucede
Y pensar que no va todo mal
Sin embargo no puedo mirar
Un maldito amanecer
Sigo en esta ruta
Un cartel : no se puede frenar
No quiero ser uno mas
Que no podrá volverse
Por eso no no no
No quiero llegar
De allí no hay como zafar
Como la misma muerte
Donde voy ?
Como estoy ?
Donde voy ?
Como estoy ?
sábado, 12 de diciembre de 2009
Jijiji, el rock de tu vida
La votación se realizó por mensaje de texto (con cargo, cosa que de algún modo no promueve que alguien mande 1000 mensajes votando un tema) entre el 31 de Agosto y el 2 de Octubre, para así determinar los 250 temas imprescindibles del rock argento, que marcaron la vida de muchas personas, o que consideran fundamentales en la historia del rock nacional.
Además de conseguir el primer lugar, los Redondos fueron la banda con más temas elegidos entre los 250, con 28 canciones, seguidos por La Renga y Los Piojos con 18.
En el Top Ten, también prevaleció la banda de La Plata, con tres temas: Jijiji (1º), Juguetes perdidos (4º) y Todo un palo (7º).
La lista completa de temas es la siguiente:
Nº___Canción___Artista
1___Jijiji___Redonditos de Ricota
2___Hablando de la libertad___La Renga
3___La leyenda del hada y el mago___Rata Blanca
4___Juguetes perdidos___Redonditos de Ricota
5___Aladelta___Divididos
6___El 38___Divididos
7___Todo un palo___Redonditos de Ricota
8___Destrucción___V8
9___De música ligera___Soda Stereo
10___Persiana americana___Soda Stereo
11___La ciudad de la furia___Soda Stereo
12___El final es en donde partí___La Renga
13___Sucio y desprolijo___Pappo´s Blues
14___Un ángel para tu soledad___Redonditos de Ricota
15___Y lo que quiero es que pises sin el suelo___Catupecu Machu
16___Te diría___Los Piojos
17___Paloma___Andrés Calamaro
18___Donde las águilas se atreven___Attaque 77
19___Todo pasa___Los Piojos
20___La hija del fletero___Redonditos de Ricota
21___Balada del diablo y la muerte___La Renga
22___El revelde___La Renga
23___Cruel___Los Piojos
24___Tan solo___Los Piojos
25___Estallando desde el océano___Sumo
26___El pibe de los astilleros___Redonditos de Ricota
27___Brigadas metálicas___V8
28___Esa estrella era mi lujo___Redonditos de Ricota
29___Eite leda___Serú Girán
30___El ojo blindado___Sumo
31___Cantata de puentes amarillos___Pescado rabioso
32___Hacelo por mi___Attaque 77
33___Vencedores vencidos___Redonditos de Ricota
34___Tu eres su seguridad___Hermética
35___Tarea fina___Redonditos de Ricota
36___Entero o a pedazos___Catupecu Machu
37___Desconfío de la vida___Pappo´s Blues
38___Tirá para arriba___Zas
39___Loco (tu forma de ser)___Los Auténticos Decadentes
40___En el baldío ___La Renga
41___Mañana en el abasto___Sumo
42___Seminare___Serú Girán
43___Ya no sos igual___2 minutos
44___Fantasma___Los Piojos
45___Se vos___Almafuerte
46___Excusas___Smitten
47___Spaghetti del rock___Divididos
48___Crua-chan___Sumo
49___Ruleta___Los Piojos
50___Prófugos___Soda Stereo
51___Juntos a la par___Pappo
52___Alma de diamante___Spinetta Jade
53___Bajan___Pescado rabioso
54___Post-crucificción___Pescado rabioso
55___Sacate la mierda___Carajo
56___White trash___Sumo
57___Motor psico___Redonditos de Ricota
58___Viernes 3 AM___Serú Girán
59___Espadas y serpientes___Attaque 77
60___El juicio del ganso___La Renga
61___Etiqueta negra___Redonditos de Ricota
62___La rubia tarada___Sumo
63___Inconciente colectivo___Charly García
64___Muchacha (ojos de papel)___Almendra
65___¿Qué ves?___Divididos
66___El mono relojero___Kapanga
67___El hombre suburbano___Pappo´s Blues
68___Ando ganas (llora llora)___Los Piojos
69___Pacífico___Los Piojos
70___Mujer amante___Rata Blanca
71___Evitando el ablande___Hermética
72___Voy a bailar a la nave del olvido___La Renga
73___Dale!___Catupecu Machu
74___Uno, dos, ultraviolento___Los Violadores
75___Crímenes perfectos___Andrés Calamaro
76___Lo frágil de la locura___La Renga
77___Paisano de Hurlingham___Divididos
78___Atravesando todo límite___Hermética
79___Que sea rock___Riff
80___Verano del 92___Los Piojos
81___Dios Devorador___Riff
82___Cerca de la revolución___Charly García
83___Memoria de los siglos___Hermética
84___Signos___Soda Stereo
85___Los Dinosaurios___Charly García
86___Salir a asustar___Divididos
87___Luz de marfil___Los Piojos
88___¿Qué tal?___Divididos
89___Macadam 3...2...1...0___Riff
90___Bombachitas rosas___Las Pelotas
91___La Bestia Pop___Redonditos de Ricota
92___Canción de Alicia en el país___Serú Girán
93___Amanece en la ruta___Sueter
94___No tan distintos (1989)___Sumo
95___Para siempre___Los Ratones Paranoicos
96___El Farolito___Los Piojos
97___Cuando pase el temblor___Soda Stereo
98___Juego de seducción___Soda Stereo
99___Los mocosos___Los Piojos
100___A la carga mi rocanrol___La Renga
101___Nuestro amo juega al esclavo___Redonditos de Ricota
102___Mejor no hablar de ciertas cosas___Sumo
103___Génesis___Vox Dei
104___A vos amigo___Almafuerte
105___Veneno___La Renga
106___Ropa sucia___Redonditos de Ricota
107___Mil horas___Los Abuelos de la nada
108___Ciudad de pobres corazones___Fito Páez
109___Salando las heridas___Redonditos de Ricota
110___Caña seca y un membrillo___Redonditos de Ricota
111___Corazón delator___Soda Stereo
112___Música para pastillas___Redonditos de Ricota
113___Heroína___Sumo
114___Presente (el momento en que estás)___Vox Dei
115___Yo no quiero volverme tan loco___Charly García
116___Tumbas de la gloria___Fito Páez
117___No me importa morir___El Otro yo
118___Sin hilo___Las Pelotas
119___El viento que todo lo empuja___La Renga
120___Seguir viviendo sin tu amor___Spinetta
121___El pibe tigre___Almafuerte
122___Triunfo___Almafuerte
123___Flaca___Andrés Calamaro
124___El cielo puede esperar___Attaque 77
125___Par mil___Divididos
126___Buenos tiempos___Los Piojos
127___Canción para mi muerte___Sui Géneris
128___Un pacto___Bersuit Vergarabat
129___Kanishka___Los Brujos
130___El arriero___Divididos
131___El rito de los corazones sangrando___La Renga
132___Represión___Los Violadores
133___Toxi Taxi___Redonditos de Ricota
134___Un millón de años luz___Soda Stereo
135___Gente que no___Todos tus muertos
136___El Salmón___Andrés Calamaro
137___Yendo de la cama al living___Charly García
138___Vida de topo___Divididos
139___Ella vendrá___Don Cornelio y la Zona
140___Carnaval toda la vida___Los Fabulosos Cadillacs
141___Al lado del camino___Fito Páez
142___Cerveza___Las Pastillas del Abuelo
143___Bicho de ciudad___Los Piojos
144___Yo caníbal___Redonditos de Ricota
145___Susy Cadillac___Riff
146___Rasguña las piedras___Sui Géneris
147___Por ser yo___Almafuerte
148___Mi caramelo___Bersuit Vergarabat
149___Abarajame___Illya Kuryaki & The Valderramas
150___Durazno sangrando___Invisible
151___Plan B anhelo de satisfacción___Massacre
152___Una casa con diez pinos___Pappo
153___Un poco de amor francés___Redonditos de Ricota
154___Final caja negra___Soda Stereo
155___Todo sigue igual___Viejas Locas
156___Los Piratas___Los Auténticos Decadentes
157___Desfachatados___Babasónicos
158___Bancate ese defecto___Charly García
159___Nene de antes___Divididos
160___Sólo le pido a Dios___León Gieco
161___Bien alto___La Renga
162___Jugo de tomate___Manal
163___Tren de las 16___Pappo´s Blues
164___Canción animal___Soda Stereo
165___El rito___Soda Stereo
166___Preso en mi ciudad___Redonditos de Ricota
167___Hombre al agua___Soda Stereo
168___En remolinos___Soda Stereo
169___Confesiones de invierno___Sui Géneris
170___Soy de la esquina___Hermética
171___Arde la ciudad___La Mancha de Rolando
172___Primavera cero___Soda Stereo
173___El nuevo camino del hombre___ANIMAL
174___Soñando despierto___El Bordo
175___Frío___Cabezones
176___Magia veneno___Catupecu Machu
177___Plan B anhelo de satisfacción___Catupecu Machu
178___Nos siguen pegando abajo___Charly García
179___Yo no me sentaría en tu mesa___Los Fabulosos Cadillacs
180___El amor después del amor___Fito Páez
181___Gil trabajador___Hermética
182___Muy despacito___Los Piojos
183___Fumar___Kapanga
184___Como Alí___Los Piojos
185___Una casa con diez pinos___Manal
186___No pibe___Manal
187___Rock para el negro Atila___Redonditos de Ricota
188___Guerrero del arco iris___Rata Blanca
189___Loco pro___ANIMAL
190___Lunes por la madrugada___Los Abuelos de la nada
191___Himno de mi corazón___Los Abuelos de la nada
192___Por mirarte___Andrés Calamaro
193___Demasiada presión___Los Fabulosos Cadillacs
194___Brillante sobre el mic___Fito Páez
195___Arco___Los Piojos
196___Panic show___La Renga
197___Barbazul versus el amor letal___Redonditos de Ricota
198___Tratame suavemente___Soda Stereo
199___Hola Frank___Sumo
200___Orgullo argentino___Almafuerte
201___A veces vuelvo___Catupecu Machu
202___Demoliendo hoteles___Charly García
203___Rasputín/Hey Jude___Divididos
204___La balsa___Los Gatos
205___Puete___Gustavo Cerati
206___El anillo del Capitán Beto___Invisible
207___Solito Vas___Las Pelotas
208___El rey de la triste felicidad___La Renga
209___A tu lado___La Renga
210___Mariposa Pontiac___Redonditos de Ricota
211___El infierno está encantador___Redonditos de Ricota
212___El reino olvidado___Rata Blanca
213___Desarma y sangra___Serú Girán
214___Alguien más en quien confiar___El Reloj
215___El sueño de la gitana___Rata Blanca
216___Plegaria para un niño dormido___Almendra
217___Avanti morocha___Caballeros de la Quema
218___Imposible___Callejeros
219___La rueda mágica___Fito Páez
220___El Tesoro de los Inocentes___Indio Solari
221___Si supieras___Las Pelotas
222___Desde lejos no se ve___Los Piojos
223___Ñam fri fruli fali fru___Redonditos de Ricota
224___El oso___Moris
225___El Twist del pibe___La Renga
226___La razón que te demora___La Renga
227___Queso ruso___Redonditos de Ricota
228___Gualicho___Redonditos de Ricota
229___No obstante lo cual___Riff
230___El reggae de paz y amor___Sumo
231___Divididos por la felicidad___Sumo
232___Lo artesanal___Viejas Locas
233___Almafuerte___Almafuerte
234___Cautivos del sistema___V8
235___Aunque a nadie ya le importe___Viejas Locas
236___Convide rutero___Almafuerte
237___Ana no duerme___Almafuerte
238___Viva satana___Babasónicos
239___Costumbres argentinas___Los Abuelos de la nada
240___Los calientes___Babasónicos
241___Señor cobranza___Bersuit Vergarabat
242___El error___Carajo
243___Sisters___Divididos
244___A través de los inviernos___Color humano
245___Cajita musical___Divididos
246___Siguiendo la luna___Los Fabulosos Cadillacs
247___Polaroid de locura ordinaria___Fito Páez
248___Del camionero___Hermética
249___Amar y envejecer___Las Pastillas del Abuelo
250___Capitán América___Las Pelotas
¿Algún día pensarán en él?
Tras lograr el ascenso a Primera con el humilde Avaí FC de Florianópolis y culminar una brillante campaña que colocó a los avaianos en la Copa Sudamericana, Paulo dejó la institución de Floripa para cerrar su vínculo con el Gremio de Porto Alegre, uno de los clubes más importantes de Brasil.
En su presentación, el ex crack azulgrana y de la selección brasileña, elogió al ex técn

"Vi todo, observé cosas que ya hice en Brasil y muchas cosas que son inéditas aquí. Cosas como las que él hace cuando el equipo está perdiendo. Él me dio respuestas, pero sabemos que los entrenadores no hablamos todo. Nadie revela todos los secretos", afirmó Silas al Blog do Boleiro, del portal Terra.
Silas retornó el domingo pasado de la capital española, donde pasó una semana junto al entrenador chileno, a quien intentó convencer en 2002 para entrenar al Sao Paulo, justo cuando Pellegrini dejaba San Lorenzo.
"Él (Pellegrini) terminó aceptando la oferta del River Plate y Juvenal (Juvencio, presidente del Sao Paulo) terminó contratando a Osvaldo Oliveira", recordó Silas.
El desafío será importante para Paulo. Si bien el equipo gaúcho no logró clasificarse para la Copa Libertadores, siempre está obligado a ganar el torneo estadual, donde compite con su archi-rival Inter, y pelear el Brasileirao, en el que terminó 7mo la última temporada. Para el segundo semestre, tras el Mundial de Sudáfrica, se agregará como objetivo la Copa Sudamericana.
Desde acá, le deseamos lo mejor a este genio e ídolo azulgrana, como así también deseamos que algún día pueda sentarse en el banco de San Lorenzo.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Dislate azulgrana: PapuGoma Reloaded: "Los que me putean, que la chupen"
- Con las críticas mesuradas, objetivas y de buena leche, nunca tuve problemas, porque me las paso por el quinto forro de las pelotas, disparó Papu para romper el hielo. Lo que no estoy dispuesto a tolerar es a un carretilla de plateístas culoroto, que no tocaron una pelota ni en la PlayStation, y que me gritan barbaridades y me comparan con mediocres como Montillito, Chatruc y hasta el mismísimo Pachi Ozán. Hay un negro dientudo que hasta me grita "Alleguez". Yo seré de madera, pero también tengo sentimientos, vieja.
La confesión parecía no detenerse.
- Entendeme, querido. Yo, de movida, llegué a este Club y vi que el Gordo Bolsa de Papas le tocaba el quincho al presidente, que el Cuqui venía a entrenar cuando se le acababa la guita para el boliche, que el Chaco llegaba en pedo dos por tres, y dije: "No me van a tomar por pelotudo estos descerebrados manejados por un tartamudo que chupa un faso electrónico, un traficante de efedrina que cambia cheques y un zezeozo revendedor de protocolos. Que, para colmo, le lamen el escroto sudado al dueño de mi pase, que es el regente del prostíbulo -como dice Luisito D'Elía-.". Y ahí me largué: primero le canté las cuarenta al nabo ése que luquea con los pendejos (N. de la R.: se referiría al Sr. Coordinador de las Divisiones Inferiores), me salí con la mía, y seguí de caravana. Cómo no me iba a hacer echar frente al Club de mis amores, con el que sueño triunfar? Encima, era fácil: el árbitro era un mestizo panzón con entretejido, sabía que lo enloquecía al toque.
Ante el abrumador testimonio, este emisario intentó frenar el soliloquio, previendo las funestas consecuencias para el futbolista y para la entidad.
- Dejame que diga lo que me cante el ukelele, hermanito. Acá no pasa una. ¿Vos no viste que se cagaron a bifes el negro tribunero y el obelisco que juega de dos y no voló una mosca? Boedo es Carnaval, lo dice la gente. Nos estaban pintando la jeta once desahuciados y los idiotas seguían cantando contra un equipo de la B, titán. En un Club de verdad, te voltean el alambrado y empernan a los vendidos con una torre de iluminación. Acá, en dos partidos, te vuelven a vivar. Mirá al Burro: se salvó de poner un parripollo en San Martín, y ahora lo aplauden como si fuera Iniesta.
El final fue a toda orquesta, tal como había comenzado.
- Ahora, como vengo del equipo de Papimafi, los pelotudos del Tribunal me van a dar una sola fecha. Y en el Clásico me consagro: se la mando a guardar de emboquillada al bostero vomitador, me saco la camiseta enfrente de la Butte y me agarro bien los huevos. Así van a aprender a silbar estos comemocos. En enero me vende Marce, vuelvo a agarrar una torta de guita, y me olvido de este desierto de mediocres.
Cae la noche sobre el Bidegain y, mientras se vacía, las sombras se apoderan de un San Lorenzo que siempre regala temas para esta fecunda publicación. El escriba, aún atónito por lo escuchado, decide regresar a su nuevo hogar de la calle Ramón Carrillo. Hasta la próxima aventura.
Por Lucho Roccasalvo
Fuente (para aplaudir de pie):
http://www.dislateazulgrana.com/
lunes, 9 de noviembre de 2009
Apocalipsis now
San Lorenzo se tomó sólo un día más para destruir el pequeño y humilde mundo que había armado. La primera detonación fue el cabezazo matador de Maldonado (un tipo que hasta allí cosechaba sólo goles en contra en el torneo) que selló sobre el final el empate en La Plata, pasando por la increíble eliminación de la Copa Sudamericana, a domicilio por el lírico River de Montevideo y culminando con un duro golpe de KO, nacido en un sensacional pase de Erviti (Savino, Russo y la reputísima madre que los parió) y fulminante definición de “Papelito” Fernández, frente al puntero Banfield también en casa.
Todos sabemos que el equipo del Cholo no había mostrado demasiado volumen de juego durante la presente temporada. El equipo se basaba en el sacrificio para nunca dar una bola por perdida y jugar todos los partidos como una final. El fútbol únicamente fue aportado por Romagnoli, hasta que se lesionó, y un poco por el canterano “Pulpito” González, hasta que se fue al Mundial Sub-17. Caídos estos dos, sólo Menseguez tomó la posta, hasta que el tobillo también le empezó a pesar. Desde la voluntad, Rivero, el Kily y en algunos partidos Pintos, se hicieron capos del equipo, empujando al resto hacia adelante como lo pide su entrenador. Atrás Migliore respondió, salvo algunas cagadas importantes como la de La Plata, y la defensa alternó buenas y malas. El lateral izquierdo sigue siendo un problema a resolver, al igual que el volante central. Aureliano juega decididamente mal y además ya perdió hasta la última gota de confianza, ¿optando? por no patear un penal en la definición ante River. El Chaco, cuando no se hace expulsar, traslada más de lo que corta. Pero, hay que ser realistas, cuando no está el que lo reemplaza rinde menos que él. Adelante, es clara y evidente la falta de gol. Muchos quieren incendiar a Romeo, pero no puede ser el único responsable. Se sabe que viene de una lesión importante y hasta se había pensado que su carrera estaba terminada. Tras la ida de Bergessio, se buscaron varios nueves, hasta la ya conocida llegada en falso del argento-croata Darío Cvitanich (creo que lo extrañamos hasta sin haberlo visto jugar). Rovira y Bordagaray, que fueron buenas alternativas, de repente parecen haber perdido confianza de parte del DT que, ante Banfield, optó por el debut de Meza antes de poner a ellos. Simeone deberá entender que no tiene un delantero que pueda hacer TODO ahí adelante. No tiene a Drogba, ni a Palermo y ni siquiera a Abreu. Menseguez no sirve volanteando y las lagunas del Papu Gómez ya son profundos y revoltosos mares.
¿Qué nos queda? ¿Está todo perdido? Si miramos un poco hacia atrás, podríamos decir que no. Se hizo algún recambio en el plantel, que era reclamado por la gran mayoría. A pesar del mal juego, se nota el sacrificio y las ganas de este equipo, demostrado hasta con algunas lágrimas tras la eliminación copera. Está claro que con eso no alcanza, pero sabíamos que venía una especie de transición. Así y todo, se puede seguir peleando. Vienen tres clásicos al hilo. Dos en casa y en el medio el barrial, todavía no sabemos dónde. No queda otra que ganarlos como sea, por el envión anímico que representaría y para encaminarnos nuevamente en la pelea por la clasificación a la Libertadores y, por qué no, ver cómo llegamos a las últimas 3 fechas del campeonato. Los punteros no son ninguna máquina. Pero les sobra orden y gol, justo lo que nos falta a nosotros. El único equipo argentino superior al resto es Estudiantes de La Plata, pero se acercan los días y la cabeza pincha se irá rumbo a Dubai (¡quién pudiera!). Esto no quiere decir que Estudiantes no puede ganar el torneo local, pero sí que en caso de que tenga que cuidar algo no va a dudar en hacerlo.
¿Qué pensará Simeone para estos clásicos? Por lo que parece, se desgarró Rivero y se los pierde. Encima contra el rojo no estará Pintos, por lo que la banda derecha queda huérfana. Creo que la mejor opción es volver a defender con los 3 (Aguirre, Civelli y Bottinelli). En el medio Torres (tras una buena cagada a pedos para que largue la pelota) y el Kily. Por derecha no se qué se puede inventar el domingo y por izquierda veremos si banca a Bazán, vuelve Aureliano o va el Kily, jugando otro en el medio. Será fundamental la vuelta del Pipi, más lo que pueda aportar el “Pulpito” González. Y arriba la única fija por su presente es Menseguez y tendrá que elegir el Cholo la mejor compañía para el Rayo.
Serán tres semanas claves, en las que se puede volver a construir una ilusión o de lo contrario pueden llegar a temblar hasta los cimientos. Ya no hay margen de error, pero a nosotros no nos queda otra que bancar. Si retrocedemos un poco el tiempo veremos que algo hemos avanzado. La gente tiene que acompañar, porque en estos partidos juega un rol muy importante. Ninguno de los tres partidos será fácil, pero tampoco imposible, porque los rivales están en la misma. Independiente con igual cantidad de puntos y sin margen de error en el torneo, pero un poco más abajo en la clasificación para la Copa. Huracán muy abajo en el campeonato y, hasta esta fecha, igual que nosotros en la clasificación. Boca (casi) afuera de todo.
El presente de San Lorenzo es así. Hace 3 meses era un desastre. Poco después soñamos con el doblete y ahora, ya sin el pan, vemos que la torta estaba para ser cortada y nosotros nos quedamos con el cuchillo entre los dientes. El Cholo quedó como los pibes que construyen un castillo de arena en la playa, que pinta bárbaro hasta que algún malintencionado le da un pisotón o la crecida de la marea lo hace tambalear. Aunque los golpes fueron duros, los que vienen pueden ser aún peores. Así que habrá que armarse otra vez y enderezar la nave para lograr alguno de los objetivos del semestre. Todavía se puede.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Maldición china
La historia dice que el sueño comenzó a ser realidad una noche de septiembre de 2000. El equipo venía a los tumbos y, a pesar de que su grandeza le reclamaba un título internacional, se decidía por rifar la Copa Mercosur. Al joven chino le tocó debutar ante uno de los mejores delanteros del mundo, Romario. Tuvo una buena actuación, pero no pudo evitar la derrota del club de sus amores.
A los pocos días, el destino le dio otra chance. El hasta entonces dueño de su puesto se equivocaba feo y veía la expulsión, con el equipo perdiendo 1-0 también por error suyo. El chinito debía entrar justo con un tiro libre y el temible Chilavert para ejecutarlo. El tiro no fue gol, como tampoco lo fueron las m

Poco a poco se fue haciendo su lugar, a fuerza de atajadas y entrega. A menos de un año del debut, ya gritaba campeón, habiendo sido clave en varios encuentros.
Pero una noche de enero de 2002, se consagraba como ídolo con una brillante actuación en la definición por penales que le daría al club su primer título internacional.
Unos meses después, volvía a ser figura para brindar con otra copa, sumando ya tres títulos a poco más de dos años de su debut.
Luego fue el momento de irse a probar suerte en otras tierras, para luego volver a querer continuar escribiendo su historia en el club de sus sueños. No todo fue color de rosas en la segunda vuelta, pero NADA PODIA BORRAR LO VIVIDO.
Algunos años después, un DT con mucha espalda venía a sacar al equipo de un profundo pozo. Las preferencias del DT por las bolsas de papas hicieron que vuelva a partir, siendo prestado para probar suerte en un país vecino.
Al poco tiempo sería ídolo por allá también, mientras acá su club festejaba un título local con el exitoso DT y la bolsa de papas en el arco. El título aumentaba el ego del DT, así como también el precio del kilo de papas (algo así como 50.000 dólares el kilo). Por esos tiempos, el chino estaba dispuesto a pegar la vuelta y pelear un lugar en el club para lograr la copa más deseada.
Pero la inoperancia dirigencial y empresarial increiblemente decidían no vender la bolsa de papas. El ego del DT llegaba a tal punto que optaba por no dejar entrenar al chino en su club. Su ex compañero, devenido en bolsa de papas, tampoco lo bancaba, y enojado porque no la dejaban cruzar el Atlántico, se amotinaba de tal manera que formaba una corporación mercenaria para comandar al club.
Así las cosas, ignorado, maltratado y dejado de lado, el chino volvió a partir. Esta vez a la tierra de los dioses, Grecia.
Cuentan que los dioses al enterarse castigaron tal ingratitud con la maldición china: "Ojalá vivas en tiempos interesantes", dice la famosa maldición oriental.
Pero ésta iba más allá, porque en verdad quería decir: "ojalá siempre ganes y nunca termines empatado en una serie, porque jamás volverás a ganar una definición por penales"...y más aún..."la pelota siempre irá hacia el otro lado del que vaya quien esté en el lugar del chino"
lunes, 5 de octubre de 2009
Queremos las copas
Por el torneo local vinieron los amargos empates ante Vélez y Racing, con un hombre más sobre el final en Liniers y con un hombre menos, como últimamente pasa con Aureliano Torres, durante gran parte del clásico ante los de Caruso.
Por la Sudamericana vino el aperitivo peruano al Bidegain y se llevó tricota para Cuzco, gracias a que el DT abandonó los planteos extraños y mandó dos puntas de entrada. El resultado fue la vuelta al gol por duplicado del eterno Bernardo Romeo y la aparición exitosa de Gonzalo (sí, un Gonzalo para reemplazar a otro) Rovira, el correntino de los botines verdes, que se ganó un lugar en la primera, tras la partida de su tocayo y la no llegada de los Cvitanich, Jackson Martínez, Velásquez, Chevantón, etc., etc., etc…
El “vamos, vamos los pibes” se escuchó otra vez en Victoria, la noche en que González, Prim, Martínez, Basan, Palomino, Meza y cía., acompañados por un gran partido del auténtico Matador de Victoria, el Rayo Menseguez, y de Fabián Bordagaray, le dieron vuelta un partidazo a Tigre (que hoy por hoy nos debe odiar más que a Chacarita y Chicago juntos). La nota de color (negro) de la noche la puso Migliore. Con el partido 1-2 fue a patear un penal, cuando no era el encargado. Lo erró y no conforme con ello, cuando estaba volviendo hacia el arco, gambeteó a Oviedo y luego quiso hacerlo con el Chino Luna, perdiendo la pelota y salvándose de que terminara en gol porque su primer gambeteado falló por centímetros. Migliore está cumpliendo bien con su trabajo como arquero y no hace falta que quiera comprarse a la gente con estas cosas.

Llegó el viaje a la altura de Cuzco, para terminar de tomarse al Cienciano. El Ciclón volvió a demostrar que no se apuna (y mas ahora que se fue Cucurucho Sinvenas) y se trajo un triunfo 2 a 0, con golazos a distancia del viejo Kily González, de gran partido y entrega, y del pibe Rovira, la figura de la cancha. Sin despeinarse el Ciclón se metió en cuartos, donde se verá las caras con el River montevideano de JR Carrasco, el DT yorugua de la lengua motivadora, al que ya se venció 2 a 1 en un amistoso de pretemporada.
Pero por el Apertura llegaba el River local, la otrora gloriosa y respetada institución del barrio de Núñez (o Belgrano, o la Boca, donde dicen que nació…¿nadie le canta el “de que barrio sos”?...canción pelotuda como pocas. La otra noche cuando volvía de Tigre, fui a comprar una pizza a la famosa pizzería con apodo de equipo chico. Un señor, grande de edad, chico de cuadro, caminaba en sentido inverso cantando bajito tal tema al verme venir. Lo dejé pasar y le respondí rápidamente que “los equipos grandes no somos de ningún barrio en especial, somos de nuestro barrio, del tuyo, de todos los barrios. Por eso somos grandes”…ni se dio vuelta y más al darse cuenta que la pizzería de “su” barrio estaba copada por gente de “mi” equipo).
Bueno me fui de tema. Volvamos con los equipos grandes. El otrora glorioso equipo de la banda roja llegaba mal al Bidegain, sabiendo que era el último partido del DT de los porcentajes (70 % rulos, 30 % cerebro, y así podemos estar todo el día). Si bien después del 8-M nuestra actitud ante cada clásico cambió rotundamente, un clásico siempre es un partido aparte.
Simeone optaba por guardar a Pipi en el banco, al igual que al Kily y a Rovira, por el desgaste que habían tenido en Cuzco. En el primer tiempo el partido era pobre y lo poco lo había hecho San Lorenzo, a partir de alguna subida de Pintos y las ganas de Menseguez y Bordagaray. Navarro, el arquero que se fue a Nápoli cuando nuestras cabezas pensantes decidieron no vender a la bolsa de papas, tapaba lo poco que intentábamos. River era más de lo que venía siendo, per

Volvamos a lo nuestro. Quedamos a tres puntos del Pincha, puntero del Apertura, y a cinco del Globo, último entrando, por el tema Libertadores 2010. Estas son las opciones para jugar la Copa el año que viene. El campeonato se puso lindo. Estudiantes y Vélez perdieron partidos perdibles, pero no van a perder mucho. Habrá que seguirles el ritmo. También están ahí mezclados el buen Banfield comandado por Ervitti, uno de los mejores jugadores del campeonato, más Argentinos, Colón, NOB y el rojo. 8 equipos en 3 puntos. El viernes viene Chacarita y no queda otra que ganar. Ahora la prioridad es el campeonato, porque el viaje a Montevideo es recién el 20 de octubre. Sin embargo, la rotación le está rindiendo al DT y parece que seguirá esa tendencia, hasta que los resultados tal vez lo obliguen a optar (ojalá que esto nunca pase y podamos seguir así en ambos torneos). Es bueno que los pibes vayan teniendo rodaje y que estén listos para cuando se los necesite. Material hay, no como pensaban algunos técnicos de dentaduras prominentes…y entre los maduros está el fútbol del Pipi, el coraje y la experiencia del Kily, el optimismo para el gol de Romeo, la levantada del Capitán Humo, las subidas de Pintos (puede jugar bien o mal, pero siempre se muestra y la pide), los desbordes de Menseguez y, nobleza obliga, la seguridad que está dando Migliore en el arco, cuando se dedica a eso. Para mejorar siempre hay: obviamente el lateral izquierdo sigue siendo un problema, así como también la cagada que se manden por partido Aguirre y/o Bottinelli. En el medio está el traslado excesivo del Chaco Torres, quien sigue empecinado a encarar, en lugar de cortar y tocar rápido, y las profundas lagunas del Papu Gómez cuando juega. Arriba, a priori parecía que teníamos poco, pero Menseguez y Bordagaray se han transformado en buenas alternativas, para acompañar a la aparición de Rovira y a la vuelta al gol de Romeo.
Sin tantas “estrellas mediáticas” como en los últimos años (ayer fuimos sólo un subtítulo de la cabeza de Palermo, cuando en otros tiempos éramos tapa toda la semana, por lo bueno y por lo malo), así el San Lorenzo bajo perfil está para dar pelea. Pelea por el pan y pelea por la torta. Como debe ser...
sábado, 3 de octubre de 2009
De regreso a Oktubre, desde Oktubre

- ¿Por qué surgió OKTUBRE como título del segundo disco?
- Hay que tener en cuenta algunas premisas antes de contestar directamente. Desde el punto de vista político-social, en este mismo momento hay lugares en el planeta donde se llevan a cabo distintas luchas que pueden ser por el poder o por que suceden humillaciones e injusticias. Y en esas agitaciones sociales difícilmente se pueda distinguir una ideología que unifique criterios en una etiqueta. Así, no se sabe si actualmente hay que ser un squatter en Holanda o si conviene andar reventando contras en Nicaragua.
Yo creo que, de alguna manera, lo que hemos hecho los rockers es decir diferentes cosas y mudar de dogma permanentemente. A partir de eso, no puede suceder que te encuadren como comunista porque haces una tapa con banderas rojas. Mucha gente no se da cuenta del valor de la estética global en una muestra, porque están acostumbrados a pensar que la estética es una frivolidad, ¡Y la estética es el símbolo de lo que vas a decir! OKTUBRE tiene una tapa con colores primarios, rojos y negros de anarquía y sindicalismo. La letra del tema "Oktubre" dice "Sin un estandarte de mi parte te prefiero igual", y los demás temas escapan de cualquier tipo de partidocracia. Una cosa es entender que hay muchas humillaciones sociales y sistemáticas que están siempre luchadas desde el punto de vista político, pero eso no quiere decir que nuestra próxima estética vuelva a apuntar a las muchedumbres y las banderas rojas.
Como rocker yo estoy a favor de todo y lo que sea dinámico y no estático. Yo me imagino que los obreros no me entienden, pero necesito tener una solidaridad y estar alineado con la dinámica en vez de la estática impotente. ¡Sin un estandarte de mi parte, te prefiero reclamando ante las injusticias! ¡¡Entonces mandemos los colores negros, rojos y Oktubre!!
¡¡ Mes de REVOLUCIONES !!
martes, 22 de septiembre de 2009
Salta la india
Los redonditos llegamos a Salta desde distintos puntos del país y hasta de países vecinos, como Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Viajamos de distintas formas. Muchos fueron los más rápidos y consiguieron los boletos directos en avión a Salta. Otros pasaron varias horas arriba de micros, autos y combis. Y otros tantos hicimos un poco de cada cosa. Porque el vuelo a Tucumán del viernes a la noche era en un 80 % redondito y de ricota, al igual que el micro que partió a las 2 de la mañana desde la capital tucumana a la salteña.
En nuestro caso, la linda ciudad norteña
Y así fue llegando la hora del show. Una larga cola hacia el Martearena nos ponía aún más ansiosos. Hasta que, pasado algún control de acceso, la entrada se agilizó y ya estábamos dentro del estadio, rodeados de más de 30.000 fieles.
Desde la intimidad de Indio se anunciaba un show distinto, ya sin hacer centro en la presentación de "Porco Rex". Se esperaba entonces un comienzo distinto al que se había repetido en los últimos shows con "Pedía siempre temas en la radio". Pasadas las 21:30 por fin se apagaron las luces y, tras alguna música clásica, los "Fuegos de Octubre" se hicieron sentir. Así, el Indio Solari volvía a presentarse en Salta, donde había "debutado" con Patricio Rey hace más de 31 años. "Me matan limón" fue el primer estallido de la noche, tras "Tomasito" y "Martinis y tafiroles", de su último disco. Luego fue el turno de la espectacular versión de "El infierno está encantador" y un continuadito redondo que suena cada vez mejor con el "Rock para el negro Atila" y "Divina TV Führer".
Tras el arranque al palo, Indio dejó caer las "Ramas desnudas" y nos invitó a brindar y beber de "las copas más lindas". Estos temas fueron el pie para que llegara una de las sorpresas de la noche. Indio anunció un tango que no hacía desde hace mucho. Se refería a una versión muy tanguera de "El arte del buen comer" (Pituca, para los redondos). Particularmente nunca lo había escuchado en vivo. Luego, con "Vuelo a Sidney" se cerró la primera parte del show.
Se reinició "como se arrancaba antes" con la potencia de "El pibe de los astilleros". Siguió "Porco Rex" y la ya clásica y siempre emotiva "Pabellón séptimo", el tema dedicado a las 61 personas que murieron asfixiadas y quemadas en 1978, en el penal de Villa Devoto, en lo que fue la peor tragedia en una cárcel argentina.
La seguidilla redonda continuó con "Ella debe estar tan linda" y la dedicatoria de un Indio emocionado y hablador como pocas veces, con "Un angel para tu soledad", para nosotros, por el aguante, por la fidelidad y por dejar que el esqueleto nos llevara hasta allí.
Los culitos volvieron a moverse con "Mariposa Pontiac / Rock del país" y después el recuerdo para los que fueron a probar suerte a otros pagos con "Too beef or not too beef", cerrada con un aullido mexicano de Solari. Tras "Por qué será que no me quiere Dios?", fue el momento de otra gran sorpresa. "Todo un palo" sonó después de muchos años, dicen que porque los Fundamentalistas (virtuoso

Otra corta parada y el arranque con "su" tema de inicio de 2008, "Pedía siempre temas en la radio". Siguieron "Cruz diablo" y "Un poco de amor francés", para luego dar lugar a uno de los momentos más esperados, con el ya mítico ritual de "Juguetes perdidos", que emociona hasta los muertos.
Con "Flight 956", Solari primero saltó y luego dejó que Los Fundamentalistas se lucieran y fueran ovacionados con justicia por las bandas. Era el momento del final. Indio mostró su lado más gracioso y alegó que el show terminaba porque él estaba viejito y debía irse a cambiar los pañales. Fue el momento del pogo más grande del mundo: "Ji-ji-ji". A esa altura, nadie parecía apunado en la marea humana que se produjo en el campo del Martearena. Indio volvió a agradecer infinitamente a sus fieles y se fue sin prometer nada.
Los fuegos (artificiales) de septiembre se encargaron de cerrar el show. Las bandas nos fuimos con la incertidumbre de no saber cuándo nos volveremos a ver, soñando con que esta vez el adiós no se alargue más de la cuenta. Nos fuimos felices. Redondos de alegría y con la panza llena de ricota.
domingo, 6 de septiembre de 2009
¿Quien dijo que me fui, si siempre estoy volviendo?
Treinta minutos le bastaron para regalarnos la primera alegría. Escapó a la tibia marca de Clemente Rodríguez y clavó la pelota contra el palo izquierdo de Albil, con un derechazo desde afuera del área. Al ratito, metió una linda pelota entrecortada para el desborde de

Agradezco profundamente a los organizadores que pusieron el partido en ese horario laboral. Llegué para el segundo tiempo. Vi lo mejor (no insultemos más, capaz que si empezamos a agradecer por el horario de los partidos, nos dan mejores opciones).
Considerando el rival y como venía la mano, el empate no está mal. No soy tonto y se que en casa hay que ganar, pero cuando iba camino a la cancha, por la Av. Garay y escuché el gol del Chino Benítez, pensé que se venía la noche...Fue empate, igual que en Mendoza, donde se empató sobre la hora gracias a que Lunatti nos dio un penal (acá también tendríamos que empezar a agradecer a los árbitros...para ver si cambia la mano), que el Papu Gómez cambió por gol. El Cholo se avivó tarde de poner a Romeo, que no estará del todo bien, pero le sobra oficio de delantero de área, y una jugada del de Tandil para asistir a Sebi González provocó el penal que Lunatti no pudo obviar.
Contra el equipo que lo formó, Bernardo arrancó de titular. Perdió una clarita en el primer tiempo, pero ya le va a llegar el gol que le abra el arco. Hay que bancarlo, porque no se puede jugar con Menseguez y el Papu arriba. El Rayo muestra lo mejor por afuera y el ex Arsenal no anda bien. Ojalá la llegada de Pipi lo potencie.
¿Pero cómo que juega Romeo?...¿si en el post anterior anunciabas a Cvitanich como refuerzo? Ese post lo arranqué escribiendo que en San Lorenzo todo se vive minuto a minuto. Así, de golpe y porrazo, el ex goleador de Banfield nunca llegó. ¿Por qué? Según MT, el Ajax (club serio, si los hay) desistió de la operación visto y considerando que no iban a poder contratar a otro delantero, que finalmente sí terminaron contratando, y que además el de Baradero había mostrado un buen nivel en el último fin de semana, marcando uno de los goles de la victoria de los de Amsterdam.
Pero MT dejó entrever algo en su declaración: "Si la operación se confirmaba el viernes, el jugador ya estaría acá"...dando a entender que a los holandeses no les gustó la típica bicicleta argentina y no quisieron meterse a negociar con el quilombo que se había generado. Lo que se sabe es que la AFA y los dirigentes de varios clubes le bajaron el pulgar a la operación, a partir de la demora en que llegaron los papeles desde Europa. Ahora, no hay que ser muy vivo para darse cuenta que si San Lorenzo sería un club ordenado y serio o, en su defecto, un club con peso en la casa madre, todos hubiesen hecho una excepción, aceptando las disculpas del Ajax por la demora y sin generar ninguna novela.
Pero San Lorenzo no es un club ordenado, ni serio, ni tiene dirigentes con peso en la AFA (sólo para alcanzar las lapiceras, aparecer en las fotos y quedar escrachados al momento de firmar algún contrato). Se comenta que varios clubes están hartos de que San Lorenzo contrate jugadores europeos y que después sea el primero en tener quilombos con Agremiados por las deudas con los jugadores propios (¿será por eso que cada vez tenemos menos jugadores propios?). Por eso, sabiendo que los socios estamos podridos del poco peso de nuestro prezzzidente, se tiró la pelota para Amsterdam, tratando de tapar el verdadero motivo de la caída de la operación.
También se comenta que, tanto en la AFA como en las asociaciones arbitrales, están podridos de los comentarios irónicos de Tinelli. Tras ser claramente beneficiado en la primera fecha, el Ciclón sufrió los arbitrajes en las dos fechas siguientes. Habrá que estar atentos con este tema, especialmente en la visita a Liniers, uno de los clubes preferidos por los hombres de negro.
Pero bueno, el sábado San Lorenzo tendrá una prueba de fuego contra el campeón local y actual puntero del Apertura, con puntaje (y culo) ideal. El Cholo deberá darse cuenta que no tiene tantas opciones ofensivas y que la mejor, hoy por hoy, es el Pipi asistiendo a Menseguez, por afuera, y Romeo, por adentro. Tendrá que entender que los triples son de miga o en el básquet. ¿Triple 5 jugando de local contra un equipo que no tenía su doble 5 titular? dejate de joder...Atrás tendrán que despertarse, porque el Fourteen tiene mucho arriba (López, Caruso, Zárate, Cristaldo, Martínez, Moralez...) Cuentan que Civelli podría aparecer como central titular, en lugar de Aguirre. No está jugando bien el de Temperley, pero tampoco lo está haciendo el blondo que volvió de triunfar en Italia.
Como dije antes, también habrá que tener cuidado con el pito. El yorugua Pintos se pasó de rosca el otro día, dándole una linda murra a un pincha. Lo escracharon por todos lados. Hasta el rústico de Cascini pidió la silla eléctrica. Ojo porque ya lo marcaron. Lo que también nos juega en contra en este sentido es que el Capitán Humo tampoco es muy querido entre los de negro, por sus constantes simulaciones (¿cuando podrá terminar dos partidos seguidos sin una amarilla?) Con Romeo y Pipi de titulares, ¿es necesario que él lleve la cinta? Con Pintos recorriendo todo esa banda ¿es necesario que sea titular indiscutido? Simeone sabrá...
Ojalá el Pipi siga frotando la lámpara y pueda ser la Julieta que Romeo necesita para volver a enamorarse del gol (qué poeta, por favor). Con ellos dos, la gente volverá a enamorarse del equipo, después de tanto enojo reciente. Pipi es el salto de calidad, el que puede leer el juego, el que puede abrir el partido, el que la pasa limpita y redonda. Porque como dice el genio, lo importante es que la pelota no se manche (te banco a muerte Diego, AGUANTE!!)
viernes, 28 de agosto de 2009
Me voy a disfrazar de toro
El debut en el Apertura no fue para descorchar, pero se ganó, lo que no es poco (especialmente viendo como arrancaron los otros 4 grandes). Futbolísticamente queda mucho por mejorar, porque los tucumanos dominaron el balón durante gran parte del partido, mientras el Ciclón parecía perdido, desordenado.
De los debutantes se rescata la buena actuación de Migliore, con algunas tapadas importantes. Sigue sin caerme bien en el arco azulgrana. Hay algo en él que no me cierra. Entre su humo, el del Capitán y el del DT, pronto vamos a tener que jugar con pelota naranja. Pero eso no quita que haya atajado bien, después del comp
El que se ganó la ovación de la tarde fue el uruguayo Pintos. Con algunas cosas por mejorar en defensa, pero siendo una tromba en ataque. Obviamente que hay que esperar, que todavía es prematuro, pero me parece que hace rato largo que no teníamos un lateral así. El moño a la tarde lo puso con su gol, llegando al área a puro huevo y desatando el U-RU-GUA-YO, U-RU-GUA-YO!! que nos quedó atragantado con las pocas chances que le dieron a Fornaroli.
También fue bueno lo de Leiva. Criterioso, ordenado. Todo lo contrario a lo que hoy ofrece el Chaco Torres. Fue lo más parejito en estos dos partidos iniciales.
Auspiciosa también la vuelta de Menseguez, con movilidad y una buena definición para el segundo gol.
Del resto, lo conocido. Los problemas de los centrales, la invitación constante de Aureliano Torres a que los rivales nos ataquen por ahí, el barullo y la amarilla de siempre del Capitán Humo, el desconcierto del Chaco y la intermitencia del Papu, que esperemos se potencie con el juego de Romagnoli.
Y arriba, sólo Bergessio. Incansable y fastidioso como siempre. Marcó el primero con un claro foul al arquero y asistió al Rayo para el segundo. Si Pipi anda bien, el Toro tendrá un gran semestre goleador, tal vez haya sido una buena decisión negarse a jugar en Arabia y sí esperar la posibilidad de irse al fútbol grande de Europa...tal vez el año que viene o tal vez A

¿Al Milan? ¿al Chelsea? no, nada de eso...al último de la Liga Francesa...el Saint Ettiene, que supuestamente pagó algo más que 6 millones de Euros, el mismo día que Forlín, defensor suplente de Boca, se fue al Espanyol de Barcelona por 4 palos de la misma moneda, a cambio del 70 % del pase...en fin, igual San Lorenzo no lo vende...solo nos queda algún resarcimiento de no sabemos bien cuanto y el grato recuerdo de un gran delantero, en especial la inolvidable noche del 8M en el Monumental del silencio atroz. Pero era claro que hace rato que quería pegar la vuelta para Europa y nosotros ya sabemos lo que es tener un jugador a desgano...
De ahí en más empezó la danza de nombres para reemplazarlo. Primero Cvitanich, pero parecía que Ajax no quería darlo a un equipo de Argentina. Después Armani, pero al Cholito no le gustaba. Sonó el uruguayo Chevantón y hasta el Guille Franco, pero no pasó nada. El paraguayo Velazquez parecía que sí y una nueva novela con los amigos de Núñez lo impidió. Luego "Michael" Jackson Martínez decian que era el elegido por el DT...pero se murió en el intento...y así se acababa el plazo y todos los caminos conducían a Romeo...Hasta que apareció Marcelingui, el rey del minuto a minuto, anunciando que venía......CVITANICH!! que ya estaba todo arreglado y que era la mejor opción y la que quería el Cholo.
Todo muy lindo. pero en la AFA se suponía que ya no había plazo. Según dicen, todo se arregla el martes en reunión de Comité, donde Rafita hará pesar su poder para solucionar todo (ahora que se codea con Cristina y con el Diego, quien lo para!!)
Dada esta situación, el ex goleador del Taladro se transformará en la carta ofensiva del Ciclón por un año, o se volverá a Amsterdam tras un paso fugaz por Boedo, en el que cobrará un plus por hacer un gol en la Play de la concentración...
Me olvidaba. También se sumó Renato Civelli, otro ex Banfield que viene de triunfar en el Marsella. Al menos dicen que tiene altura y es bueno de arriba, cosa que no nos viene mal. De Grecia dicen que buscan a Aguirre y tienen tiempo hasta el lunes...Bottinelli ya arregló y declaró que es un orgullo vestir esta camiseta (sería bueno que lo demuestre dentro de la cancha, intentando, al menos, usarla durante los 90 minutos)...
Por lo pronto, esperamos seguir por el camino de la victoria el sábado en Mendoza y luego veremos como se resuelve lo de Cvita el martes, para ver si puede jugar el miércoles contra el Pincha, o si tenemos que buscar a alguien que se disfrace de toro.
Otra cosa, hablando de delanteros que se fueron...la ameba de Comodoro ya faltó a un entrenamiento de Independiente. Obviamente que avisó. Esta vez la excusa fue que debió concurrir de testigo ocular al casamiento de su compañero de ruta, el bufón de Fabbiani, con quien compartió varios gatienzos en Esperanto...Con esto, la marca del temible delantero chubetense (de lo mejor del país) en su actual club es de 0 goles y 1 falta, en tan solo dos semanas...¡¡qué promedio Cuqui!!
miércoles, 19 de agosto de 2009
Males conocidos
Tras repetir viejos errores defensivos, a los 10 minutos del primer tiempo estábamos 0-2 abajo. Dos tiros, dos goles para el debut oficial de Pablo Migliore en el arco del Ciclón. Tampoco vamos a crucificar por esto al ex Globo, Boca y Racing, que aclaro no es de mi simpatía, porque nuestro querido Agustín Orión ha sufrido varias veces esto de que la primera vaya adentro. Y ya que tuve la mala suerte de nombrarlo, quiero recordar todas las veces que dije que este muchacho iba a ser un clavo eterno y también reivindicar mi opinión cuando llegó aquella graciosa e irrepetible oferta napolitana.
Pero no me refería a Migliore cuando hablaba de viejos errores defensivos (este en tal caso es nuevo) sino a Aguirre, que deberá pensar antes de actuar, a la lentitud de Nico Bianchi y, sobre todas las cosas, al paragua Torres, que no hizo una bien y realmente preocupa. Para colmo de males, falta todavía que se sume Bottinelli. Lo único rescatable de la defensa de ayer es el uruguayo Pintos, quien no sobresalió pero ya al menos ya corrió más que Adriancito en un año. También parece que se confirma

En el medio no anduvo mal Leiva, que abusó del pelotazo pero fue de lo más claro. El Chaco Torres tuvo un partido horrible y la completó con otra expulsión evitable (y van...). El que rompió el molde, provocando la lluvia de hoy, fue el nuevo "gran capitán del humo" Diego Rivero, quien marcó su segundo gol en casi 120 partidos. Seguramente con dos o tres fumatas más, el grito de Rivee...Rivee...volverá a rugir de la popular azulgrana (y pensar que Central casi nos hace el favor...)
Del medio para arriba, el Papu siguió en la nebulosa que venía. Esperemos que Romagnoli lo haga levantar, sino lo espera el banco. Bordagaray amagó más de lo que concretó. Bergessio peleó más de lo que jugó. Menseguez se mostró rápido, pero impreciso, aunque le tengo fe (es que mucho arriba no tenemos). La espera por el Pipi, desespera. Esperemos que se ponga pronto a punto (igual si esperamos a "Dalesanlo" y al "Gran Cuñado" de Marce, ¡cómo no vamos a bancarte Pipi!
La idea del Cholo pasa por jugar sólo con Bergessio de punta bien definido. Parece que el estado de Romeo no lo convence y mucho con pibes ahí no probó. Por suerte el tremendo goleador que teníamos, se fue con sus faltazos a Avellaneda. A alguien se le ocurrió que podía retornar el Tuna Fornaroli (ahora que se fue el Cuqui y nadie le va a hacer la cama). Habrá que ver...
Lo importante es que el Pipi se ponga a punto rápido y esperar también por lo que pueda aportar el Kily González en el medio. Esperemos que el sábado arranquemos derechos contra los tucumanos. En el torneo local pareciera que arrancamos un escalón abajo de Boca, Lanús, Vélez y Estudiantes, que serían los principales candidatos...Con el resto puede pasar cualquier cosa, incluyendo a San Lorenzo.
sábado, 15 de agosto de 2009
¿Esto es todo amigos?

Me acuerdo que fui sólo hasta Córdoba. Aunque "sólo" es una manera de decir, porque en esos micros redondos uno se hacía de varios amigos fugaces. Lo que quiero decir es que era el primer recital al que, de movida, iba sólo. En el largo viaje de vuelta a Buenos Aires recuerdo que ya planeábamos el próximo viaje a Santa Fe, en lo que iba a ser el último show del año. El show que nunca fue, porque aprovechando la crisis social que se vivía en el país, Poli anunciaba que el recital no se hacía y que se venía un descanso.
Pero la crisis también había lle
Por estos días, Skay dio una nota a "La Nación" y opinó respecto a la separación:
"Todo se terminó cuando nos dimos cuenta de que uno de nosotros se quería apropiar de ese proyecto tan hermoso que fue Patricio Rey, que había nacido como la comunión y el aporte de muchos artistas y no los deseos de uno solo".
-La última vez que vi a Solari, estaba muy enojado con ustedes.
-Yo no estoy enojado. Muchos comparan a una banda con las relaciones de pareja, y bueno, por ahí él todavía no terminó de hacer su trabajo, pero ya le va a llegar. Fueron más las cosas que nos unieron que las que nos separaron.
Las declaraciones de Skay motivaron la respuesta de Indio, quien, mediante una carta abierta al sitio Redonditos de Abajo, que habría sido confirmada por su amigo y actual compañero de grupo, Julio Sáez, contó también su verdad:
"Hasta el día de hoy y tratando de proteger la memoria de una de las bandas más queridas por sus seguidores, he callado los verdaderos motivos de la separación artística de Los Redondos.
Acabo de leer las declaraciones de Skay al medio La Nación donde sugiere que dicha separación fue motivada por la intención de "alguien" de apropiarse de la gloria del grupo (nadie puede pensar que fueran Semilla, Walter o Sergio). Además si, como dice, tanto le aportaba el grupo, ¿qué fue lo que impidió que siguiera con ellos?
Todavía ahora tengo para mí que no se puede arrebatar un éxito genuino. Basta dejar correr un poco el tiempo para que todo quede en claro. Lamento que la alta espiritualidad de Skay, producto de su viaje a Fez, no haya despertado antes de los sucesos que me dispongo a detallar y que son, desgraciadamente, bastante más materiales que las "diferencias artísticas" que en entrevistas anteriores supo esgrimir como los motivos del fin del vínculo.
Los soportes de grabación (audio y video) de todos los shows de los Redondos (Huracán, Racing, River, etc.) quedaron en depósito en casa de Skay porque Poli era la encargada de contratar los servicios que los proporcionaban. Esto nunca me incomodó por que confiaba en una amistad de muchos años.
Un par de años antes del final se me ocurrió pensar que algún motivo (¿un accidente?) podría hacer que me viera obligado a reclamar ante parientes y desconocidos lo que por derecho formaba parte de mis intereses.
A partir de ese momento, esporádicamente y con más pudor del necesario, pedí se hicieran copias para tenerlas a mi guarda y que a su vez sirvieran de protección.
Siempre coincidieron (de palabra) en que era lo aconsejable.Pero extrañamente, el tiempo pasó y siempre esgrimían una excusa.
La noche definitiva (un rato antes estábamos en un bar hablando con un cronista sobre un próximo show) me puse firme en mi requerimiento y esa actitud desembocó (ante la negativa) en el rompimiento de la sociedad artística.
Hasta el día de hoy Poli y Skay están sentados sobre ese material, cuya custodia artística he reclamado en silencio público hasta hoy.
Sigo con mis dudas al correr éste velo, pero las declaraciones vertidas por Skay me han obligado".
Indio
Aquel "Angel para tu soledad", posterior al pogo más grande del mundo, que cerró la noche del Chateau Carreras, pudo haber sido la última interpretación en vivo de la mítica banda, la más importante e influyente del rock local. Hoy los Seguidores de la Diosa Kali y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado seguimos en la ruta, por distintos caminos tal vez, pero intentando mantener encendida, a nuestro modo, la llama de Patricio Rey.
Tal vez el adiós sea eterno. No importa, también será eterno el recuerdo en nuestro mundo redondo. Porque aquí, gracias a Dios, uno no cree en lo que oye.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Feliz cumpleaños amigo (que 30 años no es nada)
Te deseo un muy feliz cumpleaños y esperamos verte pronto. De regalo, la letra de la canción con la que el Indio nos hace recordarte en cada recital y el gadget con los videos del tema en Youtube (éste se ve muy bien: http://www.youtube.com/watch?v=80RFy5CBed8)
To beef or not to beef!

To beef or not to beef
mi vida aquí no daba mas
me fui en un trip to gringolandia
A San la Mierda yo recé y rajé
me fuí a llenar de frititos mi estorage
Allá fui por mi grincar
me fui dejando todo pending... mi beibi
El aire acondicionado iba a rajar al fin,
mi raja de assman forrandose
Coyotes de Laredo...comemierdas!
calor feroz...brujerías
Con la vieja de Haidé me fuí a cruzar
con fiebre y con miedo también, El Río Bravo
Narcocorridos de Ciudad Juarez
tonto de mí que allí silbe La Cucaracha
For the price of a muffin yugué a lo de Chayanne, man!
Tal cual!
Y por todo el puto ruido, ese del futuro allí...también
(leen el evangelio segun Hitler a la hora de almorzar!)
Y yo allí! pensando en vos siempre...siempre extrañandote...
lunes, 6 de julio de 2009
De casi nadie se muere
En fin...habrá que esperar unos días más las grandes ofertas que llegarán por nuestros gladiadores, grandes jugadores queridos por todos los equipos, según las palabras de la Cabeza más grande de nuestra dirigencia, para que con el dinero fresco entrante por las suculentas transferencias podamos ir en búsqueda de otros grandísimos refuerzos que servirán para terminar de redondear el mejor plantel del país.
El nigeriano Félix Orode parece ser el primer refuerzo. Dicen que si juega a un diez por ciento de lo que cuentan, estaremos ante la presencia de un JJ Okocha. El pueblo azulgrana teme que si juega al otro 90 por ciento de lo que cuentan, estemos ante la presencia de otro Leonardo Fabio Moreno.
Con la posible salida de Gonzalito Bergessio, el media punta africano con nombre de gato pinta para ser el compañero de ataque del rompe-redes azulgrana "Cuqui" Silvera, quien dijo estar acostumbrado a tener gatos como compañeros. El que no está contento con su salida es Cristian Tula, quien al enterarse de la llegada del pendular negro intimó a San Lorenzo para quedarse en el vestuario, al menos para desempeñarse como masajista.
Agustincito y Adriancito, reconfortados tras las palabras de Marcelingui, ya se habrían comunicado con el crack africano para aclararle que esto no era Lagos, que acá mandan ellos y que con ellos se arregla. Ya le habrían dicho lo que tenía que declarar ante la prensa: "me dijeron que venía a un plantel complicado, pero nada que ver. Son grandes jugadores y mejores personas, especialmente el arquero y el capitán, quienes me aconsejaron muy bien". Antes de colgar le dijeron: "Si hablás bien de nosotros jugás siempre, aunque le entregues todas las pelotas a los contrarios como el Papu Gómez. Y cuando te digamos que tenés que putear al DT lo hacés y punto. Hacé caso o terminás como Fornaroli".
En tanto, el recientemente descongelado volante Diego Rivero, al ver la imagen de su nuevo compañero, agachó la cabeza y se fue corriendo, tras el partido ante el Bicho, hasta el Casino de Puerto Madero para jugarle todo al color negro. Una lástima que no le puso un pleno a su cantidad de goles en Primera, porque salió colorado el 1 y el Burro perdió todo. El que agarró el pleno fue el Chaqueño Torres, quien sí le jugó al número de sus goles en Primera, tras la fantasía que terminó en el arco de Torrico la noche del sábado. Tras el pleno, los volantes se fueron juntos hasta el boliche de la Av. J.B. Justo, donde Cuqui estaba haciendo la cola desde temprano, tras retirarse del Bidegain en el entretiempo y sin transpirar.
Lo rescatable del último match del sábado fue que parte de la gente captó el mensaje de Marcelo Hugo y Diego Pablo. "Hay que cuidar a los jugadores del club", había sido la premisa. Así, gran parte de la masa azulgrana se puso de pie para ovacionar a Aureliano Torres, quien por fin pudo terminar un partido sin un solo error garrafal, casi de 5 puntos. Sólo unos pocos inadaptados cercanos a la reja que divide popular de codo habrían lanzado alguna que otra palabra de mal tono contra el Roberto Carlos de la selección paraguaya.
Y así, CASI sin pena ni gloria, se terminó esta triste temporada. Tan triste que CASI me olvido el por qué del título de la nota...CASI me olvido de dedicarle un párrafo al equipo más vistoso desde aquel Holanda del 74...¿El Flaco Pastore n

Tan imposible como lo será olvidar a este equipo que nos dio más alegrías que nuestros propios mercenarios, LOS CASI ANGELES DE CAPPA...Pero no te hagás problema Angelito...Recordá siempre que el resultado es lo menos importante. Que lo que queda en las retinas es el buen juego, el toque intrascendente. Como diría el Flaco, tu maestro, el fulbito que juega Huracán...
jueves, 25 de junio de 2009
Recuerdos que no voy a olvidar
Qué más se puede decir que ya no se haya dicho de ese día. De la convocatoria del Bambi una semana antes en Fútbol de Primera, porque "Independiente es un grande" y "quiero que 25, 30 mil personas acompañen a San Lorenzo"..."si se da, se da"...y se quedó corto maestro, porque fuimos más de 35 mil los cuervos que copamos el Gigante (pero de verdad, no como los 40 mil de Ñuls...) Fue una ciudad tomada, tanto que hasta el monumento a la bandera tuvo la azulgrana en su ventana...
Y se dio nomás...porque tenía que darse...porque lo merecía el grupo, el equipo, que había sido el mejor del torneo, compitiendo con un duro Gimnasia que siempre sacaba buenos resultados sobre la hora...Pero sobre tod

Se gritó el gol de Mazzoni, glorioso Tanque para cuervos y pinchas...Se sufrió el penal de Javi Netto, motor de ida y vuelta importantísimo para equilibrar aquel mediocampo fantástico, junto al Conde Galetto, el Diablo Monserrat y Paulo Silas, el mejor jugador que he visto con nuestra camiseta...Se deliró con el gol del Gallego, eterno goleador que aún sigue demostrando que por San Lorenzo sintió un amor especial, distinto al de las otras casacas que vistió...
Porque con el Gallego saltó el Pampa Biaggio, otro grande que nos hizo quedar afónicos tantas veces...Saltó el Flaco Passet, como tantas veces para salvarnos, aunque muchos no lo quieran reconocer...Saltaron el Cabezón Ru
Saltamos todos...los que habíamos viajado a Rosario y los que se quedaron en San Juan y Boedo...Porque ese gol fue la gota que rebalsó tanta locura contenida, tanta bronca juntada...Porque ya nada nos iba a quitar ese título, ni Gimnasia, ni River, ni Ñuls, ni nadie...ningún fantasma iba a aparecer por Arroyito...
Llorá cuervo, así como llora el Bambino...no aguantes más. Saltá, llorá, gritá...cantá bien fuerte cuervo, no tengas miedo...¡¡QUE DE BOEDO SALIO EL CAMPEON!!
Esto es efímero!!

¿Cómo corre el tiempo?